Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🌬️
Cargas horizontales y viento en edificaciones
Aug 3, 2024
Notas de la Clase sobre Cargas Horizontales y Viento en Edificaciones
Introducción
Problemática de estructuras en edificios altos.
Importancia de las cargas horizontales, especialmente del viento.
Presentación dividida en dos partes:
Consideraciones generales sobre el viento.
Aplicación del reglamento CIRSOC 102.
Consideraciones Generales sobre el Viento
Definición
: Movimiento del aire en la atmósfera debido a diferencias de presión provocadas por variaciones en temperatura.
Clasificación de los Vientos
:
Vientos Planetarios
: Vientos generados por la rotación de la Tierra (ej. vientos tropicales, polares).
Vientos Regionales
: Vientos que afectan zonas m ás específicas (ej. alisios, monzones).
Vientos Locales
: Derivados de los anteriores, como el Pampero, Zonda, Cosquín y Sudestada.
Vientos Locales
Viento Pampero
: Frío, de dirección sur-norte, desde la Antártida.
Viento Zonda
: Desde el oeste, muy presente en Mendoza y San Juan.
Viento Cosquín
: Frío, proveniente del oeste en la Patagonia.
Viento Norte
: Suave, aumenta humedad y calor, choca con el Pampero.
Sudestada
: Viento del litoral atlántico, asociado a bajas presiones, genera lluvias y vientos fuertes.
Importancia del Viento en Construcciones
La velocidad del viento es crucial para arquitectos e ingenieros.
Efecto de Ráfagas
: Velocidad no uniforme del viento que causa presiones dinámicas en edificaciones.
Medición del Viento
: Utilización de anemómetros para medir velocidad y dirección.
Escala de Beaufort
: Clasificación de vientos basada en efectos observados.
Efectos del Viento en Construcciones
El viento actúa como una carga dinámica:
Causa presión y succión en las fachadas.
Se considera el viento actuando horizontalmente.
Ejemplos Visuales
Videos ilustrativos de efectos del viento:
Arrastre de objetos por el viento.
Daños en estructuras y vidrieras.
Oscilaciones en estructuras.
Verificaciones Estructurales
Importancia de la verificación de la capacidad resistente de los edificios:
Verificación de las mentes del edificio.
Verificación de la rigidez.
Verificación del volcamiento.
Verificación de tensiones admisibles del terreno.
El edificio se comporta como una ménsula empotrada, resistiendo cargas.
Aplicación del Reglamento CIRSOC 102
CIRSOC 102
: Reglamento que determina las cargas de viento en construcciones en Argentina.
Métodos de Cálculo
:
Método Simplificado
: Para edificios que cumplen requisitos específicos.
Método Analítico
: Utilizado por arquitectos e ingenieros.
Túnel de Viento
: Para estructuras complejas o irregulares.
Detalles del Método Simplificado
Se basa en tablas de presiones de viento.
Ejemplo práctico: cálculo de presión de viento en un edificio en Córdoba.
Túneles de Viento
Dispositivos que simulan condiciones del viento en contacto con la superficie terrestre.
Importancia de la investigación y mediciones precisas en el diseño de estructuras.
Ejemplo de uso en proyectos específicos.
Método 2: Procedimiento Analítico
Interrelación de variables como velocidad del viento, direccionalidad, y características topográficas.
Ejemplo numérico se presentará en la próxima sesión.
Conclusión
Finalización de la charla, próxima clase abordará el procedimiento analítico en detalle.
Agradecimientos y despedida.
📄
Full transcript