el transporte celular es el intercambio de sustancias a través de la membrana plasmática o celular la cual presenta una permeabilidad selectiva pero qué quiere decir esto es que las membranas biológicas permiten que algunas sustancias pero no otras las atraviesen hay dos procesos con diferencias fundamentales por los cuales las sustancias a través de membranas biológicas el primero se denomina transporte pasivo y el segundo transporte activo el transporte pasivo es el proceso que permite el paso de iones y moléculas sin ningún gasto energético por parte de la célula para impulsarlos mientras que el transporte activo es el que permite el paso de estas moléculas a través de la membrana pero utilizando la energía metabólica de las células para poder moverlas y aquí quiero aclarar algo y es que no estoy diciendo que no se involucre energía en el transporte pasivo lo que pasa es que la energía que se usa en este caso se encuentra en las propias sustancias y en la fuerza motriz generada por la diferencia de concentraciones de estas mismas sustancias que hay y afuera de la membrana es por esto que decimos que el transporte pasivo no requiere gasto energético por parte de la célula de hecho un gradiente de concentración es en sí mismo una forma de energía almacenada la cual se utiliza conforme se van igualando las concentraciones al no requerir energía en el transporte pasivo las moléculas se desplazan espontáneamente a favor del gradiente de concentración es decir desde una zona de concentración elevada a una zona de concentración baja por el contrario en el transporte activo las moléculas no se desplazan espontáneamente porque lo hacen en contra del gradiente de concentración es decir desde una zona donde la concentración es baja a una zona donde la concentración es alta al ser un proceso espontáneo se dice que el transporte pasivo es externo niko porque libera energía esa energía que están las propias sustancias y en la fuerza motriz generada por la diferencia de concentración que hay afuera y adentro de la membrana uso en el proceso de transporte y cuando ya no la necesitan se libera cambia de una forma a otra por ejemplo puede ser liberada en forma de calor esto en términos termodinámicos significa que la energía libre final de las sustancias es menor a la energía inicial o sea es la energía que había en las sustancias inicialmente se liberó y las sustancias ya no tienen la misma energía que al principio simplemente porque ya no la necesitan además en los procesos pasivos se aumenta el desorden es decir que la entropía es mayor al ser un proceso no espontáneo se dice que el transporte activo es ndr cónico porque requiere energía externa requiere un empujón para que se pueda llevar a cabo y qué tipo de energía es bueno aquí se necesita energía química proveniente de la hidrólisis de atp esto en términos termodinámicos significa que la energía libre final de las sustancias es mayor a la energía inicial recuerda esa energía química proveniente de la atp se ha captado por las sustancias para poder transportarse al principio no tenían energía además en los procesos activos se reduce el desorden es decir que la entropía es menor en la difusión simple que es un proceso de transporte pasivo que no necesita ningún intermediario y ninguna proteína transportadora no ocurre saturación es decir si la concentración de determinado soluto en el flujo extracelular sigue y sigue creciendo estos solutos van a seguir pasando a través de la membrana hasta que haya un equilibrio adentro y afuera de la célula al contrario en la difusión facilitada que es otro proceso de transporte pasivo y en el transporte activo en general las sustancias si requieren de intermediarios para poderse llevar a cabo en estos escenarios si se experimenta saturación lo que significa que cuando todos los sitios de unión del soluto estén ocupados por más que adicionamos sustrato el flujo se mantiene constante precisamente porque no hay intermediarios o proteínas transportadoras a horas libres que nos ayuden a que el proceso se lleve a cabo en ambos tipos de transporte se usan las proteínas transportadoras y los canales iónicos sin embargo la difusión simple no requiere de estas proteínas transportadoras y difunde ciertas sustancias simplemente a través de la membrana en el caso del transporte activo y la difusión facilitada si requieren de proteínas transportadoras específicas para el soluto o ion que se está transportando los tipos de transporte pasivo que encontramos son la difusión simple la difusión facilitada y la ósmosis el transporte activo puede ser primario y secundario sin embargo en algunas fuentes bibliográficas line 2 y ptosis y laxos y ptosis se relacionan con el transporte activo y sí que son activos porque requieren de muchísima energía para producirse pero estos pueden ser a favor del gradiente o en contra si tienes alguna duda cuéntamelo abajo en los comentarios no olvides suscribirte darle like compartir y activar la campanita de notificaciones