📝

Estructura y escritura del ensayo argumentativo

Aug 31, 2024

Ensayo Argumentativo

Definición

  • Texto de tema libre cuyo objetivo es convencer o persuadir al lector.
  • Incita al lector hacia la opinión del autor.
  • Contiene elementos de un ensayo expositivo.
  • Importancia del punto de vista del autor y su enfoque argumentativo.
  • Usualmente académico y refleja la opinión personal del autor.

Características

  1. Punto de vista: Se presenta en la introducción a través de la tesis.
  2. Análisis: Contraste de ideas, pros y contras para justificar la posición.
  3. Conectores: Uso de conectores argumentativos para estructurar el texto.
    • Introducción: "En primer lugar", "Para comenzar".
    • Agregar ideas: "Además", "En este sentido".
    • Conclusiones: "En conclusión", "En resumen".
    • Comparación: "De la misma manera", "Igualmente".
    • Contraste: "Por el contrario".
    • Finalizar: "Por último".
  4. Calificaciones y designaciones: Expresiones para calificar y designar argumentos.
  5. Uso formal del lenguaje: Lenguaje cuidado, respetando reglas gramaticales.
  6. Coherencia: Presentar coherencia interna entre las ideas.

Propósito

  • Convencer al lector de la tesis presentada.
  • Generar reflexión sobre un tema.
  • Importancia de los fundamentos y evidencias (cifras, citas).

Estructura

  1. Introducción: Explicación del tema y postura del autor.
  2. Desarrollo o argumentos: Presentación de argumentos y contraargumentación.
  3. Conclusión: Resaltar el tema en un contexto mayor y cerrar el argumento.
    • No introducir nuevos argumentos.

Cómo escribir un ensayo argumentativo

  1. Elección del tema: Conocimiento o inclinación hacia un tema.
  2. Documentación: Investigación y búsqueda de fuentes legítimas.
  3. Esquema: Ordenar la elaboración del ensayo.
  4. Borrador: Definir temas y desarrollar ideas lógicamente.
  5. Revisión: Revisar coherencia, cohesión lingüística y ortografía.

Ejemplo de Ensayo Argumentativo

Título: "Conservar el medio ambiente es conservar la vida humana en la Tierra"

  • Introducción: Discusión sobre el medio ambiente en reuniones internacionales.
  • Desarrollo:
    • Contaminación por potencias económicas como China y EE.UU.
    • Acuerdos internacionales para combatir el calentamiento global.
    • Posturas contradictorias de EE.UU. bajo Trump.
    • Consecuencias del aumento de temperatura en el equilibrio ecológico.
    • Necesidad de un actitud proactiva en la conservación ambiental.
  • Conclusión: Necesidad de cambios para continuar viviendo en la Tierra con recursos vitales.

Estos apuntes reflejan los puntos clave y la estructura de un ensayo argumentativo, necesarias para su comprensión y escritura efectiva.