Overview
El tema principal de la lección es el ciclo del azufre, su importancia biológica y el recorrido que sigue en los ecosistemas.
Características del azufre
- El azufre es un elemento químico no metálico, de número atómico 16 y símbolo S.
- Tiene color amarillento y se encuentra de forma natural en regiones volcánicas.
- Es esencial para los seres vivos, ya que permite funciones ecosistémicas.
Importancia biológica
- El azufre está presente en las proteínas y en algunas vitaminas fundamentales para los organismos.
El ciclo del azufre
- El ciclo inicia cuando el azufre es liberado a la atmósfera como dióxido de azufre (SO₂).
- El dióxido de azufre puede ser emitido por volcanes, descomposición de materia orgánica o actividad humana.
- En la atmósfera, el SO₂ se combina con vapor de agua, formando lluvia ácida.
- La lluvia ácida deposita compuestos de azufre en el suelo, donde las plantas los absorben por las raíces.
- El azufre pasa a los animales a través de las cadenas alimenticias.
- Tras la muerte de seres vivos, bacterias y hongos transforman sus compuestos de azufre.
- Parte del azufre vuelve a la atmósfera y otra parte permanece en el suelo, reiniciando así el ciclo.
Key Terms & Definitions
- Azufre (S) — Elemento químico esencial, no metálico, de número atómico 16.
- Dióxido de azufre (SO₂) — Gas formado por la oxidación del azufre, presente en atmósfera.
- Lluvia ácida — Lluvia con ácidos formados por la combinación de dióxido de azufre y vapor de agua.
- Ciclo del azufre — Recorrido biogeoquímico del azufre a través de la atmósfera, suelo, plantas, animales y microorganismos.
Action Items / Next Steps
- Repasar el ciclo del azufre y su importancia en los ecosistemas.
- Revisar las principales fuentes naturales y humanas de dióxido de azufre.