MyInvestor o Trade Republic. ¿Cuál de los dos es mejor banco y broker actualmente para invertir y rentabilizar tus ahorros? Estas dos plataformas de inversión son muy reconocidas por haber revolucionado la industria de la inversión en Europa. al ofrecer unas condiciones antes impensables. Y recientemente ambas han hecho grandes cambios que debes conocer.
Por su parte, MyInvestor ha mejorado la aplicación y plataforma, además de añadir nuevos productos de inversión a su amplia oferta. Mientras que Trade Republic ha empezado a ofrecer fondos de inversión y fondos indexados y ha dejado de ser un banco extranjero al ofrecer IVAN español. Lo que significa que ya no vas a tener que presentar más el tedioso modelo 720 si tienes más de 50.000 euros en Trade Republic ¡Gracias!
y que los cobros e intereses de dividendos, etc. estarán conectados directamente con la hacienda española. Así que, al igual que ocurre con MyInvestor y otras entidades españolas, ahora será más cómoda tu inversión, ya que las retenciones en Trade Republic aparecerán automáticamente en el borrador de la renta y no tendrás que aclarar las ganancias haciendo tú todos los cálculos. Pero, aparte de estas novedades, hay muchos otros factores que debes tener en cuenta para saber si te interesa más utilizar MyInvestor o Trade Republic, Cuál ofrece más intereses para tus ahorros. su fiabilidad y garantías, cuáles son los mejores productos para invertir, las comisiones que te cobran, cuál es el más barato, etc.
Es por eso que he preparado esta comparativa completa y actualizada entre Terry Public y MyInvestor para analizar de la forma más objetiva y transparente posible cada uno de estos puntos y ayudarte a elegir la mejor opción para hacer crecer tus ahorros e inversiones. ¡Vamos allá! Lo primero a lo que debemos fijarnos antes de elegir una plataforma de inversión es la seguridad.
Y es que nadie quiere invertir ese dinero que tanto cuesta ganar en algún broker o entidad financiera que pueda desaparecer de un día para otro. Por suerte, tanto en el caso de Trade Republic como en el caso de MyInvestor, ambas entidades no solo son especialmente seguras, sino que también nos ofrecen importantes garantías para que, en caso de que sucediera cualquier tragedia, nuestro dinero esté respaldado. En el caso de MyInvestor es un banco español supervisado por el Banco de España y por la CNMV. Y objetivamente es uno de los bancos más seguros para tus ahorros por lo siguiente.
Primero porque tu dinero en cuentas y depósitos está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en España hasta 100.000 euros. Porque mantienen una gestión prudente del riesgo, no tienen morosidad y el exceso de liquidez está en el Banco Central Europeo. y además cuentan con una elevada solvencia muy por encima de la inmensa mayoría de bancos españoles.
Trade Republic, por otro lado, es un banco alemán supervisado por la BaFin, la autoridad federal de supervisión financiera alemana, pero como os decía al principio, recientemente ha obtenido su registro como sucursal bancaria en España, así que ya ha empezado a operar como un banco español bajo la lupa del Banco de España y la CNMV. Así que, al igual que en el caso de MyInvestor, ahora tus fondos en efectivo en Trade Republic Gracias. están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por cliente.
¿Cuál es la conclusión de todo esto? Pues que en ambos casos estamos hablando de bancos regulados que ofrecen plenas garantías, por lo que puedes estar tranquilo si estás pensando en depositar tus ahorros o invertir con ellos. Ahora bien, una vez hemos hecho el check por la parte de seguridad y regulación, empieza lo más interesante.
¿Cómo pueden estas plataformas ayudarte a rentabilizar tus ahorros desde hoy mismo? Porque al final, por muy seguro que esté tu dinero, de poco sirve si lo tienes parado y sin generar ni un céntimo, ya que estarás perdiendo dinero 100% seguro debido a la inflación. Y aquí es donde entran en juego los diferentes productos de ahorro e inversión que ahora vamos a analizar, empezando por las cuentas remuneradas y los depósitos de ambas plataformas.
