Obtención de Etileno o Eteno a partir de Ácido Sulfúrico y Etanol
Materiales Necesarios
- Soporte universal
- Lámina de alambre con asbesto
- Anillo metálico
- Mechero de Bunsen
- Dos pinzas de tres dedos
- Matraz de destilación
- Manguera de hule
- Termómetro con tapón monobradado
- Dos pipetas de 10 ml
- Dos prepipetas
- Cuba hidroneumática con agua
- Dos vasos de precipitados
Reactivos
- Etanol
- Ácido sulfúrico concentrado
- Solución de yodo
- Solución de permanganato de potasio
Proceso de Mezcla
- Regla de Mezcla: No agregar agua al ácido.
- Primero agregar el etanol (20 ml).
- Después, añadir el ácido sulfúrico (10 ml).
- Proporciones: Ácido sulfúrico actúa como catalizador.
- Uso del doble de etanol para compensar pérdidas.
- Método:
- Usar pipetas para medir el etanol.
- Técnica cuidadosa para agregar el ácido sulfúrico.
Montaje del Equipo
- Colocar la mezcla en un soporte universal.
- Sujetar con pinza de tres dedos.
- Insertar el termómetro sin tocar el fondo del matraz.
Calentamiento
- Temperatura objetivo: 170-190 grados Celsius.
- Consideraciones:
- Hasta 160°C, no recolectar el gas (puede ser éter).
- A partir de 160°C, comenzar a recolectar el etileno.
Recolección de Gas
- Utilizar método de desplazamiento de agua.
- Precauciones:
- Retirar la manguera al final para evitar succión de agua.
Pruebas de Propiedades Químicas
- Reacción con Yodo:
- Indica adición si el color se aclara.
- Reacción con Permanganato de Potasio:
- Oxidación del eteno, color marrón indica dióxido de manganeso.
- Prueba de Combustión:
- Combustión limpia, sin residuos de carbón.
Seguridad
- Uso de lentes de seguridad o careta.
- Precaución con el ácido sulfúrico caliente.
Estas notas resumen el procedimiento y consideraciones de seguridad para la obtención de etileno a partir de etanol y ácido sulfúrico, incluyendo pruebas químicas para verificar el producto obtenido.