Familia y sociedad en Egipto antiguo

Aug 29, 2025

Overview

La lección analiza la estructura, valores y costumbres de la familia en el Antiguo Egipto, destacando roles de género, matrimonio, infancia y convivencia con animales.

El matrimonio y la familia

  • El matrimonio egipcio no tenía regulación legal ni religiosa, solo requería acuerdo y convivencia.
  • El matrimonio se entendía como "establecer una casa".
  • La poligamia masculina solo era común en clases altas por razones económicas.
  • Relaciones extramatrimoniales masculinas eran toleradas; las femeninas, estigmatizadas.
  • El divorcio y la viudez eran las principales causas de disolución matrimonial.
  • El divorcio no regulado era conocido como “expulsión” o “partida”, y frecuentemente perjudicaba a la mujer.
  • Contratos prematrimoniales protegían a la esposa tras el divorcio.
  • El incesto era raro y se daba solo en la realeza para mantener la pureza dinástica.

La infancia y la maternidad

  • Los hijos cuidaban a los padres en la vejez y mantenían el culto funerario.
  • El embarazo y parto eran peligrosos; se usaban amuletos y oraciones a diosas protectoras como Isis y Taweret.
  • Existía la adopción para parejas sin hijos.
  • Métodos anticonceptivos incluían tampones con miel, excremento de cocodrilo y espinas de acacia.
  • El parto se realizaba en cuclillas sobre silla obstétrica, asistida por mujeres.
  • Los bebés recibían nombre al nacer y otro registrado formalmente.
  • La lactancia era tarea materna o de nodrizas en clases altas.
  • Si un niño moría, era enterrado cerca o bajo la casa.

La educación y el paso a la adultez

  • Niños y niñas se diferenciaban por peinados; los varones usaban la “trenza de la juventud”.
  • Niños usualmente sin ropa, protegidos por amuletos.
  • La niñez terminaba al aprender oficios o tareas familiares.
  • Niños de familias acomodadas asistían a escuelas de templos para ser escribas o sacerdotes.
  • Las niñas dejaban la infancia con la primera menstruación y se preparaban para el matrimonio.

Diversidad sexual y roles de género

  • Hay pruebas gráficas de homosexualidad, pero socialmente era reprobada.
  • La homosexualidad aceptada aunque se consideraba humillante el papel pasivo en relaciones.
  • Los roles estaban definidos: hombres en tareas físicas, mujeres en tareas del hogar y mercado.
  • La mujer podía heredar, elegir herederos y administrar negocios, pero su posición seguía siendo inferior.

Animales domésticos en la vida familiar

  • Perros, gatos, monos y babuinos convivían como mascotas.
  • La muerte de las mascotas provocaba ritos de duelo como la depilación de cejas o cuerpo.
  • Los animales ayudaban en caza y control de plagas, siendo el gato especialmente valorado.

Key Terms & Definitions

  • Maat — principio de orden y justicia en la sociedad egipcia.
  • Trenza de la juventud — mechón trenzado en los niños varones.
  • Nodriza — mujer que amamanta hijos ajenos, símbolo de estatus alto.
  • Contrato prematrimonial — documento que protegía a la mujer en caso de divorcio.
  • Casa de la Vida — lugar donde se registraban los nombres formales de los niños.

Action Items / Next Steps

  • Repasar los conceptos sobre roles familiares y rituales del Antiguo Egipto.
  • Leer sobre las funciones sociales de la maat y la vida cotidiana egipcia para profundizar.