Bienvenidos al resumen de Trading en la Zona, el mejor y más reconocido libro sobre psicología y mentalidad para aplicar en trading y en las inversiones. Pero atención, no se queda ahí, también te va a servir para la vida misma. He pasado los últimos 17 años analizando detenidamente la dinámica psicológica detrás del trading, de tal manera que pudiera desarrollar métodos efectivos para la enseñanza de los principios del éxito. Lo que he descubierto es que en el nivel más fundamental hay un problema con la manera en la que pensamos. Hay algo inherente en la forma en la que nuestras mentes funcionan, que no encaja muy bien con las características de los mercados.
Los traders que tienen confianza en sus propias operaciones, que confían en sí mismos para hacer lo que hay que hacer sin la menor duda, son los que se convierten en exitosos. Ellos no temen a la conducta errática del mercado. Ellos aprecian.
aprenden a concentrarse en la información que les ayuda a descubrir las oportunidades para obtener ganancias, en lugar de centrarse en la información que refuerza sus temores. Si bien esto puede parecer complicado, todo se reduce en aprender a creer que 1. El trader no necesita saber qué va a suceder a futuro para ganar dinero. 2. Cualquier cosa puede suceder. 3. Cada momento es único.
Es una experiencia única. La operación puede resultar bien o no. En todo caso, espera a que la próxima oportunidad aparezca. Con este método que propone el libro, vas a aprender de una manera metódica, no de una manera azarosa.
Y algo muy importante, es que tenés que desarrollar un sentido de la autoconfianza. La mayoría de traders no creen que sus problemas de trading son por el resultado de la forma en la que piensan acerca del trading. Más específicamente, la manera en cómo... están pensando al mismo tiempo que están operando. Trading en la zona lo que propone es demostrar al trader que da igual si analizas mejor o peor el mercado.
Esto no va a resolver las dificultades que tengas a la hora de operar. Esto no va a resolver la falta de resultados consistentes. La actitud del trader, su estado de ánimo, determinan sus resultados.
El trader necesita adquirir ciertas creencias y actitudes que son necesarias para que el mercado se sienta para construir una mentalidad ganadora. Y acá viene la clave en la que se va a desarrollar prácticamente todo el libro. El trader tiene que aprender a pensar de manera natural en términos de probabilidades, ya que el trader típico quiere pensar que sabe pensar en términos de probabilidades, cuando en realidad no sabe. Capítulo 1. El camino hacia el éxito. Análisis fundamental, técnico o mental.
El autor dice que cuando él empezó con el trading, allá por el año 1978, el análisis fundamental era la única manera en la que se hacía trading. Y solamente un pequeño puñado de personas usaban el análisis técnico. De hecho, Wall Street y la mayoría de fondos, instituciones financieras, pensaban que el análisis técnico era como una especie de ritual místico. Ahora casi todos los traders usan algún tipo de metodología que implique análisis técnico.
¿Cuál es la causa de este dramático cambio de perspectiva? La respuesta es muy simple, dinero. El problema con tomar decisiones de trading desde una perspectiva estrictamente fundamental es la inherente dificultad de hacer dinero utilizando constantemente este enfoque. Vamos a explicar brevemente qué es el análisis fundamental.
El análisis fundamental son los intentos de tomar en consideración todas las variables que podrían afectar el equilibrio relativo o desequilibrio entre la oferta y la posible demanda de un instrumento financiero. Usa modelos matemáticos que le otorgan importancia a una variedad de factores como tipos de interés, los balances, etc. Lo importante acá es que el analista fundamental proyecta lo que el precio debería hacer en algún momento del futuro.
Y el problema con estos modelos es que rara vez o nunca consideran un factor que se encuentra en otras variables, como es el de los traders. La gente, al expresar sus creencias y expectativas sobre el futuro, hace... mover los precios.
Y esto implica un problema. Estos traders que hacen mover los precios no siempre actúan de manera racional. El analista fundamental podría encontrar una predicción correcta acerca de lo que harán los precios en algún momento del futuro.
Pero el comportamiento de los precios puede ser tan inestable que sería muy difícil, si no imposible, permanecer en la operación con el fin de alcanzar el objetivo. El paso al análisis técnico. La comunidad de trading. no aceptó al análisis técnico como una herramienta viable para hacer dinero hasta principios de 1980. Un determinado número de traders participan en los mercados en un determinado número de años. determinado día, semana o mes.
