Title:
URL Source: file://pdf.0e34b7d2b01275194d37932218008980/
Markdown Content:
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
FACULTAD DE MEDICINA
ASIGNATURA ANATOMIA Y EMBRIOLOGA ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES
GLANDULAS SUPRARRENALES
Configuracin externa
Las suprarrenales o adrenales, son glndulas endocrinas,
bilaterales, situadas en la parte posterosuperior del
abdomen, de bajo y delante del diafragma, encima de los
riones . Su ubicacin se relaciona con la cara anterolateral
de la parte superior de la columna lumbar .
Las glndulas suprarrenales est formada por dos partes,
de orgenes embriolgicamente diferentes:
-la corteza suprarrenal de origen en mesodermo
-la mdula suprarrenal de origen ectodrmico.
Existen dos suprarrenales, una derecha y otra izquierda,
cuya forma es algo diferente:
-la glndula derecha es triangular.
-la glndula izquierda tiene la forma de casquete
semilunar o gorro frigio. ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES
GRANDULAS SUPRARRENALES
Configuracin externa
Cada glndula tiene una superficie cncava en la base,
que se aplica sobre la extremidad superior del rin .
Cada glndula mide, trmino medio, 30 mm de alto por
25 mm de ancho y de 7 a 8 mm de espesor .
El peso de las glndulas suprarrenales oscila alrededor
de los 12 g en estado normal .
La consistencia de las glndulas suprarrenales es firme y
son de color amarillento .
Las glndulas suprarrenales se componen de una cpsula
y de un tejido propio .
-la cpsula rodea a la glndula por afuera y emite
tabiques hacia el interior, irradindose hacia el
centro del rgano .
-el tejido propio est constituido por la corteza y la
mdula .ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES
GLANDULAS SUPRARRENALES.
Irrigacin Arterial
Las glndulas suprarrenales reciben tres grupos de arterias
principales :
-arterias suprarrenales superiores
-arterias suprarrenales medias
-arterias suprarrenales inferiores
-arterias suprarrenales arterias accesorias
Las arterias suprarrenales superiores son ramas de la arteria
frnica inferior que luego de un corto trayecto se ramifican,
cubriendo la parte superior de la glndula .
La arteria suprarrenal media es un solo vaso que se origina
de la aorta abdominal a un nivel variable entre el tronco
celaco y la arteria mesentrica superior . Tiene un trayecto
transversal, retrocava a la derecha, llegando a la cara medial
de la glndula . Sus ramas penetran por el hilio de la glndula .
Las arterias suprarrenales inferiores se originan de la arteria
renal, son ms cortas a la izquierda y suelen ser las ms
voluminosas de las arterias suprarrenales . Alcanzan el ngulo
inferomedial de la glndula .ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES
GLANDULAS SUPRARRENALES
Drenaje venoso y linftico
Las venas se originan a partir de los vasos corticales,
medulares, y de los senos corticomedulares .
-Venas perifricas : son finas, llegan directamente
a las venas frnicas inferiores, renales o
perirrenales, creando anastomosis entre las venas
renales y las venas parietales .
-Venas centrales : se drenan por la vena central de
la suprarrenal que emerge del hilio para terminar
en la vena cava inferior a la derecha, y a la
izquierda, en la vena renal izquierda .
Los linfticos son superficiales y profundos . Estos dos
plexos linfticos convergen a la parte medial de la
glndula para llegar a los nodos de la raz renal o a los
de la regin cavoartica a la derecha, y a los articos
laterales a la izquierda .ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES
GLANDULAS SUPRARRENALES
Inervacin
La glndula suprarrenal est ricamente inervada por filetes delgados y
muy numerosos que forman un plexo nervioso suprarrenal .
La inervacin autnoma de esta glndula es, proporcionalmente, mayor
que la de otros rganos .
-Nervios originados del esplcnico mayor llegan a la glndula en su
parte posteromedial e trata de fibras simpticas preganglionares
mielnicas dirigidas hacia la mdula suprarrenal, para inervar a las
clulas cromafines .
-Nervios originados del plexo celaco son transversales,
prearteriales, llegan a la parte medial de la glndula . Se trata de
fibras posganglionares amielnicas que acompaan a los vasos hacia
la corteza y la mdula de la glndula .
