💊

Conceptos Clave sobre Biotransformación de Fármacos

May 6, 2025

Biotransformación de Fármacos

Objetivos de la Clase

  • Comprender el concepto de eliminación de fármacos.
  • Conocer el proceso de biotransformación de fármacos con énfasis en las vías de reacción enzimática y los sistemas implicados.
  • Analizar las implicancias clínicas de las alteraciones en la biotransformación hepática de fármacos.
  • Comprender y aplicar parámetros farmacocinéticos de interés clínico.

Eliminación de Fármacos

  • Involucra desaparición del fármaco del cuerpo.
  • Biotransformación o metabolismo y excreción son los procesos clave.
  • Eliminación hepática: 75% de la eliminación de fármacos.
  • Eliminación renal: 25%.
  • Otras vías: glándulas sudoríparas, saliva, leche materna.

Eliminación Presistémica

  • Pérdidas del fármaco antes de acceder a la circulación sistémica.
  • Disminuye la biodisponibilidad de los fármacos.
  • Ocurre principalmente en el hígado y aparato digestivo.

Biotransformación

  • Proceso específico mediado por enzimas.
  • Objetivo: lograr metabolitos más hidrofílicos para facilitar la excreción.
  • Se produce principalmente en el hígado.
  • Otras actividades biotransformadoras: tubo digestivo, plasma, pulmones, riñones.

Vías Biotransformadoras

  • Fase 1: Oxidación, hidrólisis, reducción. Introduce grupos funcionales reactivos.
  • Fase 2: Reacciones de conjugación. Introducción de grupos polares que aumentan la hidrosolubilidad.

Reacciones de Fase 1

  • Catabólicas y de funcionalización.
  • Pueden generar metabolitos más activos o tóxicos (ej. paracetamol).

Reacciones de Fase 2

  • Anabólicas, de síntesis.
  • Conjugación con grupos polares como ácido glucurónico.

Citocromo P450

  • Familia de enzimas importantes en la biotransformación.
  • Presente en hígado, intestino, pulmones.
  • CYP3A4: Isoforma clave, metaboliza gran parte de los fármacos.
  • Variaciones genéticas importantes para la actividad enzimática.

Inhibición e Inducción Enzimática

  • Inducción: Aumenta la actividad enzimática, puede llevar a tolerancia o interacciones.
  • Inhibición: Común, puede aumentar concentraciones plasmáticas y toxicidad.
  • Ejemplos: rifampicina (inductor), jugo de pomelo (inhibidor).

Implicancias Clínicas

  • Variabilidad en respuesta a tratamientos farmacológicos.
  • Importancia de ajustar dosis según biotransformación individual.
  • Ejemplos de interacciones: rifampicina con terapia antirretroviral.

Cambios por Edad

  • Niños: Desarrollo progresivo de enzimas biotransformadoras.
  • Adultos mayores: Reducción de masa hepática y flujo sanguíneo.

Polimorfismos Genéticos

  • Afectan la actividad de las isoformas del citocromo P450.
  • Fenotipos: metabolizadores pobres, intermedios, extensivos, ultra rápidos.
  • Influencia en la efectividad y toxicidad de fármacos.