Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🏰
Características y fin del feudalismo
Feb 16, 2025
Feudalismo
¿Qué fue el feudalismo?
Sistema social, político y económico predominante en la Edad Media (siglos IX al XV).
Caracterizado por el vasallaje.
Considerado como la Edad Oscura por guerras, epidemias y escaso avance científico.
Descentralización del poder a través de nobles en feudos, independientes del monarca pero leales.
Títulos nobiliarios eran hereditarios.
¿Qué era el feudo?
Feudo: contrato entre señor feudal y vasallo.
Vasallo recibía tierra y protección a cambio de lealtad y administración de la tierra.
Campesinos trabajaban la tierra bajo dominio del señor feudal.
Economía basada en agricultura y producción artesanal.
Origen del feudalismo
Surge con la decadencia del Imperio Romano.
Inseguridad por invasiones bárbaras llevó a la formación de la estructura feudal.
El poder pasó a los señores feudales ante la incapacidad de los monarcas.
Castillos amurallados como símbolo de poder.
Características del feudalismo
Relación de vasallaje entre señor feudal y vasallos.
Sociedad dividida en tres clases sociales: nobleza, clero y Tercer Estado.
Economía basada en agricultura y ganadería.
Guerras frecuentes, pago de tributos, y gran poder de la Iglesia católica.
Descentralización del poder político.
Clases sociales del feudalismo
La nobleza:
Realeza y señores feudales con tierras y poder político.
El clero:
Religiosos con roles eclesiásticos, políticos, educativos y sociales.
El Tercer Estado:
Campesinos, comerciantes y burgueses sin privilegios.
Fin del feudalismo
No tiene fecha exacta; proceso dispar en Europa desde el siglo XIV.
Causas del fin:
Surgimiento de la burguesía.
Disminución demográfica por pestes y guerras.
Nuevas formas de desarrollo económico, como la industria.
Disconformidad campesina.
Crecimiento de las ciudades.
🔗
View note source
https://concepto.de/feudalismo/