Es el conjunto de rganos encargados de excretar
agua, sales minerales y sustancias de desecho de
la sangre a travs de la formacin de la orina . Est
formado por : dos riones, dos urteres, la vejiga y
la uretra .
Los riones, son rganos pares y solidos que
exclusivamente producen orina . De ellos surgen las
pelvis renales como un ancho conducto excretor
que fuera del rion , se estrechan y se denominan
urteres . A travs de ellos la orina llega a la vejiga
urinaria donde se acumula y finalmente a travs de
un conducto nico, la uretra, la orina es expulsada
al exterior .
Sistema urinario
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Situacin anatmica
Los riones estn situados en el
abdomen a ambos lados de la regin
dorsolumbar de la columna vertebral,
entre la 12 vrtebra dorsal y la 3
vrtebra lumbar, situndose el derecho
en un plano inferior al izquierdo, debido
a la presencia del hgado .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Relaciones
El hilio y la pelvis renal corresponden al
espacio que separa la apfisis transversa de
la 1 y de la 2 vrtebras lumbares . El eje
mayor del rin es oblicuo hacia abajo y
lateral . Los polos superiores estn ms
prximos entre s que los inferiores . Su cara
anterior est orientada hacia delante y lateral
y la posterior hacia atrs y medial . El rin
derecho est ms abajo que el izquierdo : la
diferencia de altura es de media vrtebra .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Riones. Situacin anatmica
La cara posterior de cada rin se apoya en la pared abdominal posterior formada por los
msculos poas mayor, cuadrado y transverso del abdomen de cada lado . Su cara anterior est
recubierta por el peritoneo, por lo que se consideran rganos retroperitoneales . A travs de la
membrana peritoneal, los riones se relacionan con los rganos intraabdominales vecinos .
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Riones. Configuracin externa
El rin tiene la forma de una semilla de frijol
cuyo hilio est orientado en el borde medial . Su
consistencia es firme y su coloracin es rojo -
violcea . Cada rin mide de 10 a 12 cm de
alto, 5 a 8 cm de ancho y 3 a 5 cm de espesor,
en el adulto . El peso es de 170 g trmino
medio . El volumen de los dos riones es igual .
Posee dos caras, dos bordes y dos polos . La
cara anterior es lisa y muy abombada, convexa
en el sentido vertical y transversal . La cara
posterior del rin es casi plana .
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Riones. Configuracin externa
El borde medial, es cncavo, est
interrumpido por el hilio renal y limitado
por los polos superior e inferior . Contiene
el seno renal, una depresin del
parnquima para el hilio ocupada por las
vas excretoras, elementos
vasculonerviosos y tejido adiposo .
El polo superior es ancho, redondeado e
inclinado medialmente .
El polo inferior es ms alargado y ms
vertical .
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Riones. Configuracin interna
Un corte vertical del rin muestra desde el
exterior hacia el interior : una cpsula
fibrosa ; luego, inmediatamente ms
profundo, el parnquima renal, prolongado
hacia el seno renal por las papilas renales,
y las vas excretoras formadas por los
clices renales y la pelvis renal .
El parnquima est organizado en lbulos
(indicados por surcos en la superficie, sobre
todo en el recin nacido), cada uno
compuesto por una pirmide rodeada de
corteza renal . Cada rin tiene alrededor de
nueve lbulos renales .
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES La cpsula fibrosa tiene 1 mm de
espesor ; es fuerte y poco
elstica . Se adhiere a la
superficie renal, aunque puede
separarse . Rodea completamente
el rgano y penetra en el hilio,
donde se invagina en contacto de
los vasos renales .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES De la superficie a la profundidad el parnquima renal presenta : la corteza y la mdula .
La corteza es la zona mas externa y uniforme, situada debajo de la cpsula fibrosa, donde
nacen muchos tubos urinferos . Tiene color amarillento, aspecto granuloso, pose 1 cm de
grosor y est entre la capsula y los extremos de los radios medulares .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES La mdula es la zona ms oscura y profunda tiene aspecto radial y estriado y esta formada
por las pirmides de Malpighi, separadas por las columnas de Bertn .
Pelvis renal, tiene forma de copa o embudo, recoge la orina procedente de los clices
renales y finaliza en el urter .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES La mdula tiene de 6 a 20 pirmides de forma
cnica, con la base orientada hacia la corteza y
el vrtice hacia el seno renal . Las pirmides
estn separadas entre s por las columnas de
Bertn . Los vrtices redondeados de las
pirmides forman las papilas, cada una de las
cuales penetra en un cliz renal . En cada
papila desembocan los tbulos colectores, a
travs de los orificios papilares, formando el
rea cribosa .
