⚖️

Funciones del Estado en Economía

Sep 9, 2025

Overview

La clase aborda las funciones modernas del Estado en economía, enfatizando la función estabilizadora y el desarrollo de la calidad de vida, junto a políticas fiscales y su impacto social.

Función Estabilizadora del Estado

  • El Estado debe mantener la estabilidad de la economía nacional.
  • Originalmente se creía que el Estado no debía intervenir en economía (teoría de la mano invisible de Adam Smith).
  • Las fallas del mercado (monopolios, oligopolios, competencia imperfecta) obligan la intervención estatal.
  • El Estado regula y limita mercados para evitar abusos y garantizar competencia.
  • La función estabilizadora surgió tras grandes crisis económicas como la Gran Depresión.
  • El Estado puede incentivar o desincentivar el consumo y el ahorro mediante tasas de interés o políticas fiscales, según el ciclo económico.
  • La economía moderna está influida por factores globales y la deuda externa complica la estabilidad interna.

Función de Desarrollo

  • Se exige que el Estado promueva el desarrollo y la mejora continua de la calidad de vida.
  • El desarrollo es una función transversal: debe buscarse cuando se ejecutan las otras funciones del Estado.
  • La equidad implica dar a cada quien según sus necesidades y genera desarrollo social.
  • Invertir en infraestructura y en personas (inversión social) favorece el desarrollo.
  • Es crucial promover el ahorro e inversión en mecanismos que generen ganancia y movimiento económico.

Políticas Fiscales y Tributarias para el Desarrollo

  • El sistema tributario debe ser elástico y adaptarse a nuevos modelos de negocio.
  • Evitar la dependencia excesiva de tributos indirectos como el IVA, que son regresivos.
  • Las políticas tributarias deben incentivar ahorro e inversión, y castigar gastos suntuarios.
  • El sistema tiene que ser eficiente y recaudar de quienes realmente deben pagar.
  • El gasto estatal debe ser focalizado en necesidades básicas, evitando gastos innecesarios.

Alianzas Público-Privadas

  • Las alianzas entre Estado y privados ayudan a ejecutar grandes proyectos con mayor eficiencia.
  • Son solución a la ineficiencia estatal, especialmente en infraestructura.

Key Terms & Definitions

  • Función estabilizadora — Obligación estatal de mantener la economía estable.
  • Falla de mercado — Situación donde la competencia no funciona correctamente (ej., monopolios).
  • Equidad — Tratar a cada uno según sus necesidades, no por igual.
  • Tributo indirecto — Impuesto cobrado a través de terceros, como el IVA.
  • Inversión social — Gasto dirigido a mejorar condiciones de vida y generar externalidades positivas.
  • Elasticidad tributaria — Capacidad del sistema tributario para adaptarse a cambios en la economía.

Action Items / Next Steps

  • Ver el video sobre teoría de la elección pública (enlace en la diapositiva).
  • Responder las dos preguntas asignadas sobre la teoría de la elección pública.
  • Preparar argumentos para un debate en la próxima clase.