Muchos de estos traders hacen el mismo tipo de cosas una y otra vez en su intento de hacer dinero. En otras palabras, los individuos desarrollan patrones de conducta. Un grupo de personas interactuando entre sí en una forma coherente, colectivamente, genera patrones de conducta. Estos patrones de conducta son observables y cuantificables, y se repiten con fiabilidad estadística. El análisis técnico Es un método que organiza este comportamiento colectivo en patrones identificables que pueden dar una indicación clara de cuándo existe una mayor probabilidad de que ocurra una cosa por sobre otra.
Dicho de otra manera, el análisis técnico te permite entrar en la mente del mercado para anticipar lo que probablemente pasará después, sobre la base del tipo de patrones de mercado generado en algún momento anterior. el futuro movimiento de precios, el análisis técnico superó ampliamente al puramente fundamental. El análisis técnico mantiene al trader centrado en lo que el mercado está haciendo ahora en relación a lo que ha hecho en el pasado, en lugar de centrarse en lo que el mercado debería estar haciendo en base únicamente a lo que es lógico y razonable según lo determina un modelo matemático.
Por otra parte, dice el autor, el análisis fundamental crea lo que él llama una brecha real. entre lo que debería ser y lo que es. Esta brecha real hace muy difícil actuar sobre predicciones a largo plazo.
Pueden ser difíciles de explotar incluso si fueran correctas. En contraste, el análisis técnico no solo cierra esta brecha, sino que también pone a disposición del trader un número prácticamente ilimitado de posibilidades para aprovechar. El enfoque técnico abre muchas posibilidades, ya que identifica la forma en que se repiten los mismos patrones de conducta que se han producido en cada momento, en cada periodo de tiempo, diario, semanal, anual. El paso al análisis mental.
Si el análisis técnico funciona tan bien, se plantea una pregunta. ¿Por qué más y más de la comunidad de trading cambian su enfoque del análisis técnico del mercado al análisis mental de ellos mismos, en el sentido de su propia psicología de trading? Para responder a esta pregunta, es probable que no tengas que hacer nada más que preguntarte ¿Por qué estás escuchando esto?
este audiolibro o por qué compraste este libro. La razón más probable es que probablemente no estés satisfecho con la diferencia entre lo que percibís como el potencial ilimitado de hacer dinero y lo que realmente estás haciendo con el trading. Ese es el problema con el análisis técnico, si se quiere llamarlo un problema. Una vez que se aprende a identificar patrones y a leer el mercado, vas a encontrar oportunidades ilimitadas para ganar dinero. Pero, como estoy seguro de que ya lo sabes, también puede haber una gran diferencia entre los dos.
diferencia entre lo que conoces acerca de los mercados y tu capacidad para transformar esos conocimientos en beneficios constantes. Vamos con un ejemplo muy sencillo y que seguramente te pasó en algún momento. Pensá en el número de veces que viste un gráfico de precios y te dijiste a vos mismo, para mí que el mercado ahora va a subir o va a bajar, según el caso, ¿no? Y resulta que lo que pensaste que iba a pasar, terminó pasando. ¿Pero qué pasa?
No hiciste nada. Lo único que hiciste fue ver pasar el precio. el mercado mientras te angustiabas pensando sobre todo ese dinero que podrías haber ganado, porque previamente habías adivinado lo que iba a pasar.
Hay una gran diferencia entre la predicción de que algo va a suceder en el mercado y la realidad de ejecutar la entrada y la salida de las operaciones. El autor llama a esta diferencia y a otras como esta un vacío psicológico que puede hacer del trading una de las tareas más arduas que uno pueda realizar y desde luego una de las más difíciles. La gran pregunta es, ¿el trading puede ser dominado? ¿Es posible operar con la misma facilidad y sencillez que existe cuando estás mirando solo el mercado y pensando en el éxito, a diferencia de abrir y cerrar operaciones concretamente? En los hechos, la respuesta irrefutable no es solo sí, sino también que este libro está exactamente diseñado, pensado, para darte la visión, comprensión acerca de vos mismo.
y sobre la naturaleza del trading. Por lo tanto, el resultado, la respuesta a esa pregunta, es que en realidad se puede hacer fácil, simple y sin estrés, como cuando simplemente te quedas viendo el mercado y pensando en hacerlo. Esto puede parecer una tarea difícil y muchos de ustedes pueden pensar incluso que es imposible, pero no lo es. Hay personas que han dominado el arte del trading, que han cerrado la brecha entre las posibilidades disponibles y sus ganancias.