Por un lado, la cuenta remunerada de MyInvestor te ofrece un interés del 0,75% total durante el primer año con pago mensual de intereses y un límite de 70.000 euros. Aunque después del primer año baja esta remuneración al 0,3% TAE de interés. Una reducción de intereses que puedes evitar si inviertes desde MyInvestor 300 euros al mes en cualquiera de los productos que puedes ver en pantalla o si contratas un seguro con ellos. En ese caso, seguirías recibiendo un 0,75. Pero, ¿y qué hay sobre los intereses que ofrece 3Republic?
3Republic, por su parte, ofrece rentabilidades bastante superiores para el dinero en efectivo que tienes depositado en tu cuenta. La cuenta remunerada de 3Republic ofrece actualmente una rentabilidad del 2,02%, No. pagados mensualmente sin límite a remunerar, ya que su política es la de trasladar por completo los intereses que está pagando el Banco Centro Europeo a sus clientes. Es decir, que si el Banco Centro Europeo le paga a Terry Public un 2% por tener depositado su dinero a corto plazo, tú recibirás por todo el dinero que tengas en tu cuenta un 2%, ya que ellos no se quedan con ningún margen en este sentido. Así que la conclusión por lo que respecta a las cuentas remuneradas es clara a día de hoy terry public ofrece mejores intereses aunque con este punto porque desde my investor obviamente son conscientes de estos y compensan esa menor remuneración para sus cuentas con el siguiente producto para rentabilizar tus ahorros que actualmente ofrece unos intereses incluso superiores a ese 2% de 3 republic estamos hablando de los super depósitos a un mes de my investor que actualmente ofrecen un 2,10% de interés a todo el mundo y hasta un 2,5% de interés si tienes carteras automatizadas por un valor de 3.000 euros o más mientras que los depósitos a otros plazos distintos ofrecen hasta un 2% en todos ellos puedes invertir desde 10.000 euros y hasta 100.000 euros y aunque con los depósitos no tienes la misma flexibilidad que tienes con una cuenta remunerada pueden ser una opción interesante si lo que buscas es asegurar una rentabilidad para un periodo de tiempo en concreto. ¿Y por qué puede ser interesante en algunas ocasiones tener un depósito en vez de tenerlo en una cuenta remunerada?
Pues básicamente porque las rentabilidades de las cuentas remuneradas pueden bajar de un día para otro si el Banco Central Europeo baja los tipos de interés. Así que en este sentido, punto positivo para MyInvestor que ofrece buenos depósitos. Pero para acabar con este análisis de las cuentas, falta mencionar otro tema de mucha importancia Gracias.
y que afecta tu experiencia como cliente. Hasta hace poco, la cuenta de Eterry Public no ofrecía ciertas facilidades como domiciliar nóminas, recibos, poder utilizar Bizum o hacer transferencias SEPA gratuitas. Hecho que le hacía estar muy por detrás de la competencia, al ser algo que se ofrecía a MyInvestor y la gran mayoría de bancos en España.
Sin embargo, tras adquirir su IVA en español, la cuenta remunerada de Eterry Public ahora sí que incorpora esas funcionalidades y por lo tanto se equipara a la de MyInvestor en este sentido. Y ahora, una vez vistas las opciones para proteger tus ahorros y darles un pequeño empujón con el cobro de intereses, tengo que hablar de algo mucho más potente. ¿Cómo pones realmente a trabajar tu dinero?
Y aquí es donde empiezan las verdades diferencias entre ambas plataformas, en los productos de inversión que ofrecen. Así que repasemos uno a uno cada producto y veamos qué opción es mejor para cada uno de ellos, si MyInvestor o Trading Public. Empezando por los fondos de inversión, siempre han sido uno de los productos estrella de MyInvestor, que ofrecen la posibilidad de invertir. desde un euro en más de 2.000 fondos tanto indexados como de gestión activa sin comisiones añadidas y con acceso a las mejores gestoras y fondos del mundo. Sin embargo, también tienes acceso a fondos indexados exclusivos para invertir por ejemplo en el Nasdaq 100 o en ESP500 equiponderado o fondos de autor como el MyInvestorValue, el de la cartera permanente o fondos como Baelo, Numantia, Magallanes y más, que son fondos que no suelen comercializarse en los grandes bancos.
y que pueden ser interesantes para aquellos que buscan inversiones de gestión activa más allá de los índices bursátiles. Mientras que, por su parte, Trade Republic hasta ahora contaba con una oferta de cero fondos de inversión. Pero tras obtener Rival Español y como puedes ver en pantalla, ya permiten invertir en fondos desde su plataforma.
