🙏

Sermón Dominical: Presentación y Reflexión sobre el Servicio en la Iglesia

Jul 22, 2024

Presentación y Sermón Dominical

Bienvenida y Alabanza

  • La congregación agradeció a Dios por la oportunidad de estar en la casa de Dios para darle honra, gloria y alabanza.
  • Se dio la bienvenida a los hermanos y a las visitas de otras iglesias.
  • Oración de apertura, agradeciendo a Dios por su fidelidad y presencia en las dificultades.
  • Se leyeron y estudiaron versículos del libro de Deuteronomio, capítulo 30, hablando sobre la obediencia a Dios y la importancia de seguir sus mandamientos.
  • Aplausos y alabanzas a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Alabanza Musical

  • El grupo de alabanza y adoración, Torre Fuerte, dirigió a la congregación en varias canciones de adoración y alabanza.
  • Cancelación de cargas y problemas en las vidas de los presentes mediante la oración y la fe.
  • Temas de las canciones incluyeron la seguridad en Dios y el gozo en la casa del Señor.

Oración y Peticiones

  • Oración por el grupo de alabanza, los instrumentos y las voces del equipo, pidiendo unción y bendición para todos.
  • Oraciones específicas por aquellos que enfrentan dificultades, enfermos o personas en camino a la iglesia.
  • Gratitud por el Espíritu Santo guiando el servicio desde el inicio hasta el final.

Lectura Bíblica y Reflexión

  • Estudio de Deuteronomio 30:10-20 que subraya la proximidad y la accesibilidad de la palabra de Dios.
  • Elección entre vida y bendición o muerte y maldición, con un llamado a escoger la vida obedeciendo a Dios.
  • Reflexión sobre la importancia de la fidelidad a Dios y el gozo de estar en Su presencia.

Mensaje Principal: Servicio en la Iglesia

Texto Principal: 1 Pedro 4:10

  • A cada creyente se le da un don para servir dentro del cuerpo de Cristo.
  • Importancia de la comunión y unidad en el cuerpo, evitando el individualismo y la privatización.
  • Cada miembro del cuerpo tiene una función específica, y todos deben preocuparse unos por otros.
  • El apóstol Pablo en 1 Corintios 12 compara la iglesia con un cuerpo humano donde cada miembro tiene una función crucial.

El Amor como Fundamento

  • 1 Corintios 13 describe el amor como el mayor de todos los dones y necesario para que otros dones sean efectivos.
  • Amor como sufrimiento, benignidad, y el amor verdadero que no busca lo suyo propio ni se irrita.
  • Sin amor, los dones espirituales pierden su significado y valor.

Responsabilidades y Dones

  • Todos los miembros de la iglesia tienen alguna responsabilidad y tarea para fortalecer el cuerpo de Cristo.
  • La naturaleza de los dones es una habilidad dada por Dios para cumplir una función específica dentro del cuerpo.
  • La responsabilidad de servir no depende de tener cargos o roles visibles; cualquier servicio dedicado es valioso.
  • Ejemplos de servir en tareas del día a día o apoyar en ministerios específicos.

Testimonios y Agradecimientos

  • Hermanas expresaron gratitud por la acogida y el amor recibidos en la congregación.
  • Reconocimiento de las dificultades personales y la superación mediante la fe y el apoyo de la comunidad.

Presentación de Niños

  • Mención de la presentación de niños conforme a las Escrituras; no es un bautismo sino una dedicación a Dios.
  • Historia bíblica de Jesús siendo presentado en el templo como ejemplo de dedicación y bendición de niños.
  • Padres de Nathan Joel Romero Pérez hicieron promesas de criarlo en el temor del Señor.
  • Oración y bendición sobre el niño, pidiendo protección, sabiduría y crecimiento espiritual.

Cierre del Servicio

  • Agradecimiento por la presencia de la comunidad y visitantes.
  • Anuncios sobre un evento próximo: aniversario de la iglesia.
  • Reuniones rápidas de damas y caballeros después del servicio.

Conclusión

  • Reflexión sobre ser parte del cuerpo de Cristo y la importancia de colocar nuestros dones al servicio de los demás.
  • Exhortación a servir con amor y dedicación, contribuyendo a la unidad y fortalecimiento del cuerpo de Cristo.
  • Oración final y bendición.