Dentro de la pirmide renal se puede describir
una zona externa y una zona interna .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Los clices renales marcan el comienzo de la va
excretora del rin . Transportan la orina entre las papilas
renales y la pelvis renal . Los clices menores son
pequeos conductos membranosos que se insertan
alrededor de cada papila renal y desembocan en los
clices mayores . Su forma de cliz cncavo es la
contraparte de la superficie convexa de la papila renal
que desemboca en l . Entre tres y cinco clices menores
drenan en cada cliz mayor . Los clices mayores son
conductos ms anchos que los anteriores . Su nmero
vara de dos a cinco por rin . A menudo hay tres,
situados en el mismo plano : un cliz superior, un cliz
medio y un cliz inferior . La longitud de los clices
mayores es tanto mayor cuanto ms pequea es la pelvis
renal, donde desembocan .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES La pelvis renal tiene forma de embudo
aplastado, orientado hacia abajo y se ubica
dentro del seno renal . En su fondo se
abren los clices mayores . Termina abajo y
en direccin medial en el cuello que marca
la unin pieloureteral, a partir de la cual la
va urinaria se contina con el urter . La
cara posterior de la pelvis est ms
separada de los bordes del hilio renal .
Riones
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Existe una arteria renal para cada rin, procedente de la
porcin abdominal de la aorta . La arteria renal derecha se
origina de la aorta a nivel de la 1 vrtebra lumbar, por
debajo del origen de la arteria mesentrica superior . Mide de
3 a 5 cm de longitud y su dimetro vara entre 4 y 7 mm . Se
dirige lateralmente, oblicua hacia abajo y atrs,
amoldndose al cuerpo vertebral y a la saliente del msculo
psoas mayor . Pasa por detrs de la vena cava inferior y se
sita por detrs de la vena renal derecha .
La arteria renal izquierda es tan voluminosa como la
derecha pero ms corta . Se origina en la cara izquierda de
la aorta y su trayecto es igual que a la derecha . Se ubica por
delante de la columna lumbar, del pilar del diafragma y del
msculo psoas mayor, por delante se relaciona con la vena
renal izquierda y el cuerpo del pncreas .
Irrigacin. Arterias renales
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Las ramas que dan ambas arterias renales
antes de llegar al hilio son : las arterias
suprarrenales inferior para la glndula
suprarrenal ; las ramas capsulares anterior y
posterior y las ramas uretricas que irrigan la
primera porcin del urter .
Dentro del rin, da origen a las ramas anterior
(prepilica ), que se dirige por delante de la
pelvis y origina las arterias segmentarias :
superior, anterosuperior, anteroinferior e
inferior . 2. rama posterior (retropilica) que se
ubica por detrs del seno renal y origina la
arteria segmentaria posterior .
Irrigacin. Arterias renales
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Las ramificaciones terminales de las arterias
segmentarias son las arterias interlobulares que
penetran en las columnas de Bertn, rodeando
las pirmides y se dirigen a la corteza .
No existen anastomosis entre ellas . En la base
de la pirmide estas arterias originan las arterias
arqueadas o arciformes , y stas a las arterias
corticales radiadas o interlobulillares
(de ella nacen las arterias perforantes radiadas) .
En la corteza renal, las arterias radiadas
originan las arteriolas glomerular aferente y
eferente (de ella nacen las arteriolas rectas) .
Irrigacin. Arterias renales
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Son dos conductos de
20 a 30 cm . de largo,
bastante delgados, que
llevan la orina a la
vejiga, en cuya base
desembocan formando
los meatos ureterales,
cuya disposicin en
vlvula permite a la
orina pasar en una
sola direccin del urter
a la vejiga . (pero no
viceversa) .
Urter
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES 1. URETERES
-Los urteres son tubos musculares, de 25 -30
cm de largo, que conectan los riones con la
vejiga urinaria.
-Son retroperitoneales.
-Cuando los urteres cruzan la bifurcacin de
las arterias ilacas comunes o el inicio de la
arteria ilaca externa, pasan sobre la lnea
terminal, abandonando el abdomen y
entrando en la pelvis menor.