A día de hoy, la oferta que encontramos en la app incluye más de 800 fondos de las gestoras más importantes del mundo, como Vanguard, iShares o Fidelity. Así que también podrás encontrar fondos indexados y fondos internacionales. Aunque eso sí comentar que en este caso no encontrarás fondos de autor ni fondos de gestión activa españoles y su buscador es más limitado.
Además algo muy importante a comentar en este sentido es que por el momento en el momento que estoy publicando este vídeo los traspasos entre fondos de inversión en la plataforma de Terripublic aún no están disponibles. Así que por lo que respecta a la inversión en fondos y a falta de comentar las comisiones que después entraremos a analizarlas mi ganador aquí sigue siendo MyInvestor por estos motivos que acabamos de ver. Mayor oferta y posibilidad de realizar traspasos entre fondos de manera gratuita y sin pagar impuestos.
Ya por lo que respecta a acciones y ETFs, MyInvestor ofrece más de 7.000 acciones en los mercados de España, Europa y Estados Unidos y 1.300 ETFs. Mientras que Trade Republic ofrece más de 9.000 acciones de diferentes países y más de 2.000 ETFs. Así que por lo que respecta a la oferta de acciones y ETFs, es superior en Trade Republic.
Seguramente tanto MyInvestor como Trade Republic cumplan con tus requisitos a la hora de invertir en acciones y ETFs, Gracias. Al tener una gran oferta en las dos plataformas, pero como consejo extra y si quieres invertir en alguna acción o mercado poco habitual, te recomiendo que busques en ambos brokers a través de su web si está disponible ese producto o no. Te comparto por aquí abajo los enlaces oficiales de ambas páginas web para que puedas hacerlo.
Pero muy atento porque ahora es cuando empiezan las diferencias más grandes entre MyInvestor y 3Republic y se nota que 3Republic ha nacido más como un broker y MyInvestor como un banco. ¿Por qué digo esto? Pues porque desde Trade Republic puedes invertir en más de 50 criptomonedas, en bonos individuales de gobiernos europeos y bonos corporativos y en productos derivados sobre acciones, índices, materias primas o divisas. Mientras que MyInvestor no ofrece inversión directa en estos productos.
En el caso de Bitcoin y otras criptomonedas, por ejemplo, en MyInvestor podrías invertir en ellas a través de productos cotizados que se compran como los ETFs, pero no podrías comprar el activo directamente. Aunque esperemos que esto cambie en breves ya que MyInvestor acaba de llegar a un acuerdo. con prosegur y minos para ofrecer cripto activos próximamente veremos cómo acaba esto por contra ma investor sí que ofrece otros productos que no existen entre republic y que están más orientados para un público más general que quiere poner su dinero a trabajar de forma más sencilla más pasiva es ahí donde destaca por ejemplo su servicio de robert baiser o carteras automatizadas en las que puedes invertir desde 150 euros que está pensando para aquellos que quieren automatizar sus inversiones o bien no tienen conocimientos financieros y también la inversión en crowdfunding inmobiliario con la plataforma de urbanitae desde 500 euros también destaca su oferta de más de 100 planes de pensiones de gestión activa e indexados algo que te pueda ayudar a ahorrar dinero en impuestos y también incluyen inversiones alternativas como el factoring con sesgo finance desde 50 euros o fondos de private equity desde 10.000 euros. No te preocupes porque al final del vídeo te haré mi opinión sincera sobre qué opciones veo mejor para cada caso. Pero podríamos decir que MyInvestor al tener ese espíritu más de banco está más orientado a perfiles que buscan automatización, diversificación y planificación a largo plazo.
