Overview
La lección explica la disposición de los electrones en los átomos, su importancia en las propiedades atómicas y cómo esto influye en la química y la vida.
Arreglo de los electrones y orbitales
- Los electrones se distribuyen en orbitales alrededor del núcleo atómico.
- El modelo de Bohr describe los electrones en niveles de energía discretos.
- Cada orbital puede contener un máximo de dos electrones.
- El orbital 1s es esférico y pertenece al primer nivel de energía; caben hasta dos electrones.
- En el segundo nivel de energía hay un orbital esférico (2s) y tres orbitales 2p (2px, 2py, 2pz), cada uno con hasta dos electrones.
- El segundo nivel de energía admite hasta ocho electrones.
- Los orbitales se llenan secuencialmente desde el nivel de energía más bajo hasta el más alto.
Niveles de energía y energía potencial
- Los niveles de energía se denominan K, L, M, N, etc.
- Los electrones en niveles superiores tienen más energía potencial.
- Para subir de nivel, el electrón debe ganar energía; para bajar, la libera.
Reacciones REDOX (reducción-oxidación)
- La oxidación ocurre cuando un átomo o molécula dona electrones.
- La reducción ocurre cuando un átomo o molécula gana electrones, disminuyendo su carga positiva relativa.
- Muchos procesos biológicos importantes dependen de reacciones redox.
Capa valente y electrones de valencia
- La capa valente es el nivel de energía más externo de un átomo.
- Los electrones en la capa valente, llamados electrones de valencia, determinan la reactividad química.
- Si la capa valente está llena, el átomo es inerte; si no está llena, es reactivo.
- La regla del octeto establece que los niveles superiores se llenan con ocho electrones.
Tabla periódica y elementos esenciales
- Los grupos y periodos de la tabla periódica determinan la cantidad de electrones de valencia.
- Los gases nobles tienen la capa valente llena y son poco reactivos.
- Elementos como el flúor tienden a ganar electrones; elementos como el sodio tienden a donarlos.
- El carbono puede formar hasta cuatro enlaces para completar su capa valente.
Elementos mayoritarios y en traza del cuerpo humano
- Cuatro elementos (C, H, O, N) conforman el 96,3% del cuerpo humano.
- Otros elementos, llamados elementos en traza, son necesarios en pequeñas cantidades pero imprescindibles para la salud.
- Deficiencias en elementos en traza como el yodo pueden causar enfermedades (ej. bocio).
Key Terms & Definitions
- Orbital — Región alrededor del núcleo donde es probable encontrar electrones.
- Nivel de energía — Distancia y energía asociada a los electrones en un átomo.
- Capa valente — Capa más externa de electrones en un átomo.
- Electron de valencia — Electrón en la capa valente responsable de la reactividad química.
- Regla del octeto — Tendencia de los átomos a completar su capa valente con ocho electrones.
- Oxidación — Pérdida de electrones por un átomo o molécula.
- Reducción — Ganancia de electrones por un átomo o molécula.
- Elementos en traza — Elementos requeridos en pequeñas cantidades para la vida.
Action Items / Next Steps
- Leer el artículo sobre elementos en traza en los documentos complementarios de la plataforma.
- Consultar la plataforma Moodle para aclarar dudas o participar en el foro.