💪

Descripción del músculo esternocleidomastoideo

Apr 30, 2025

Músculo esternocleidomastoideo

Descripción General

  • Nombre Alternativo: Musculus sternocleidomastoideus
  • Ubicación: Músculo del cuello
  • Características: Músculo largo y bilateral con dos cabezas

Origen e Inserción

  • Cabeza esternal: Parte superior de la cara anterior del manubrio del esternón
  • Cabeza clavicular: Cara superior del tercio medio de la clavícula
  • Inserción: Cara lateral del proceso mastoideo del hueso temporal y mitad lateral de la línea nucal superior del hueso occipital

Relaciones Anatómicas

  • Visualización: Músculo superficial, fácilmente visualizable y palpable
  • Referencias Anatómicas:
    • Pulso carotídeo puede ser sentido en el tercio medio del borde anterior
    • Profundamente, se encuentra el paquete vasculonervioso del cuello
    • Borde medial del ECM utilizado como referencia para instalación de catéter venoso central
    • Punto de Erb: sitio de punción para anestesia local del cuello
  • Triángulos del cuello: ECM juega un rol importante en su formación

Inervación

  • Nervio accesorio (XI par craneal)
  • Ramos del plexo cervical (C2-C3)

Funciones

  • Contracción unilateral:
    • Flexión ipsilateral de la columna cervical
    • Rotación contralateral de la cabeza
  • Contracción bilateral:
    • Extensión de la cabeza y cuello
    • Flexión del cuello hacia el pecho
    • Elevación del esternón y clavícula (función accesoria en la inspiración)

Correlaciones Clínicas

  • Tortícolis:
    • Espasmo tónico del ECM
    • Puede ser temporal o permanente
    • Síntomas: dificultad para tragar, hipomovilidad faríngea, asimetrías faciales, escoliosis
    • 0.5% de recién nacidos pueden presentar esta condición de forma congénita

Recursos de Estudio

  • Videos, cuestionarios interactivos, atlas en alta definición
  • Referencias bibliográficas para estudio adicional