Obviamente, los que lo han logrado, forman parte de un grupo mucho más chico que los que no pudieron lograrlo. Ahora, los que están en el grupo, o al menos de momento, que no pueden alcanzar esto, sienten como si la consistencia estuviera al alcance de su mano, muy cerca, pero justo antes de que esto ocurra, se fuma, se evapora ante sus ojos una y otra vez. La única cosa sobre el trading compatible con este grupo es el dolor emocional.
Sin duda han tenido momentos de euforia en donde quizás tuvieron alguna buena racha, pero no es una exageración decir que la mayor parte del tiempo están en un estado de temor, de ira, de frustración, ansiedad, decepción, traición. y pesar. Entonces, ¿qué separa a estos dos grupos de traders?
¿Es la inteligencia? ¿Los ganadores consistentes simplemente son más inteligentes que el resto y ya? ¿Trabajan más duro?
¿Son mejores analistas? ¿Tienen acceso a mejores temas de trading? ¿Poseen características inherentes a su personalidad que les hacen más fácil enfrentarse a las presiones del trading?
Todas estas posibilidades parecen plausibles, excepto cuando se considera que la mayor parte de la industria del trading también se encuentran mentes brillantes y aún así fracasan. De hecho, el grupo más numeroso de perdedores consistentes se compone principalmente de médicos, abogados, ingenieros, científicos, directores, jubilados ricos, empresarios. Además, la mayor parte de los mejores analistas del mercado son los peores traders imaginables.
Hay que tener algo muy en claro. ¿Inteligencia y un buen análisis del mercado? Sí, van a contribuir sin duda al éxito, pero no son los factores definitivos que separan a los ganadores consistentes de los perdedores consistentes. Bueno, pero entonces, si no es la inteligencia o ser mejores analistas, entonces, ¿qué podría ser?
El autor dice que, después de haber trabajado con algunos de los mejores y con algunos de los peores traders del negocio, y haber ayudado a algunos de los peores a convertirse en algunos de los mejores, puedo afirmar, sin dudas, que hay razones específicas del por qué los traders consistentemente exitosos superan a los demás. Y continúa, si tuviera que resumir la totalidad de estas razones en una sola, quisiera decir simplemente que los mejores traders piensan diferente del resto. Punto.
Sé que no suena muy serio, pero tiene profundas implicaciones si se tiene en cuenta lo que significa pensar de forma diferente. De alguna u otra manera todos nosotros pensamos de forma diferente a los demás. Pero, ¿qué diferencia hay entre el modo de pensar de los mejores traders?
a diferencia del resto. Si bien los mercados se pueden describir como un escenario de un sinfín de oportunidades, al mismo tiempo enfrentan a las personas con algunas de las más adversas condiciones psicológicas a la que se pueda exponer uno mismo. En algún momento todo aquel que opera aprende algo sobre los mercados que indicarán cuándo las oportunidades existen. Pero el hecho de saber identificar una oportunidad de comprar o de vender no significa que aprendiste a pensar como un trader.
La característica que separa a los ganadores consistentes de todos los demás es la siguiente. Los ganadores han alcanzado un conjunto único de actitudes que les permite seguir siendo disciplinados, enfocados y sobre todo confiados a pesar de las condiciones adversas. Como resultado de esto ya no son susceptibles a los temores comunes del trading y los errores que afectan a todos los demás.
Los traders que han cruzado el umbral de la consistencia por lo general, poseen una gran experiencia halagada de mucho dolor, tanto emocional como financiera. ¿Por qué el dolor emocional y el desastre financiero son comunes entre los traders? La respuesta simple es que la mayoría de nosotros no tenemos la suerte de iniciar nuestra carrera de traders con la debida orientación.
Sin embargo, las razones van mucho más allá de esto. Lo que he descubierto después de varios años investigando es que el trading está lleno de paradojas, contradicciones, que pienso que lo hacen en el mundo. extremadamente difícil de aprender para tener éxito.