Y Terry Public, en cambio, al ser más broker que banco, está más enfocado para quien quiera operar directamente y acceder a bonos, criptomonedas o derivados gestionando su cartera de forma más activa. Por cierto, recuerda que puedes suscribirte a este canal y dejar tu like si te está ayudando este contenido. Hasta este punto ya sabemos qué productos ofrece cada plataforma y qué tan seguras son. Pero hay otro factor que puede marcar una enorme diferencia en tus resultados a largo plazo.
Las comisiones. porque no solo importa cuánto ganas con tus inversiones, sino también cuánto dinero pierdes en costes y en comisiones. Ya que, de la misma forma que Pac-Man se lo comía prácticamente todo en el videojuego, las comisiones devoran tu rentabilidad.
Así que veamos la comparativa de MyInvestor y Trey Republic en este terreno y cuál es la plataforma más barata para invertir. Empezando por los fondos de inversión, MyInvestor no cobra ningún tipo de comisión adicional por su parte, ni de custodia, compra-venta, traspaso o cambio de comercializador. Así que simplemente pagarás las comisiones propias que tienen los fondos de inversión.
Mientras que Trade Republic cobra una tarifa plana de 1€ por operación que habría que sumarle a las comisiones que tiene el propio fondo. Por lo que si tú lo que buscas es invertir en fondos de inversión, ya sea fondos indexados o de gestión activa, la opción más barata es MyInvestor. Otro aspecto a mencionar sobre los fondos es que si quieres delegar por completo tu proceso de inversión y automatizar totalmente tus inversiones, MyInvestor tiene el roboadvisor más barato de España.
para invertir en fondos indexados, con unos costes totales del 0,30%. Y ya si analizamos las comisiones para invertir en acciones y ETFs, Terry Public cobra esta misma comisión de 1€ por operación, que es la misma tarifa plana que también aplica al resto de inversiones, como criptomonedas, bonos o derivados. Pero además, si programas compras periódicas y creas un plan de inversión, puedes ahorrarte esta comisión de 1€ por tus compras.
En ese caso, solo pagarías 1€ inicialmente al activar tu plan de inversión. Mientras que por su parte, en el caso de MyInvestor, se aplica una comisión del 0,12% sobre el importe de cada operación con un mínimo de 3€ y un máximo de 20€, más un 0,3% de comisión en el cambio de divisa. Por lo que en este tipo de productos la opción más barata es la de Trade Republic.
Aunque eso sí, tengo que lanzarte una advertencia si vas a invertir bastante en acciones, ETFs o incluso en criptomonedas. Vigila y analiza bien las comisiones que te cobra tu broker en cada operación para no llevarte sorpresas y ten en cuenta que además de las comisiones mencionadas anteriormente, pueden existir comisiones por parte de las bolsas y algunos brokers pueden cobrar otra serie de comisiones ocultas, normalmente a través del spread, que es la diferencia entre el precio de demanda y el precio de oferta. Esto es algo que se le ha criticado bastante a Trade Republic y a otros brokers, y yo hice un vídeo hablando precisamente sobre este tema, así que te lo comparto por aquí abajo por si te puede ayudar. Dicho esto, y aunque el canal se llame Invertir para Conseguir, tranquilos, que sé que hay vida más allá de las inversiones y que muchos de vosotros también buscáis otro tipo de servicios en un banco que pueden tener incluso mayor impacto que lo que hemos comentado hasta ahora así que revisemos en este momento el resto de servicios populares tema investor y terry public que utiliza muchísima gente y que también debes tener en cuenta para tomar buenas decisiones financieras en primer lugar tenemos las tarjetas de débito y crédito terry public ofrece una tarjeta de débito con tres versiones virtual gratuita tarjeta classic por un pago único de 5 euros Y una tarjeta Mirror por 50 euros también de pago único. No hay cuotas mensuales ni suscripciones y puedes pagar con ella online, en tiendas o con contactless en cualquier lugar del mundo donde acepten Visa.