-Las porciones plvicas de los urteres
discurren sobre las paredes laterales de la
pelvis, paralelos al borde anterior de la incisura
isquitica mayor, entre el peritoneo parietal
plvico y las arterias
-Frente a la espina isquitica se incurvan
anteromedialmente, superiores al elevador del
ano, para penetrar en la vejiga urinaria.
-Los extremos terminales de los urteres estn
rodeados por el plexo venoso vesical.
Los urteres discurren inferomedialmente a
travs de la pared muscular de la vejiga urinaria
en sentido oblicuo, y entran en la superficie
externa de la vejiga separados uno del otro por
unos 5 cm, pero sus aberturas internas en la luz
de la vejiga vaca slo estn separadas por la
mitad de esa distancia
Diferencias entre hombres y mujeres podemos indicar
que:
Hombres : La nica estructura que pasa entre el urter
y el peritoneo es el conducto deferente; este cruza al
urter dentro del pliegue ureteral del peritoneo. El
urter se sita posterolateral al conducto deferente, y
entra por el ngulo posterosuperior de la vejiga
urinaria, justo superior a la vescula seminal.
Mujer : El urter pasa medial al origen de la arteria
uterina y contina hasta el nivel de la espina
isquitica, donde la arteria uterina lo cruza
superiormente. A continuacin, el urter pasa junto a
la parte lateral del frnix de la vagina y entra por el
ngulo posterosuperior de la vejiga urinaria.
VASCULARIZACION URETERES
-La irrigacin arterial de la porcin plvica de los
urteres es variable, por ramas ureterales de las
arterias ilacas comn e interna y de la arteria
ovrica.
-Las ramas ureterales se anastomosan a lo largo
del urter, formando un aporte sanguneo
continuo, que no implica necesariamente unas
vas colaterales eficaces.
-En la mujer, las arterias ms constantes que
irrigan esta porcin de los urteres son ramas de
las arterias uterinas. En el hombre, el origen de
ramas similares son las arterias vesicales
inferiores. La vascularizacin de los urteres es
muy importante para los cirujanos que intervienen
esta regin
INERVACION DE LOS URETERES
-Los nervios de los urteres derivan de
plexos autnomos adyacentes (renal,
artico, hipogstricos superior e inferior).
-Los urteres estn situados por encima
de la lnea de dolor de la pelvis y, por
tanto, sus fibras aferentes (sensaciones
dolorosas) siguen retrgradamente a las
fibras simpticas hasta alcanzar los
ganglios sensitivos de los nervios
espinales y segmentos T10 -L2 o L3 de la
mdula espinal.
-El dolor ureteral suele referirse al
cuadrante inferior homolateral del
abdomen, especialmente a la ingle.
Vejiga ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA ORGANOS RETROPERITONEALES
Arterias : Provienen de la arteria ilaca interna o de sus
ramas : la arteria umbilical en la parte superior, la arteria
genitovesical en su parte media o de la arteria pudenda
en su parte inferior .
Venas : Drenan en un plexo venoso plvico que recubre
el espacio prevesical en su cara posteroinferior y que
termina en la vena hipogstrica .
Linfticos : La linfa drena en los ganglios perivesicales,
de ah a los ilacos externos y a los hipogstricos, que
se renen en los ganglios del promontorio .
Nervios : La inervacin de la vejiga procede de :
fibras nerviosas del sistema nervioso simptico .
sistema nervioso parasimptico .
Vejiga. Irrigacin e inervacin
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Conducto por el cual se realiza la expulsin
de la orina al exterior . En la mujer es su
nica funcin, pero en el hombre sirve de
va de expulsin de la orina y de los
espermatozoides a travs de la eyaculacin .
Esta constituida por tres tnicas :
a. exterior : tejido muscular .
b. Intermedia : tejido esponjoso
c. Interior : tejido mucoso .
Se divide en:
Uretra prosttica .
Uretra membranosa .
Uretra cavernosa .
Uretra
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES Sistema Urinario y genital masculino
Arteria Masculina: Rama prosttica de la Arteria rectal
media , Arteria vesical inferior , Arteria uretral
Femenina: Arteria vaginal , Arteria pudenda
interna
Vena Masculina: Plexo venoso prosttico
Femenina: Vena vaginal , vena pudenda interna
Linfa Ganglio ilaco interno y externo
Uretra. Irrigacin
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA
ORGANOS RETROPERITONEALES