🗣️

Conceptos y Tipos del Discurso

Nov 18, 2024

El Discurso: Concepto y Tipos

Definición

  • El discurso es un texto argumentativo.
  • Se presenta ante un público para conversar, persuadir e informar.

Tipos de Discursos según su Estructura

  1. Discurso Argumentativo

    • Plantea razones para convencer o persuadir.
    • Puede ser a favor o en contra de un tema.
  2. Discurso Narrativo

    • Expone opiniones en una secuencia de hechos.
    • Relacionado con un contexto temporal, espacio y tiempo.
  3. Discurso Descriptivo

    • Desarrolla tesis mencionando características del tema.
  4. Discurso Expositivo

    • Tiene carácter informativo.
    • Presenta contenido de manera clara y expositiva.

Tipos de Discursos según el Área

  1. Discurso Político

    • Expone intenciones o pretensiones políticas.
    • Se basa en una postura ética e ideológica.
  2. Discurso Religioso

    • Ideas desde principios teológicos para persuadir.
    • Busca fidelidad a las creencias.
  3. Discurso Publicitario

    • Comunica los beneficios de un producto o servicio.
    • Persuade sobre la preferencia de un producto.
  4. Discurso Empresarial

    • Basado en planes de gestión o gerencia.
    • Motiva o gestiona el talento humano.
  5. Discurso Académico

    • Plantea posturas teóricas o científicas.
    • Defiende una postura académica, paradigmática o filosófica.
  6. Discurso Artístico

    • Basado en la belleza, emociones y sentimientos.
    • Convence sobre la apreciación de valores artísticos.
  • Discursos Multimodales: combinan características de varios tipos.

Estructura del Discurso

  1. Exordio o Introducción

    • Capta la atención y establece relación con el público.
    • Justifica el tema y anticipa información.
    • Incluye motivación, objetivo y tesis.
  2. Desarrollo o Exposición/Argumentación

    • Presenta información garantizando el orden de ideas.

Características del Discurso

  • Propósito: Persuadir o convencer al lector con argumentos.
  • Carácter Persuasivo: Utiliza argumentos válidos y de autoridad.
    • Cita autores, ejemplificaciones, comparaciones o contrastes.
  • Debe captar la atención del lector y demostrar ideas con razones irrefutables.