Además, incluye beneficios como el 1% de devolución automática en tus compras en forma de inversión o Saveback si tienes un plan de inversión con ellos y hasta 1.500 euros. Y la opción de Roundup que redondea tus compras para invertir la diferencia. Otro punto muy interesante es que...
Con las tarjetas físicas de Trade Public puedes hacer retiradas de efectivo gratuitas y limitadas en cualquier cajero del mundo siempre que saques más de 100 euros. Y si haces pagos en divisas distintas al euro, no aplican comisiones bancarias adicionales, solo te aplican el tipo de cambio oficial de visa. Por su parte, la tarjeta de débito de MyInvestor es una tarjeta gratuita, sin comisiones de emisión, renovación ni mantenimiento.
Permite hacer una retirada de efectivo gratuita al mes en España o en el extranjero y si tienes una hipoteca con ellos o más de 3.000 euros en inversiones te amplían el límite a cuatro retiradas sin coste. Para pagos en divisa distintos al euro se aplica el tipo de cambio oficial de visa más una comisión de red del 1,5% y como extra viene con un seguro gratuito de accidentes en viajes con cobertura de hasta 20.000 euros. Además también te da la opción de tener una tarjeta de crédito gratuita que incluye un seguro de viaje gratis con una cobertura mayor de hasta 50.000 euros y te permite pagar al final de mes de forma gratuita o financiar tus compras si te interesa. Así que bueno, después de esta chapa, ¿quién tiene mejores condiciones en cuanto a tarjetas?
En mi opinión, la tarjeta de débito de Trade Republic es más completa y ventajosa. Aparte del safeback, sobre todo para pagar en extranjero y hacer retiradas de dinero. Mientras que MyInvestor puede interesarte si buscas disponer de una tarjeta de crédito o aprovechar el seguro de viaje gratis que incluyen estas tarjetas. Pero veamos.
¿Qué otros servicios adicionales, además de las tarjetas, pueden ser interesantes para tus finanzas? Tras las últimas actualizaciones de Terry Public, en ambas plataformas puedes realizar transferencias bancarias SEPA de forma gratuita y utilizar Bizum como medio de pago, algo que siempre viene bien. Y aparte de esto, MyInvestor ofrece algunas ventajas o servicios extra dentro de lo que serían los servicios de tipo bancario.
Un ejemplo son sus hipotecas, que tienen tipos de interés competitivos, pueden ser fijas o variables. incluso te ofrecen hipotecas al 100% de financiación. Hipotecas en las que MyInvestor puede ayudarte a comprar tu vivienda sin necesidad de disponer del 20% habitual destinado a la entrada y otros gastos y también pues ofrecen un servicio en el que te ayudan a encontrar la mejor hipoteca entre diferentes entidades a través de HelloTec. Además también tienen otras opciones de financiación para que puedas por ejemplo comprarte un coche, reformar tu casa, pagar los estudios o incluso invertir aprovechando la deuda. tanto préstamos personales como líneas de crédito sin comisiones de apertura, amortización anticipada ni cancelación.
Y dentro de todas estas opciones que ofrecen, una bastante potente es la de ignorar tus inversiones, es decir, usarlas como garantía para solicitar un préstamo con bajos tipos de interés y usarlo para lo que más te interese. Mi recomendación en este sentido es que por favor siempre sea responsable y tengas cuidado con el uso de deuda porque al final estarás asumiendo más riesgo y más pero si la vas a usar suele ser mejor aprovechar ese dinero para invertirlo y hacer crecer tu patrimonio con el efecto apalancamiento esta es una estrategia muy utilizada por los ricos y de la cual ya hemos hablado en detalle en este canal así que te comparto para que bajo un vídeo donde tratamos la ignoración a fondo por si te interesa profundizar y ahora sí que si viene la parte más importante del vídeo después de analizar la seguridad comisiones productos y los principales servicios de ambas plataformas. llega el momento de cumplir con la promesa que empezamos.
