[Música] bien el barrio chino de santo domingo desde el año 2006 santodomingo tiene el honor de tener un barrio chino es el octavo del mundo fuera de china y el segundo del caribe con solo cuatro manzanas y cincuenta y seis mil metros cuadrados es más bien un rincón enclavado en la parte sur del sector de villa francisca con cierto sabor oriental que queda delatado por los letreros en otro idioma y algunas edificaciones que resaltan la cultura china su oficialización fue iniciativa de rosa en eje y la fundación flor para todos en coordinación con el ayuntamiento del distrito nacional de roberto salcedo la idea surgió en el año 2004 y se terminaron las labores urbanísticas en el año 2008 aunque esta zona estamos cerca de la zona colonial realmente se tuvo que esperar el gobierno de horacio vásquez en los años 20 para que empezara su urbanización aunque se conoce que había población en este sitio desde 1911 a trujillo le tocó su inauguración formal donde todavía francisca tenía como eje principal la avenida duarte que colindaba al oeste con el pueblo colonial de san carlos a mediados del siglo 19 se tiene conocimiento de los primeros chinos que llegaron a la república dominicana pero no fue hasta la primera invasión norteamericana del año 1916 en 1924 que trajo estabilidad económica al país para que empezara un flujo migratorio medibles de chinos y orientales a santo domingo fue en la década de los 50 cuando estos se organizaron en esta zona creando con sus pequeños comercios los inicios del actual barrio chino los negocios iniciales de la población china en el país fueron las lavanderías los colmados los supermercados los estudios fotográficos y la siembra de hortalizas luego han ido evolucionando hasta nuestros días con los peak apoyos negocios de uñas restaurantes hoteles y grandes empresas de importación de productos chinos industriales y artesanales el barrio chino no solo representa a los nacionales de este país también engloba a todos los asiáticos orientales que viven en república dominicana como los coreanos y los vietnamitas la segunda gran comunidad de orientales las recibimos en el año 1956 cuando trujillo buscando países que le vendieran armas de guerra le donó tierras a 1600 japoneses y de paso encontró la forma de poblar la frontera connectic si bien estas tierras no eran el cultivo muchos los japoneses que vinieron en dicha migración se quedaron a vivir en nuestro país y dejaron importantes aportes a nuestra sociedad que todavía hoy perdura [Música] la parte sur del barrio colinda con la avenida media antigua avenida capotillo o carretera del muro ya que en sus inicios desde ella se visualizaba toda la muralla norte de la ciudad de santo domingo en este punto domina la sirena original el único gran negocio de esta avenida que aún se mantiene sano y vigente hacia el norte le queda la avenida méxico una intervención urbanística desarrollada por balear en los años 80 para darle salida a los puentes gemelos media y una forma de mejorar la barriada de san carlos que era como se le llamaba a casi toda esta zona en aquel entonces al este le queda la calle josé martín donde queda la mayoría de las estatuas chinas y al oeste queda la calle jacinto de la concha donde ya se comienza a difuminar el encanto étnico del barrio en su eje sur-norte por el centro lo corta la avenida duarte que sería el corazón comercial del sector y en el centro este-oeste está la calle benito gonzález donde se concentran los restaurantes más emblemáticos aunque la población china se ha estado reduciendo en el país gracias al avance económico de la china continental como nación y hay muchos chinos nacidos en el país que hoy son dominicanos pero en la actualidad se puede encontrar con cierta normalidad dominicanos con raíces tanto de la mezcolanza habitual dominicana como con sus ancestros chinos el barrio chino tiene dos grandes puertas particulares de dicha cultura una ubicada en la avenida méxico en texas rojas y la otra en la avenida media con tejas verdes en todos sus alrededores hay innumerables estatuas representativas de la cultura tradicional china que lamentablemente muchas han perdido sus inscripciones y han sido analizadas [Música] tampoco el cuidado del higiene del sector por parte de la alcaldía es un punto a resaltar y es una pena porque no es mentira que el barrio chino tiene potencial turístico y más si logras hacer un concepto parecido con el pequeño haití que le queda justo al lado [Música] hoy en día el barrio chino se caracteriza por sus restaurantes chinos sus almacenes de comercio sus tiendas de variedades chinas y por los negocios habituales comunes que suelen colocar los orientales pero el principal atractivo es el mercadito de los domingos que se instala en la avenida duarte desde las 7 de la mañana aquí se vende todo tipo de producto oriental fresco pero su fuerte es la gastronomía donde puedes conocer los sabores de estos países lejanos a los que quizás nunca visitarás por eso la visita a este mercado es lo más cercano a un viaje internacional que se puede hacer sin tomar un vuelo y más de este santo domingo por ejemplo tú quieras una toma estamos enfrentando