Bienvenidos a la ciudad del aprendizaje, hoy construiremos el saber acerca del tema, la idea principal y las ideas secundarias, comencemos. Tanto la redacción de un texto como su lectura analítica y comprensiva requieren tener claros los conceptos de tema, ideas principales y secundarias dentro del mismo. Estas le permiten al redactor el poder comunicar sus ideas de forma completa, coherente, cohesiva, concreta y ordenada, y al lector o receptor identificar el tipo de texto, su estructura y su tipo de texto.
el motivo por el cual lo produjo el autor y las formas empleadas para desarrollar y soportar dicho propósito o motivo, es decir, comprender de qué trata el texto y cómo se lleva a cabo este tratamiento mediante información básica y detallada. El tema es la idea central del texto, en la que se resume su asunto general, intención comunicativa o motivo, dicho de otra manera, de qué trata y el por qué y para qué se produjo. El tema de un texto no es un elemento abstracto o genérico, como pueden ser el cambio climático, la economía de un país, la crisis política, la guerra o las vacaciones, sino que debe ser detallado y específico para no confundirlo con otros temas de textos similares. Supón que te regalan un libro y antes de empezar a leerlo preguntas de qué trata y te responden que de amor. Pues libros de amor debe haber miles o cientos de miles, así que ¿cuál es la diferencia de este libro sobre otros que también tratan de amor?
Quizás que sea del primer amor, que ocurra en una escuela primaria, que no sea correspondido o que enloquezca a la persona enamorada. Van a ser los detalles más relevantes los que nos darán el tema del texto, aunque estos detalles tampoco deben ser muchos, pues terminaría extendiéndose y convirtiéndose así en un resumen. Además, hay que tener en cuenta que tema no es lo mismo que título.
Puede ser que en ocasiones sí estén relacionados, especialmente en los textos instructivos, expositivos o descriptivos. pero esto difícilmente ocurra con los narrativos o los argumentativos. Por ejemplo, un texto descriptivo puede llevar como título ¿Cómo preparar una limonada casera?
y efectivamente tratar de la forma en que se debe preparar una limonada en la casa. O un texto expositivo puede tener de título Un telescopio de la NASA descubre un sistema solar con siete planetas como la Tierra. y que trate sobre la forma en que la NASA, utilizando un telescopio, descubrió un sistema solar en el cual hay siete planetas.
Pero si el texto se titula, Somos luces abismales, Por quien doblan las campanas, El día señalado, Todos los fuegos el fuego, o El canto de las sirenas, Tal vez sean títulos llamativos, pero no hay manera de saber solamente con el título de qué va a tratar cada uno de ellos. Como un texto expresa una idea de forma completa y autónoma, suele necesitar de varias oraciones para conseguirlo, llegando en ocasiones a emplear gran cantidad de estas, por lo que se hace necesario organizarlo en diferentes enunciados, donde se dan a conocer los detalles que le van a dar los soportes necesarios para que se comunique correcta y claramente el tema del texto. En pocas palabras, un texto se organiza y divide en párrafos, y en cada párrafo se debe tener una idea principal, que generalmente estará ampliada o explicada con una o más ideas secundarias. Una idea principal, también llamada idea dominante, es una información básica que se necesita para desarrollar un tema. Generalmente es una de las oraciones del párrafo en la cual se afirma o niega algo, y que a su vez expresa lo más importante del párrafo.
Tanto así, que si esta oración llega a ser eliminada, puede haber datos ejemplos, detalles o descripciones dentro del párrafo, pero no se puede llegar a comprender con claridad cuál es la información que se quiere transmitir. La idea principal puede ser una oración que esté al comienzo, por la mitad o al final del párrafo, aunque en algunas ocasiones no es ninguna oración específica, sino que todas las oraciones en conjunto permiten que dicha idea sea deducida. Sin embargo, Y por fortuna, este tipo de párrafos no son tan comunes.
Las ideas secundarias son oraciones que se utilizan para explicar, ampliar, demostrar, detallar o ejemplificar la idea principal de cada párrafo. No hay un número ni mínimo ni máximo de ideas secundarias por párrafo, pues éstas dependerán de cuando el emisor considere que se tienen todos los detalles o ejemplos necesarios para que se comprenda la idea principal. Puede que también se presenten párrafos que solo contengan una oración, la cual sería a su vez la idea principal.
Esto generalmente ocurre por tres motivos. El primero, porque es un párrafo de introducción y se utiliza para presentar o definir el tema. El segundo, porque puede ser que el emisor considere que esa oración es suficientemente clara y completa en sí misma y o no necesita o no tiene datos para soportarla con ideas secundarias. Y el tercero porque es una oración compuesta por varias proposiciones. Una de ellas funcionará como idea principal y las demás como secundarias.
Practiquemos un poco. Leamos el siguiente párrafo y tratemos de identificar cuál es el tema, la idea principal y las secundarias que encontramos en él. El tema es las ventajas de las bicicletas como medios de transporte en las ciudades. La idea principal, que las bicicletas son muy populares hoy en día en muchos países.
Esta idea principal es la primera oración del párrafo, por lo tanto, todas las demás oraciones son ideas secundarias y nos informan detalles y ejemplos que amplían y explican el por qué son tan populares las bicicletas, mediante hechos como que se usan para ejercitarse, son económicas, no se quedan atrapadas en el tráfico y que no contaminan. Sigamos practicando y en los siguientes párrafos trata de identificar cuál es la oración que funciona como idea principal. En este caso, la idea principal está al comienzo del párrafo. Las mujeres han sido expertas en el uso de ayudas de belleza. En el párrafo anterior, la idea principal es que el edificio simplemente no era apto para vivir, y ésta se encontró en la última oración.
Ahora la idea principal. donde dice que todas las verduras son buenas para nosotros, se encontró más o menos por la mitad del párrafo. En este último párrafo, la idea principal fue la última oración, que todos olvidamos todo tipo de cosas todo el tiempo, mientras que las demás oraciones sirvieron para preparar dicha idea.
Y así terminamos este recorrido de aprendizaje por los conceptos de tema, idea principal e ideas secundarias. Esperamos que la información proporcionada se presentara de forma clara y el contenido te sea de utilidad. Recuerda que en la sección de comentarios puedes dejar tus aportes, correcciones o preguntas.
Que en la descripción del video quedan los enlaces a nuestras redes sociales y que en la ciudad del aprendizaje se comparte el saber. Muchas gracias por tu visita y hasta la próxima.