¿Cuál es mejor banco y broker para tu dinero? MyInvestor o TradeRepublic. Y la clave de todo, ¿cuál deberías elegir tú según tu perfil para empezar a rentabilizar tus ahorros de forma inteligente?
Antes de darte mi opinión final y ayudarte a tomar esta decisión, quiero remarcar algo muy importante. Creo honestamente que tanto MyInvestor como TradeRepublic han hecho mucho por los ahorradores e inversores particulares. Han democratizado el acceso a productos que antes estaban llenos de comisiones, Gracias. condiciones abusivas o directamente fuera del alcance del pequeño ahorrador. Y eso ya es una muy buena noticia, elijas la plataforma que elijas.
En este vídeo he intentado ser lo más objetivo y riguroso posible, mostrándote los datos reales de ambas plataformas para que puedas tú mismo decidir con criterio. Además, recuerda que en la descripción tienes los enlaces oficiales y las fuentes, junto con la opción que decidas para crear una cuenta gratuita con la plataforma que tú elijas. Pero dicho esto, y tras este análisis, y después de trabajar con ambas entidades y usarlas durante años, te voy a dar ahora mi opinión personal y resumen final para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapta a tu perfil. O al menos para intentarlo. Terri Public me parece más recomendable para quienes buscan la máxima rentabilidad en su cuenta remunerada o quieren una tarjeta potente con Safeback, ideal para viajar y operar sin comisiones en el extranjero.
Y también es muy buena opción si tu idea es invertir de forma más activa en acciones, ETFs o bonos ¡Gracias! y no buscas un broker profesional, ya que su plataforma es muy intuitiva y fácil de utilizar. Estas son, en mi opinión, sus mayores fortalezas. Cuenta remunerada, tarjeta y la opción de un broker intuitivo para invertir en acciones, ETFs, bonos, derivados o incluso tener exposición a alguna criptomoneda si eres un inversor más bien principiante. En cambio, MyInvestor me parece una opción más completa y versátil en general, ideal para quienes buscan una plataforma todo en uno.
Si tú lo que buscas es invertir en fondos de inversión, tanto indexados como de autor, que en mi opinión es lo que debería hacer la gran mayoría de gente en España por sus ventajas fiscales, para mí sigue siendo la mejor opción del mercado a día de hoy. También tienes la opción de automatizar totalmente tus inversiones con su Role Advisor, acceder a depósitos a plazo con buenos intereses para tus ahorros y si quieres ir un poco más allá puedes diversificar tus inversiones con crowdfunding inmobiliario, private equity, factoring e incluso usar tus inversiones como garantía para obtener financiación. Por eso, cuando la gente me suele preguntar por una única plataforma para gestionar todos sus ahorros e inversiones, yo suelo recomendar más Mindvestor, el que creo sinceramente que es la plataforma más versátil y la que más puede encajar con la mayoría de perfiles.
Aunque, lo dicho, Trade Republic también tiene sus ventajas que pueden interesarte y hacerte decantarte por esta opción, o incluso si tú lo que buscas es exprimir al máximo cada categoría, también puedes tener cuentas en ambas entidades y aprovechar lo mejor de cada una, que es precisamente lo que hago yo. tener diferentes cuentas y aprovechar los productos que más me interesan en cada caso. Es lo bueno del libre mercado.
En cualquier caso, esto es solo mi opinión y la decisión final es tuya. Lo importante es que ahora ya tienes toda la información clara y actualizada para tomar una mejor decisión. O eso espero, que toda la investigación y horas de trabajo de este vídeo al menos te hayan ayudado a aclarar tus ideas.
Recuerda que tienes más información de ayuda y mis enlaces de invitación abajo en la descripción por si quieres abrir tu cuenta gratuita en cualquier entidad. y que si te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia con alguna de estas plataformas puedes compartir tus comentarios por aquí abajo con toda la comunidad. Te dejo también por aquí dos vídeos de interés que pueden ayudarte y recuerda suscribirte y dejar tu like para seguir dando la batalla con la educación financiera.
Un saludo y nos vemos en el próximo vídeo.