Resumen de aminoácidos

Aug 25, 2025

Overview

Clase centrada en aminoácidos: su definición, funciones, tipos, clasificación y características relevantes para el examen, incluyendo titulación y punto isoeléctrico.

Definición y Función de los Aminoácidos

  • Los aminoácidos son moléculas orgánicas que contienen carbono.
  • Son los monómeros que forman las proteínas del cuerpo.
  • Existen más de 300 aminoácidos en la naturaleza, pero solo 20 forman las proteínas humanas (aminoácidos estándar).
  • Los aminoácidos de las proteínas humanas tienen configuración L (levógira).

Estructura y Cadena Lateral

  • Un aminoácido típico tiene un carbono central, un grupo carboxilo, un grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral (grupo R).
  • La cadena lateral determina las propiedades físico-químicas y el comportamiento del aminoácido en una proteína.

Clasificación según la Cadena Lateral

  • Aminoácidos se clasifican por su grupo R en: no polares (apolares) y polares.
  • Los polares se subclasifican en: polares sin carga, ácidos y básicos.

Aminoácidos No Polares (Apolares)

  • Tienen una cadena lateral que no gana ni pierde electrones.
  • No participan en puentes de hidrógeno ni enlaces iónicos.
  • Sus cadenas son lipídicas y promueven interacciones hidrofóbicas.
  • En medio acuoso, se localizan en el interior de la proteína.
  • Ejemplos: alanina, valina, leucina, triptófano, metionina, prolina, glicina, fenilalanina, isoleucina.

Aminoácidos Polares Sin Carga

  • Tienen una carga neta igual a cero en pH fisiológico (7,35-7,45).
  • Ejemplos: treonina, serina, tirosina, asparagina, glutamina, cisteína.

Aminoácidos Ácidos

  • A pH fisiológico, su cadena lateral se ioniza totalmente y dona protones.
  • Poseen carga negativa.
  • Ejemplos: ácido glutámico (glutamato), ácido aspártico (aspartato).

Aminoácidos Básicos

  • Aceptan protones y poseen carga positiva.
  • Ejemplos: histidina, arginina, lisina.

Propiedades Ácido-Base y Regulación de pH

  • Los aminoácidos pueden actuar como reguladores de pH (buffers/amortiguadores) gracias a sus grupos carboxilo (débilmente ácido) y amino (débilmente básico).

Titulación de Aminoácidos y Punto Isoeléctrico

  • En titulación se identifican tres formas:
    • Forma 1: carga neta +1, grupo carboxilo y amino protonados.
    • Forma 2 (suíterion): carga neta 0, grupo carboxilo dona un protón y forma carboxilato; aquí se identifica el PI (punto isoeléctrico, pH donde el aminoácido es eléctricamente neutro).
    • Forma 3: carga neta -1, ambos grupos desprotonados.

Key Terms & Definitions

  • Aminoácido — Molécula orgánica, monómero de proteínas.
  • Cadena lateral/Grupo R — Parte variable que define propiedades y comportamiento.
  • Apolares/No polares — Aminoácidos con cadena que no gana/pierde electrones.
  • Punto isoeléctrico (PI) — pH en el que el aminoácido es eléctricamente neutro.
  • Suíterion — Forma del aminoácido con carga neta igual a cero.
  • Buffer/Amortiguador — Molécula que regula el pH.

Action Items / Next Steps

  • Repasar las definiciones y clasificaciones resaltadas para posibles preguntas de examen.
  • Memorizar la lista de aminoácidos apolares y polares sin carga solo al final del estudio del tema.
  • Prepararse para los conceptos sobre ecuación de Henderson-Hasselbalch en la próxima clase.