Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🇲🇽
La Era del Maximato en México
May 12, 2025
Maximato en la Historia de México
Resumen
Período relevante en la historia de México entre 1928-1934.
Inicia tras la muerte de Álvaro Obregón, ganador de las elecciones del 1 de julio de 1928.
Formación de una diarquía entre Plutarco Elías Calles y Obregón.
Calles maneja el país tras la muerte de Obregón, nombrándose Jefe Máximo de la Revolución.
Culminación del Maximato en 1936 con la expulsión de Calles por Lázaro Cárdenas.
Características del Maximato
Presidentes del período:
Emilio Portes Gil (1 dic 1928 - 5 feb 1930)
Pascual Ortiz Rubio (5 feb 1930 - 2 sep 1932)
Abelardo Rodríguez (4 sep 1932 - 30 nov 1934)
Influencia de Calles:
Nombrado Jefe Máximo de la Revolución, manipuló sucesiones presidenciales.
Política:
Creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR).
Declaración del fin de la época de los caudillos para iniciar la de las instituciones.
Economía y Reformas
Reparto progresivo de tierras a campesinos.
Desaparición de compañías petroleras.
Enriquecimiento de revolucionarios a través de obras de irrigación y construcción.
Modernización agrícola y ganadera en el noroeste de México.
Desarrollo de infraestructura: presas, canales, electrificación y caminos.
Actividades Sobresalientes
1929:
4 de marzo: Nace el PNR.
28 de mayo: Se otorga autonomía a la Universidad Nacional.
22 de junio: Fin de la guerra cristera.
17 de noviembre: Elecciones presidenciales.
Ortiz Rubio:
Ley Federal del Trabajo.
Ley de Crédito Agrícola.
Código Penal.
Miembro de la Sociedad de Naciones.
Ampliación de la red telefónica.
Construcción de la carretera más larga del país.
Abelardo Rodríguez:
Ley de Naturalización y Nacionalización.
Ley de Patrimonio Ejidal.
Ley orgánica de la Universidad Autónoma de México.
Establecimiento del salario mínimo.
Modificación de la constitución en el artículo 3 (educación socialista).
Impacto Histórico
Calles imponía presidentes manipulables, considerados "títeres".
Finaliza con la llegada de Lázaro Cárdenas, quien logra la expulsión de Calles.
Considerado un parteaguas en la historia de México.
Referencias
Cant, G. D. (2008). Historia de México.
México, H. d. (2007). Historia de México.
🔗
View note source
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n9/m10.html