Hola qué tal bienvenidos sean una vez más al curso para el examen de admisión a la universidad etsany 2 en esta ocasión estaremos abordando el área específica de ciencias de la salud dando inicio con el primer tema el cual está bajo el nombre de términos técnicos de ciencias de la salud Aunque antes de continuar es importante que revisen la descripción de este video pues ahí les estaré dejando un enlace directo a la página de Ceneval donde encontrarán toda la información referente al examen exani 2 para tener acceso a la guía tienen que bajar un poco más hasta llegar al apartado bajo el nombre de consulte los temarios de los módulos de conocimiento disciplinares específicos dan clic aquí y se les abrirá este apartado en esta ocasión estamos trabajando con el área de ciencias de la salud Por lo cual vuelven a dar clic aquí y se les abrirá el módulo completo donde se encuentra toda la información en este PDF tendrán acceso a la estructura del área la cual pueden ver en pantalla y Una página más adelante también al temario donde como pueden observar se presentan toda la lista de temas y en la parte inferior también una lista de bibliografía disponible una vez habiendo dejado claro esta información Ahora sí regresemos con el curso como se hizo mención previamente en esta ocasión estaremos abordando el área de ciencias de la salud la cual está dividida a su vez en dos subáreas las cuales son en primer lugar estudio del proceso salud enfermedad Y en segundo lugar morfofisiología del cuerpo humano ambas áreas cuentan con una lista de temas los cuales estarán representados dentro de su examen de admisión con un número de reactivos específicamente 11 y 13 lo que Da un total de 24 reactivos por último como pueden notar el primer tema de la primera sub área corresponde a terminología de ciencia de la salud tema que dentro del temario Recibe un nombre parecido de hecho bastante similar términos técnicos de ciencias de la salud con los cuales estaremos trabajando en este video así que sin más preámbulo Comencemos primeramente a manera de contextualización las ciencias de la salud son un conjunto de disciplina científicas que se enfocan en el estudio de la salud la enfermedad y la atención médica estas disciplinas se basan en principios científicos investigaciones y evidencia para comprender los procesos biológicos psicológicos sociales y ambientales que afectan la salud humana además la ciencia de la salud abarcan una amplia gama de Campos y disciplinas que incluyen entre otros a la medicina la odontología la psicología la nutrición la salud pública la terapia física la farmacología la enfermería y la epidemiología por otro lado la terminología técnica de las ciencias de la salud se refiere a las palabras y expresiones específicas que se utilizan dentro del ámbito de la salud para describir procesos condiciones tratamientos y otros aspectos relacionados con la anatomía fisiología patología farmacología epidemiología biología molecular histología inmunología microbiología y genética cabe mencionar que la terminología técnica de la ciencia de la salud es esencial para la comunicación entre profesionales de la salud ya que les permite describir de manera precisa y Clara los hallazgos clínicos los diagnósticos los tratamientos y otros aspectos importantes para la atención médica además la terminología técnica ayuda a evitar malentendidos y errores en la comunicación entre Los profesionales de la salud y los pacientes es importante destacar que los términos técnicos de ciencia de la salud son numerosos y variados ya que abarcan una amplia gama de conceptos condiciones y procedimientos relacionados con la medicina y la ciencia de la salud por lo que no hay un número exacto de Cuántos términos existen ya que continúan evolucionando Y actualizándose a medida que avanza la investigación y la práctica médicada Aquí es importante destacar que en general Los profesionales de la salud adquieren los términos técnicos a lo largo de su formación y experiencia práctica Durante los estudios en medicina y enfermería u otras disciplinas de la salud Los estudiantes se familiarizan con una amplia gama de términos técnicos y los aprenden el contexto de su formación académica además a medida que Los profesionales trabajan en su campo continúan aprendiendo y adquiriendo nuevos términos a través de la práctica clínica la investigación y la práctica conferencias y cursos de la educación continua por lo que al igual que sucede de manera natural en este curso apelaremos a esta metodología es decir en este primer vídeo abordaremos términos importantes y generales Pero como ustedes han visto en el temario a lo largo de los temas aprenderemos más y más es decir iremos adquiriendo nuevos conocimientos con nuevos términos por lo que no es necesario aprender 100 O 1000 términos en este momento ya que sería poco práctico por lo que solo abordaremos los indispensables es importante de destacar que el origen gramatical de la terminología de ciencia de la salud tiene influencias significativas tanto del