🏛️

Historia del Imperio Romano

Oct 30, 2024

Memorias de Pez: La Antigua Roma y el Imperio Romano

Fundación de Roma

  • Leyenda de Rómulo y Remo: Gemelos amamantados por una loba, fundaron Roma en el 753 a.C.
  • Orígenes Realistas: Asentamiento de tribus latinas, sabinas y etruscas en las siete colinas.

Periodo Monárquico (753 a.C. - 509 a.C.)

  • Gobierno Monárquico: Comienza con el rey Rómulo seguido de seis reyes.
  • Economía: Basada en agricultura y ganadería.
  • Sociedad: Dividida en patricios, plebeyos y esclavos.
  • Último Rey: Tarquinio el Soberbio, derrocado por su tiranía.

La República Romana (509 a.C. - 27 a.C.)

  • Abolición de la Monarquía: Creación del Senado, consejo de ancianos.
  • Expansión: Conquista de la península itálica, enfrentamientos con Cartago (Guerras Púnicas).
    • Guerras Púnicas: Dominio de Sicilia, derrota de Aníbal en Zama, destrucción de Cartago.
  • Conquista de Grecia e Hispania: Incorporación de arte clásico romano, guerras lusitanas y cántabras.

Julio César y la Transición al Imperio

  • Julio César: Conquista de la Galia, guerra civil, romance con Cleopatra.
  • Dictador Perpetuo: Asesinado en el Senado (Idus de marzo).
  • Octavio César Augusto: Derrota a los asesinos de César, se proclama emperador.

El Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C.)

  • Pax Romana: Periodo de paz y desarrollo económico bajo Augusto.
  • Dinastías:
    • Julio-Claudia: Destacan Calígula y Nerón.
    • Flavia: Construcción del Coliseo de Roma.
    • Antonina: Máxima expansión con los "Cinco Buenos Emperadores" (Trajano, Adriano, Marco Aurelio).
  • Decadencia:
    • Cómodo: Inicio de corrupción y guerras civiles.
    • Anarquía Militar: Del 235 al 268, con 26 emperadores en turbulencia.

Reformas y Caída

  • Diocleciano: Intento de reorganización del imperio.
  • Constantino I: Legalización del cristianismo, fundación de Constantinopla.
  • Teodosio I: División del imperio en Oriente (Bizantino) y Occidente.

Fin del Imperio Romano de Occidente

  • Caída en 476 d.C.: Incapacidad de controlar fronteras, invasiones germanas.

Legado del Imperio Romano

  • Idiomas: Italiano, español, portugués, francés, rumano proceden del latín.
  • Derecho Romano: Influencia en los estados modernos.
  • Construcciones: Calzadas, faros, anfiteatros, acueductos.
  • Cultura y Leyes: Imposición en territorios conquistados.

Nota: Esta es una transcripción de un video del canal "Memorias de Pez", donde se exploran temas históricos y culturales relacionados con el Imperio Romano.