Resumen de Actuadores y Sensores

May 26, 2025

Resumen de Actuadores y Sensores

Actuadores

Definición

  • Dispositivo que produce movimiento o acción usando energía.
  • Transforma energía (electricidad, aire, líquido) en acción física.
  • Componentes en un sistema automático:
    • Sensores: Detectan información y la transmiten al controlador.
    • Controlador: Procesa información y determina acciones.
    • Actuador: Realiza la acción determinada por el controlador.

Tipos de Actuadores

Térmicos

  • Generan calor.
    • Ejemplo: mecheros, resistencias.

Mecánicos

  • Transforman energía en movimiento:
    • Eléctricos: Motores, como en robots o ventiladores.
    • Neumáticos: Usan aire comprimido, como martillos neumáticos.
    • Hidráulicos: Usan aceite a presión, como grúas y maquinaria pesada.

Electromagnéticos

  • Usan campos magnéticos.
    • Ejemplo: electroválvulas.

Informativos

  • Emiten señales:
    • Ópticos: Luces, pantallas.
    • Acústicos: Bocinas, timbres.

Transductores

  • Convierten un tipo de energía en otro.
    • Ejemplo: un altavoz convierte energía eléctrica en sonido.

Sensores

Sensor Analógico

  • Salida con múltiples valores posibles.
  • Ejemplo: Termómetros, donde la temperatura varía gradualmente.

Sensor Digital

  • Solo dos salidas posibles: sí/no o on/off.
  • Ejemplo: Sensor en cintas transportadoras.

Clasificación de Sensores

Según Tecnología

  • Sensor Electrónico: Detecta sin contacto físico.
    • Ejemplo: Sensor de movimiento en alarmas.
  • Sensor Mecánico: Requiere contacto físico.
    • Ejemplo: Sensor de final de carrera en puertas.

Según Función

  • Sensores de Medición: Miden valores físicos, como presión en neumáticos.
  • Sensores de Detección: Detectan presencia o ausencia, como detectores de metales.

Sensores de Presencia o Detección

  • Responden a la cercanía o presencia de un objeto.
  • No siempre requieren contacto físico.

Ventajas de Sensores Electrónicos

  • No hay contacto:
    • No alteran ni dañan objetos delicados o en movimiento.
  • Variedad de Capacidades de Medición:
    • Pueden detectar forma, tamaño, color, tipo de material, etc.

Tipos de Sensores

Sensores de Presencia o Proximidad

  • No requieren contacto.
    • Fotoeléctrico: Usa luz para detectar interrupciones en el haz.
    • Inductivo: Usa campos electromagnéticos para detectar metales.
    • Capacitivo: Detecta metales y no metales mediante cambios de capacitancia.
    • Magnético: Detecta imanes o campos magnéticos.
    • Fin de Carrera: Detecta contacto físico.

Sensores de Medición

  • Temperatura:
    • Termostato: Usa un bimetal.
    • Termistor: Resistencia que varía con la temperatura.
  • Ópticos (LDR):
    • Detectan luz, usados en alarmas.
  • Caudal:
    • Miden velocidad de flujo.
  • Humedad:
    • Detectan niveles de agua en el aire.
  • Fuerza/Peso:
    • Miden presión o carga.
  • Sonido (Acústicos):
    • Miden nivel de ruido.
  • Ultrasónicos:
    • Miden distancias, usados en robots para evitar obstáculos.