la historia de la comunicación es inseparable de la historia de la humanidad y como tal comienza incluso antes de la aparición del ser humano actual científicamente denominado homo sapiens para diferenciarlo de otros homínidos o humanos que convivieron con nosotros hasta hace menos de 30 mil años la comunicación es la cualidad de transmitir información en distintos grados de complejidad entre dos o más seres y existen muchos seres vivos aunque no con los niveles de complejidad tecnología y sofisticación de los seres humanos actuales para comunicarnos usamos gestos palabras imágenes símbolos sistemas de señales visuales textos impresos en papel ondas radioeléctricas electromagnéticas entre otros la necesidad de comunicarnos en el menor tiempo posible ha sido parte esencial del desarrollo humano como puedes observar apenas comparando la famosa imagen del bisonte de la cueva de altamira cualquier vídeo compartido a través de whatsapp o youtube los orígenes de la comunicación de acuerdo con algunos científicos nuestra principal herramienta de comunicación el lenguaje pudo haber surgido hace unos seiscientos mil años es decir al menos cuatrocientos mil años antes del surgimiento de los humanos modernos y el mismo habría sido utilizado por otros homínidos como el neandertal o el denisovano el nacimiento del lenguaje habría sido por lo tanto en áfrica que es además cuna de la humanidad los primeros intentos por comunicarse a través de imágenes pictogramas esculturas tallas petroglifos pinturas rupestres son de hace aproximadamente 70 mil años y pueden encontrarse en cavernas de áfrica europa y asia y aunque hoy en día no sepamos con certeza que querían decir si sabemos que había una intención de comunicar la invención de la escritura hace apenas poco más de 5000 años surgió la escritura en varios puntos de áfrica y asia egipto las ciudades sumerias entre el tigris y éufrates y china en summers los humanos comenzaron elaborando signos en forma de cuñas en piedras y en tablillas de arcilla por eso se le conoce como escritura cuneiforme originalmente estos registros eran textos contables inventarios facturas cosas así posteriormente religiosos y legales y sólo muchísimo después literarios o con intención de dar noticias o comunicar conocimientos los egipcios desarrollaron una escritura ideográfica los jeroglíficos símbolos que transmitían ideas los sonidos como el lenguaje actual los chinos también desarrollaron una escritura basada en ideogramas que evolucionó de distintas maneras hasta sus formas actuales en china japón y korea la escritura occidental evolucionó en el mediterráneo con la participación de varios pueblos y culturas como los fenicios los griegos y romanos incorporando distintos elementos y desarrollando diversos soportes papiro pergamino papel entre otros la escritura surgió en américa de forma independiente aunque mucho más tarde alrededor del siglo 3 antes de cristo- en mesoamérica en la que destaca por su complejidad la escritura maya la comunicación en la antigüedad y la edad media el imperio helenístico y posteriormente el imperio romano expandieron las comunicaciones humanas usando rollos de pergamino y papiro para guardar y transmitir conocimientos creando academias y bibliotecas como la de alejandría en el siglo 3 antes de cristo con la caída del imperio romano de occidente en el siglo 5 después de cristo y el comienzo de la edad media la cultura vivió un momento de caos que lentamente se fue estabilizando en ese periodo el conocimiento fue resguardado en gran medida en monasterios e iglesias pero también en las primeras universidades europeas surgidas en el siglo 13 en españa francia italia e inglaterra entre 1200 y 1400 se fundaron en europa 52 universidades estando entre las primeras bolonia oxford salamanca parís y cambridge la invención del papel en el siglo después de cristo los chinos combinando cortezas de árboles trozos de telas usadas y de redes de pesca inventaron el papel esta invención atribuida al 'tax ai lu y su tecnología pasó a ser conocida por los árabes en el siglo 8 e introducida en europa en el siglo 11 a través de españa e italia esta invención es clave porque facilitó una mayor reproducción de manuscritos y otras publicaciones que sólo estaban esperando por otra gran invención la imprenta la invención de la imprenta en 1450 en los inicios de la edad moderna un joyero alemán johannes gutenberg desarrolló un sistema de reproducción basado en tipos móviles letras que podían colarse en una plancha y con la que podían hacerse innumerables libros el primer libro que imprime guttenberg entre mil 452 y 1455 es la llamada biblia de max harina y dio paso a una verdadera revolución cultural al permitir la reproducción masiva de libros facilitando el acceso y la universalización del conocimiento el periodo dominado por las publicaciones en papel libros periódicos y revistas fue bautizado por el pensador canadiense marshall mcluhan como el de la galaxia gutenberg las imágenes la comunicación no ha sido solo a través de la palabra sino sobre todo a través de las imágenes de hecho hasta principios del siglo 19 la capacidad de leer y escribir era ventaja de una minoría y no sería sino a través de la instrucción obligatoria que el analfabetismo retrocedería en la población mundial sobre todo desde la segunda mitad del siglo 20 a modo de ejemplo según la unesco en 1950 el 55.7 por ciento de la población sabía leer y escribir y en 2015 ese porcentaje ascendió a un 80 y 6.2 por ciento entretanto las imágenes han jugado un papel esencial en la transmisión de información desde las pinturas rupestres en la prehistoria hasta las esculturas pinturas y reproducción de imágenes religiosas con la aparición de la fotografía y el cine en el siglo 19 las imágenes dieron un salto creando una revolución en las comunicaciones que se amplió en el siglo 20 con la entrada en millones de hogares de la televisión los medios de comunicación y el salto espacial con la imprenta no sólo llegaron los libros sino también los periódicos y revistas a partir del siglo 19 la prensa mundial se va expandiendo e impulsando comunicaciones cada vez más rápidas a través del uso de telegramas y otros medios que dan un salto enorme al surgir y expandirse los medios radioeléctricos primero la radio luego la televisión pero las comunicaciones sólo se hacen realmente globales convierten al mundo en una aldea global otra expresión feliz de marshall mcluhan con el desarrollo y lanzamiento de satélites de comunicaciones que comenzó en 1962 con el telstar uno está además de mejorar la telefonía y llevarla a todos los rincones del planeta permitió las transmisiones en vivo y vía satélite de eventos y noticieros hoy en día hay alrededor de 5 mil satélites artificiales en torno a la tierra aunque más de 2000 ya no funcionan la revolución digital a la tecnología espacial de las comunicaciones se vino a sumar la revolución informática y digital con un desarrollo acelerado desde finales del siglo 20 ordenadores personales teléfonos cada vez más complejos y sofisticados y fundamentalmente la invención y globalización de la internet y sus diversas redes sociales todos estos factores han creado un nuevo mundo comunicacional con sus ventajas y peligros que muy pocos habían imaginado hace menos de 50 años hoy en día las redes sociales y los servicios de telefonía permiten la transmisión de información de manera inmediata desde cualquier parte del mundo y es una revolución que no ha concluido