📚

Clasificación de Tipologías Textuales

May 27, 2025

Tipología Textual

Definición de Texto

  • Viene del latín textus que significa tejido.
  • Es un enunciado o sucesión lingüística coherente y cohesionada, oral o escrita.
  • Producción con significado unitario y extensión variable.
  • Concebido dentro de una situación comunicativa determinada.

Tipologías Textuales

  • Definición: Categorías que agrupan textos con características similares.
  • Secuencias Textuales:
    • Dominantes y envolventes.
    • Secundarias e incrustadas.
  • Clasificación según:
    • Canal: oral o escrito.
    • Código: nivel y registro del habla.
    • Temática.

Tipología Textual según la Intención Comunicativa

  • Clasificación práctica y más usada.
  • Cuatro grandes grupos de textos:
    1. Textos Narrativos:
      • Cuentan acontecimientos reales o imaginarios.
      • Características:
        • Presencia de secuencias descriptivas e ideológicas.
        • Coherencia por acción del narrador y lógica de acontecimientos.
        • Cohesión con conectores temporales.
        • Verbo relevante para dinamismo y acción.
    2. Textos Descriptivos:
      • Describen objetos, paisajes, animales o personas.
      • Éxito basado en observación y uso adecuado de adjetivos y verbos.
      • Características:
        • Enunciados breves, oraciones simples, subordinadas sencillas.
    3. Textos Expositivos:
      • Explican y desarrollan temas para informar y proporcionar conocimientos.
      • Características:
        • Vocabulario preciso, uso de tecnicismos.
        • Claridad, sencillez, orden y relación jerárquica de ideas.
        • Uso de la tercera persona, formas impersonales, ejemplos.
    4. Textos Argumentativos:
      • Objetivo de convencer o persuadir sobre un punto de vista.
      • Características:
        • Uso de oraciones extensas, recursos retóricos.
        • Función apelativa e influencia sobre el receptor.

Resumen de Características Generales

  • Narración:
    • Cuenta hechos reales o ficticios en el tiempo y espacio.
  • Descripción:
    • Caracteriza seres, objetos, procesos sin considerar el tiempo.
  • Argumentación:
    • Defiende una opinión con razones para adhesión del receptor.
  • Exposición:
    • Presenta y explica un tema de manera clara.