latín como del griego debido a que estas dos lenguas clásicas han sido históricamente utilizadas en la medicina y en las ciencias de la salud y por lo tanto muchos términos técnicos derivan de Raíces y palabras del latín y el griego por ejemplo del griego podemos mencionar palabras como nefro riñón cardio corazón yastro estómago y hemo sangre mientras que palabras que vienen del latín tenemos cráneon cráneo fémur fémur directamente digestión digestión y circulatio que es circulación ahora más específicamente en ciencia de la salud muchos términos se forman mediante la combinación de diferentes elementos como prefijos sufijos raíces Y terminaciones estos elementos se utilizan para modificar el significado de una palabra base o para indicar una categoría o función específica Así que veamos algunos ejemplos de manera más detallada dentro de los prefijos tenemos a hiper que indica un grado mayor o exceso por ejemplo hiperactividad Esta es una actividad excesiva También tenemos micro que indica pequeñez o tamaño reducido por ejemplo microorganismo es decir un organismo pequeño finalmente hipo que indica un grado menor o de eficiencia por ejemplo hipotensión que significa presión arterial baja en lo referente a los sufijos Contamos con itis que indica inflamación por ejemplo dermatitis significa que es una inflamación de la piel También tenemos oma que indica un tumor o masa por ejemplo carcinoma esto sería un tumor maligno y finalmente Osiris que indica una condición o proceso anormal por ejemplo osteoporosis lo cual significa que hay una pérdida de la densidad ósea por otro lado tenemos a las raíces dentro de las cuales podemos destacar cardi qué se refiere al corazón por ejemplo cardiólogo lo cual es un médico especialista en el corazón También tenemos a dermat lo cual se refiere a la piel por ejemplo dermatología lo cual sería una especialidad médica que se ocupa de la piel y finalmente neuro lo cual se refiere al sistema nervioso por ejemplo neurología lo cual es estudio y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso finalmente también Contamos con las terminaciones dentro de las cuales tenemos logia lo cual indica el estudio o la disciplina de una ciencia por ejemplo psicología lo cual es el estudio de la mente y el comportamiento otra terminación sería Y a lo cual indica una condición o estado por ejemplo anemia que es una deficiencia de glóbulos rojos en la sangre y finalmente ismo lo cual indica una condición o fenómeno característico por ejemplo autismo que es un trastorno del desarrollo caracterizado por dificultades en la comunicación y la interacción social como punto final a mencionar es importante tener en cuenta que no todos los términos siguen exactamente la misma estructura y algunos pueden combinar varios elementos es decir prefijos raíces y sufijos para formar una palabra completa además la formación de términos puede variar dependiendo del origen y la especialidad específica dentro de la ciencia de la salud bueno como previamente se hizo mención realizar una revisión completa y total de cada uno de los términos dentro de ciencia y la salud es poco práctico y realmente también un poco imposible por lo que en esta ocasión nos enfocaremos en términos que están dentro de la lista de los temas del temario mismos que se abordarán más adelante por lo cual realizar una revisión general de hecho podría ser de bastante ayuda Así que empecemos definiendo algunos en primer lugar tenemos a la anatomía la cual se define como el estudio de la estructura del cuerpo humano y sus órganos también Contamos con la fisiología esta se define como el estudio de las funciones de los órganos y sistemas del cuerpo humano y finalmente la patología la cual está enfocada en el estudio de las enfermedades y sus causas mecanismos y efectos otros términos importantes también incluyen a la epidemiología lo cual es el estudio de la distribución y determinantes de las enfermedades en poblaciones humanas otra más es el diagnóstico lo cual consiste en la identificación de una enfermedad o trastorno a partir de los síntomas y signos y finalmente los síntomas los cuales son sensaciones anormales que se experimentan como resultado de una enfermedad o trastorno otros términos que podemos analizar son los que se muestran en pantalla Pero esto los dejaré para que ustedes lo realicen de manera individual por lo que menciono términos como tratamientos medicamentos y terapia serán importantes así como microbiología tríada ecológica enfermedad Y por último epidemiología agente causal huésped transmisión vacunación y anorexia por último si les interesa realizar un análisis más exhaustivo sobre una cantidad más grande de términos en la descripción les estaré proporcionando los enlaces que se muestran en pantalla los cuales son ligas directas adicionales enfocados en la terminología de ciencias de la salud [Música] Pues bien una vez habiendo mencionado toda esta información Ahora sí por mi parte sería todo me despido de ustedes y nos vemos en el siguiente tema [Música] [Música]