Censos Nacionales 2025. La entrevista. En este módulo veremos los siguientes puntos. La entrevista.
El informante calificado. No es un informante calificado. Momentos de la entrevista. Reforzando conocimientos. La entrevista es el diálogo respetuoso y amable que se lleva a cabo entre él o la censista y él o la informante calificado.
La entrevista estará guiada por la estructura de capítulos y preguntas que contiene la cédula censal. La entrevista es el momento más importante de los Censos Nacionales 2025. Recuerda, antes de iniciar la entrevista en una vivienda, debe solicitar conversar con él o la informante calificado, quien responderá todas las preguntas por los miembros del hogar. Informante calificado. Él o la informante calificado puede ser él o la responsable del hogar, él o la cónyuge u otro residente habitual.
Debe ser mayor de 18 años. Tiene las facultades físicas y mentales necesarias para responder a las preguntas de las cédulas en SAL. Conoce los datos de los demás residentes habituales de la vivienda.
No es un informante calificado. Trabajadora del hogar. Menor de edad. Visita. Momentos de la entrevista.
Contacto inicial. Entrevista. Y cierre de la entrevista.
Contacto inicial. Señora, buenos días. Mi nombre es Gonzalo Pérez.
Trabajo en el Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. Estamos realizando los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2025. Buenos días, señor censista. Para conocer cuántos somos, dónde vivimos y qué necesitamos.
lo que permitirá tomar acción para el beneficio de la población. Los datos que nos brinde son estrictamente confidenciales y de uso estadístico. ¿Usted vive en esta vivienda?
Le agradezco mucho que me permita continuar con el censo. Escuché que están realizando el censo en mi distrito. Estaré dispuesta a colaborar. Entrevista. Debes tener presente las siguientes indicaciones.
Haga clic en cada ícono de la imagen. Mostrar seguridad, confianza en sí mismo y control del desarrollo de la entrevista. Para ello, debe conocer muy bien el diligenciamiento de las cédulas en sal. Si él o la informante calificado responde de manera imprecisa, incompleta o fuera de objetivo, él o la censista debe indagar, sondear, de manera neutral, con cuidado y amabilidad, diciendo ¿Podría repetir de nuevo, no pude oír bien lo que dijo, podría explicar un poco más su respuesta? Realice este sondeo evitando dar respuestas sugeridas o que alteren lo expresado.
Evitar sugerir posibles respuestas ante solicitudes de apoyo u opinión que haga él o la informante, explique el objetivo de la pregunta e indique que brinde la respuesta respectiva. Si él o la informante calificado habla una lengua originaria u otro idioma, entonces debe solicitar el apoyo como traductor de alguna persona vecina o autoridad local para poder ejecutar la entrevista. Revisar cuidadosamente la información ingresada en la tableta al culminar la entrevista para completar o corregir alguna información incompleta o errada.
Cierre de la entrevista. Estimada señora Juana Ramos, hemos concluido con la entrevista. Le agradezco por su valioso tiempo y cooperación.
Es posible que en estos días, mi jefe o jefa de sección censal la visite para verificar algunos datos. Le agradeceré que lo atienda. Asimismo, le hago presente que todos los datos brindados, tanto a mi persona como a mi jefe o jefa de sección, son estrictamente confidenciales.
¡Que tenga buen día! ¡Muchas gracias! Muchas gracias por su visita.
Reforzando conocimientos. Comencemos. ¿Es verdadero o falso que la entrevista es el diálogo respetuoso y amable que se lleva a cabo entre el censista y el informante?
Seleccione la alternativa correcta. ¡Bien! Correcto. La respuesta es verdadera. ¿En qué momento se realiza la presentación al informante, de manera respetuosa y amable?
Seleccione la alternativa correcta. ¡Correcto! La presentación se realiza durante el contacto inicial.
¡Excelente! Has culminado este módulo.