💧

Biología parte 2 cap (4)

Sep 3, 2025

Overview

La lección aborda los diferentes tipos de enlaces químicos (covalentes, iónicos, puentes de hidrógeno) y su importancia en la estructura y propiedades del agua y otras moléculas biológicas.

Enlaces covalentes

  • Los enlaces covalentes involucran el compartir electrones entre átomos.
  • Si los electrones se comparten en igual medida, es un enlace covalente no polar.
  • Si los electrones se comparten desigualmente, es un enlace covalente polar (ejemplo: agua).

Enlaces iónicos

  • Se forman por la atracción entre iones con cargas opuestas (cationes y aniones).
  • Un catión es un ión con carga positiva; un anión tiene carga negativa.
  • Ejemplo: el sodio dona un electrón al cloro, formando Na⁺ y Cl⁻ que se unen por atracción electrostática.
  • Las sales resultantes son solubles en agua y se disocian fácilmente.

Elementos biológicos esenciales (CHON)

  • Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno son esenciales en la materia viva.
  • Cada uno tiende a formar enlaces para llenar su capa de valencia y alcanzar estabilidad.
  • Ejemplos: H₂O (agua), NH₃ (amoníaco), CH₄ (metano).

Puentes de hidrógeno y cohesión

  • Los puentes de hidrógeno se forman entre un hidrógeno débilmente positivo y un átomo negativo cercano.
  • Son enlaces muy débiles y de corta duración, pero su acumulación es clave en las propiedades del agua.
  • La cohesión es la capacidad de las moléculas de agua de adherirse entre sí gracias a los puentes de hidrógeno.

Importancia biológica de los puentes de hidrógeno

  • Mantienen la estructura de doble hélice del ADN uniendo bases nitrogenadas.
  • Aunque débiles individualmente, muchos juntos aportan estabilidad.

Otros tipos de interacciones

  • Interacciones hidrofóbicas: moléculas no polares se separan del agua.
  • Interacciones de Van der Waals: fuerzas débiles de atracción o repulsión debidas a distribuciones temporales de electrones.

Key Terms & Definitions

  • Enlace covalente — unión donde los átomos comparten electrones.
  • Enlace iónico — unión por atracción de cargas opuestas entre iones.
  • Catión — ión con carga positiva.
  • Anión — ión con carga negativa.
  • Puente de hidrógeno — enlace débil entre hidrógeno débilmente positivo y átomo negativo.
  • Cohesión — capacidad de moléculas similares de adherirse entre sí.
  • Interacción hidrofóbica — tendencia de moléculas no polares a evitar el agua.
  • Interacción de Van der Waals — atracción temporal entre regiones con cargas opuestas debido al movimiento de electrones.

Action Items / Next Steps

  • Consultar la plataforma Moodle para preguntas o dudas.