🌎

Conquista y organización colonial

Aug 19, 2025

Overview

La clase aborda la conquista española de América, su impacto en las sociedades indígenas y africanas, y la organización política, económica y social de la época colonial.

Descubrimiento y conquista de América

  • Cristóbal Colón llegó a América en 1492 buscando una ruta a la India.
  • Los españoles aprovecharon enfermedades y rivalidades entre pueblos nativos para dominar el continente.
  • La presencia española se mantuvo en América hasta el siglo XIX.

Intercambio y mestizaje cultural

  • Los españoles impusieron nuevas instituciones políticas, económicas y la religión cristiana.
  • Se mezclaron las culturas española, indígena y africana, generando nuevas sociedades en Hispanoamérica.

Organización política de la América Española

  • El rey de España era la máxima autoridad de los territorios americanos.
  • El Consejo de Indias asesoraba al rey en temas administrativos, legislativos y judiciales.
  • La Casa de Contratación regulaba las relaciones comerciales entre España y América.
  • Los virreinatos fueron la principal forma de organización territorial: Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata.
  • Existieron gobernaciones (en zonas pacificadas) y capitanías generales (bajo control militar).
  • Las Reales Audiencias administraban justicia; los Cabildos gobernaban a nivel municipal.

Organización económica colonial

  • La encomienda permitía a españoles (encomenderos) controlar grupos de indígenas para trabajo y evangelización.
  • Las grandes plantaciones, con mano de obra africana esclava, producían azúcar, algodón y tabaco.
  • Comercio interno y exportaciones crecieron, aumentando el contrabando europeo.
  • La economía colonial se basaba en agricultura, minería y comercio controlado por España.

Estructura social y mestizaje

  • La sociedad era jerárquica: peninsulares arriba, seguidos de criollos, mestizos, indígenas y esclavos africanos.
  • El mestizaje provocó gran diversidad étnica pero mantuvo fuertes diferencias sociales.

Key Terms & Definitions

  • Virreinato — División territorial gobernada por un virrey en nombre del rey de España.
  • Encomienda — Institución que otorgaba el control de indígenas a españoles para trabajo y evangelización.
  • Peninsulares — Españoles nacidos en la península ibérica.
  • Criollos — Descendientes de españoles nacidos en América.
  • Mestizaje — Mezcla de poblaciones europeas, indígenas y africanas.
  • Capitanía general — Territorios dirigidos por un jefe militar con poderes civiles y judiciales.

Action Items / Next Steps

  • Revisar detalles sobre el funcionamiento del Consejo de Indias y la Casa de Contratación.
  • Profundizar en las consecuencias sociales y económicas del mestizaje en Hispanoamérica.