🧠

Contexto y teoría de Freud

Aug 25, 2025

Overview

La clase aborda el contexto histórico y social de la Viena de finales del siglo XIX y su influencia en Sigmund Freud, además de explicar las bases de su teoría psicoanalítica y su impacto en la filosofía occidental.

Viena a finales del siglo XIX

  • Viena era un centro cultural, intelectual y científico dentro del Imperio austrohúngaro.
  • Existía una coexistencia compleja de aristocracia, burguesía y clases obreras, con tensiones políticas y sociales.
  • La ciudad se caracterizaba por su diversidad étnica, riqueza artística y auge de ideas científicas y filosóficas.
  • El ambiente vienés enriqueció el pensamiento de Freud y facilitó el surgimiento del psicoanálisis.

Formación y primeras influencias de Freud

  • Freud nació en Moravia en 1856 y se trasladó a Viena en su niñez por dificultades económicas.
  • Destacó académicamente y recibió una educación integral en ciencias, literatura y filosofía.
  • Estudió medicina y se interesó por la neurología y la fisiología bajo la tutela de Ernst Brücke.
  • El contacto con Jean-Martin Charcot en París fue clave para el interés de Freud por el inconsciente y la hipnosis.

Teoría del inconsciente y estructura psíquica

  • Freud propuso que la mente se divide en consciente, preconsciente e inconsciente.
  • El inconsciente almacena deseos, recuerdos y conflictos reprimidos.
  • Desarrolló el modelo estructural: ello (impulsos), yo (mediación con la realidad) y superyó (normas morales).
  • Los conflictos entre estas instancias pueden causar neurosis y conductas problemáticas.

La interpretación de los sueños

  • Freud consideraba los sueños como la vía directa al inconsciente.
  • Cada sueño encierra deseos o conflictos reprimidos que se expresan simbólicamente.
  • Diferenció entre contenido manifiesto (lo recordado) y contenido latente (el sentido oculto).
  • Introdujo el análisis simbólico y la técnica de asociación libre para interpretar los sueños.

Impacto en filosofía y pensamiento occidental

  • El psicoanálisis influyó en la literatura, el arte y la psicología moderna.
  • Filósofos como Popper criticaron su falta de falsabilidad, mientras que otros como Foucault y Derrida usaron sus ideas para cuestionar el lenguaje y el poder.
  • Las teorías de Freud sobre el deseo y el inconsciente revolucionaron la visión de la identidad y la racionalidad humanas.

Key Terms & Definitions

  • Psicoanálisis — método terapéutico y teoría sobre la mente creada por Freud.
  • Inconsciente — parte de la mente que contiene deseos y recuerdos reprimidos.
  • Ello — instancia psíquica que representa los impulsos y deseos básicos.
  • Yo — instancia que media entre el ello, el superyó y la realidad.
  • Superyó — instancia que incorpora los valores y la moral social.
  • Contenido manifiesto — lo que se recuerda de un sueño.
  • Contenido latente — el significado oculto o simbólico del sueño.

Action Items / Next Steps

  • Leer "La interpretación de los sueños" de Freud y repasar el modelo estructural de la mente.
  • Investigar críticas filosóficas al psicoanálisis, especialmente las de Popper, Foucault y Derrida.