Vida y obra de Miguel de Cervantes

Apr 10, 2025

Miguel de Cervantes y El Quijote

Introducción a Miguel de Cervantes

  • Considerado el escritor de habla hispana más importante.
  • El Quijote es la segunda obra más editada y traducida, solo detrás de la Biblia.

Datos biográficos

  • Nacimiento: 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España.
  • Familia: Hijo de un cirujano sordo con problemas económicos. Tuvo seis hermanos.

Juventud y primeras aventuras

  • Se aficionó al teatro y se formó en Letras en Madrid.
  • A los 22 años, se vio involucrado en un duelo y huyó a Italia para evitar el castigo.
  • Trabajó para un cardenal y luego se convirtió en soldado.

Batalla de Lepanto

  • Participó en la batalla de Lepanto en 1571, donde resultó herido.
  • Ganó el apodo de "El Manco de Lepanto" debido a su herida en la mano.

Cautiverio en Argel

  • Capturado por corsarios musulmanes y mantenido en cautiverio.
  • Adoptó el apellido "Saavedra" en Argel.

Regreso a España y problemas laborales

  • Regresó a España después de 5 años y trabajó como recaudador de impuestos.
  • Enfrentó problemas legales y estuvo en la cárcel.

Creación de El Quijote

  • Mientras estaba en la cárcel, comenzó a escribir una obra crítica y satírica.
  • Publicación: El Quijote se publicó en 1605, considerado la primera novela moderna.
  • Trama: Sigue a Alonso Quijano, quien se vuelve caballero y tiene como escudero a Sancho Panza.
  • Inicia con la famosa frase: "En un lugar de la Mancha..."

Innovaciones literarias

  • El Quijote parodia los libros de caballería.
  • Los personajes tienen evolución y complejidad, influenciando la trama.

Éxito y continuación de la obra

  • El Quijote fue un éxito en ventas, con una gran expectativa por una segunda parte.
  • En 1614, se publicó una segunda parte no autorizada por Cervantes.
  • Cervantes publicó su propia segunda parte en 1615, incluyendo referencias a la obra no autorizada.

Conclusión de la obra

  • Finaliza con la muerte de Don Quijote y su recuperación de la cordura.
  • Es considerada la mejor novela jamás escrita.

Muerte de Cervantes

  • Murió en 1616, dejando varias obras sin publicar.
  • Murió cerca de la misma fecha que William Shakespeare.
  • El 23 de abril se celebra el Día del Libro en honor a ambos escritores.

Cita de Cervantes

  • "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."