Fotosíntesis
Introducción
- La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento.
- Durante la fotosíntesis, las plantas transforman agua, luz solar y dióxido de carbono en oxígeno.
Proceso de la Fotosíntesis
-
Absorción de Agua y Sales Minerales:
- Las plantas absorben agua y sales minerales del suelo a través de sus raíces.
- Esta mezcla se llama savia bruta.
- La savia bruta se transporta desde las raíces al tallo y el resto de la planta por los tubos leñosos o xilema.
-
Captación del Dióxido de Carbono:
- Las hojas captan el dióxido de carbono a través de los estomas.
-
Realización de la Fotosíntesis en las Hojas:
- Las células de las hojas contienen cloroplastos.
- Los cloroplastos tienen un pigmento llamado clorofila, responsable del color verde de las hojas.
- La clorofila capta la luz solar.
-
Conversión de Savia Bruta a Savia Elaborada:
- Con la ayuda del agua, luz solar y dióxido de carbono, la savia bruta se convierte en savia elaborada.
- La savia elaborada se distribuye por la planta a través de los vasos liberianos o floema.
- Durante este proceso se libera oxígeno.
Condiciones para la Fotosíntesis
- Las plantas realizan la fotosíntesis solo durante el día porque necesitan la luz solar.
Diferencias con la Respiración de las Plantas
- No se debe confundir fotosíntesis con respiración.
- Las plantas respiran todo el día: toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono.
Importancia de las Plantas
- Las plantas son esenciales para la vida en la Tierra.
- Contribuyen a limpiar el aire permitiendo respirar aire puro.
Conclusión
- Importancia de cuidar y respetar a las plantas.
Nota: Este contenido es parte de Smile and Learn. Suscríbete para más contenido educativo.