un texto académico constituido en una elaboración intelectual que busca abordar o profundizar alguna temática en particular de manera formal por lo que el lenguaje debe adecuarse a la disciplina y a la situación comunicativa el informe un informe es un tipo de género discursivo que presenta información los datos surgen de una tarea investigativa generalmente se escribe un informe después de alcanzar algún descubrimiento donde se explican los pasos se realizan los análisis discusiones de planteamientos teóricos se extraen conclusiones y proyecciones al respecto un informe típico posee la siguiente estructura que detallaremos a continuación en la portada encontramos el logo de la universidad identificación de facultad y departamento nombre de la asignatura número y nombre de la experiencia nombre de integrantes del profesor y fecha el título debe ser claro y preciso y debe dar cuenta del contenido del informe luego tenemos la introducción donde se describe en forma clara y breve los aspectos teóricos del tema sobre el cual se realizó el experimento con un máximo de una página el desarrollo experimental entrega información detallada de la experiencia de forma que otra persona pueda repetirla sin inconveniente a continuación tenemos los resultados donde se hace uso de tablas figuras o algún otro medio gráfico que facilite la comprensión de los datos más representativos las conclusiones hacen referencia al cumplimiento de los objetivos y comprobación de la hipótesis finalmente indicamos la información externa que no corresponde a nuestra autoría en la sección de referencias y luego tenemos el siguiente texto académico el artículo según day un artículo científico es un documento de escrito y publicado que escribe resultados originales de una investigación la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones ideas y debates de forma clara concisa y fidedigna si te desenvuelves en el ámbito científico y realizas una investigación original puedes publicarla mediante un artículo veamos la estructura del artículo siguiendo un ejemplo tenemos el título del trabajo que describe adecuadamente la investigación en las palabras precisas los autores que han contribuido a la investigación el resumen considerado como una versión en miniatura del artículo ofrece un sumario breve de las secciones principales base guido de palabras clave que facilita a los servicios de indexado del artículo luego tenemos el formato que puede ser introducción métodos y materiales resultados y discusión en la introducción se detalla qué problema se estudió métodos y materiales como sea estudio dicho problema luego en resultado se detalla cuáles fueron los hallazgos de la investigación y qué significan esos resultados en el cierre presentamos las conclusiones donde sintetizamos las ideas principales que dan respuesta a los objetivos planteados en la introducción y las proyecciones que destacan la contribución que realiza al ámbito investigativo o disciplina finalmente en la bibliografía enumeramos las obras importantes y publicadas que fueron utilizadas en la realización del artículo [Música] el ensayo académico es un tipo de texto que analiza interpreta o evalúa un tema de forma concisa un buen ensayo cumple con tres criterios fundamentales el uso correcto e idiomático del lenguaje una argumentación apropiada y bien organizada y un contenido relevante y bien documentado veamos su estructura a través de un ejemplo en la portada encontramos los datos de la institución el título del ensayo los autores el lugar y la fecha luego la introducción nos contextualiza el problema dando a conocer elementos referidos al tema que se abordará en el ensayo se detalla la hipótesis de trabajo y la perspectiva teórica asumida en el cuerpo se entrega a la base argumentativa donde se quiere validar la tesis desde distintas perspectivas también se puede encontrar comentar y refutar los contraargumentos reforzando la tesis propuesta finalmente la conclusión se da respuesta a la hipótesis planteada en el ensayo y se puede dar proyección del tema o invitación a reflexionar al igual que en otros textos académicos se respalda teóricamente la discusión a través de la bibliografía las citas textuales o parafraseadas se sostienen con esto damos cierre al módulo de lenguaje