De hecho, si tuviera que elegir una palabra que engloba la naturaleza del trading, sería paradoja. Según el diccionario, una paradoja es algo que parece tener cualidades contradictorias o que es contrario a la creencia común o general de lo que tiene sentido para la gente. El desastre financiero y emocional es común entre los traders porque muchas de las perspectivas, actitudes y los principios que de otra manera tendrían sentido y trabajarían bastante bien.
bastante bien en nuestras vidas diarias, tiene el efecto contrario en el trading. Acá simplemente no funcionan. La mayoría de las personas comienzan a operar con una falla fundamental en la comprensión de lo que significa ser un trader.
El trading de por sí es arriesgado. Que yo sepa, la operación no tiene un resultado garantizado. Por lo tanto, la posibilidad de equivocarme y perder dinero siempre está presente. Así que, y hace una pregunta, cuando usted pone una operación, literalmente, ¿estás considerando un tomador de riesgos? Esto puede resultar una pregunta capciosa, pero no lo es.
La respuesta lógica a esta pregunta sería un irrefutable sí. un tomador de riesgos en el momento que abrís una operación. Si yo estoy en una actividad que de por sí es arriesgada, entonces debo ser un tomador de riesgos. De hecho, prácticamente todos los traders aceptan este supuesto y la mayoría de ellos se sienten orgullosos de sentirse a sí mismos como tomadores de riesgo. El problema es que esta suposición no puede estar más lejos de la verdad.
Por naturaleza, cualquier trader está tomando un riesgo cuando coloca una operación en el mercado. Pero, y acá viene algo importante, esto no significa... estás realmente aceptando ese riesgo.
En otras palabras, todas las operaciones son riesgosas porque los resultados son probables, no garantizados. Pero, pregunta, ¿realmente la mayoría de traders creen que están tomando un riesgo cuando abren una operación? ¿Aceptaron realmente que el trading tiene resultados no garantizados o resultados probables? Además, ¿pensaron de verdad en las posibles consecuencias?
La respuesta es un irrefutable no. La mayoría de los traders no tienen absolutamente ningún concepto de lo que significa ser un tomador de riesgos en la forma en el que el trader exitoso piensa acerca del riesgo. Los mejores traders no sólo toman el riesgo, sino que también han aprendido a aceptar y abrazan ese riesgo. Los mejores traders pueden poner una operación sin el menor tipo de duda o conflicto, como así también pueden reconocer plenamente el mal resultado.
Ellos pueden salir de la operación sin ningún problema. incluso con una pérdida, y no manifiestan la más mínima señal de malestar emocional. En otras palabras, los riesgos inherentes al trading no motivan a los mejores traders a perder su disciplina, el enfoque o su sentido de confianza.
Si vos no estás en condiciones de operar sin el menor malestar emocional posible, específicamente el miedo, entonces todavía no aprendiste a aceptar los riesgos inherentes del trading. Este es un gran problema, porque, al grado... que no aceptas el riesgo es el mismo grado por el cual lo vas a querer evitar.
Al intentar evitar algo que es inevitable va a tener efectos desastrosos sobre tu capacidad de operar con éxito. Aprender a aceptar realmente los riesgos en cualquier esfuerzo puede ser difícil, pero en el trading es extremadamente difícil, sobre todo teniendo en cuenta lo que está en juego. ¿Cuáles son generalmente la mayoría de los miedos, además de morir o hablar en público? Sin dudas, perder dinero y estar equivocado es... están en un rango cercano a la parte superior de esta lista de miedos.
Admitir que estamos mal, equivocados y perder dinero puede ser extremadamente doloroso. Y desde luego esto es algo que queremos evitar. Sin embargo, como traders nos enfrentamos con estas dos posibilidades prácticamente a cada momento que nos encontramos en una operación.
Ahora, el trading nos plantea una paradoja fundamental. ¿Cómo podemos seguir siendo disciplinados, enfocados, confiados ante la con? constante incertidumbre. Cuando hayas aprendido a pensar como un trader, es exactamente lo que vas a ser capaz de hacer.
Aprender a aceptar el riesgo es una habilidad de trading de las más importantes que hay que aprender. Cuando aprendas las habilidades de trading de la aceptación del riesgo, el mercado no será capaz de generar información que puedas definir o interpretar como dolorosa. Por lo tanto, si la información que genera el mercado no tiene el potencial de causar dolor emocional, no hay nada que evitar.
Es solamente información diciéndote cuáles son las posibilidades. Esto se llama perspectiva real, que no está sesgada o distorsionada. El autor dice, estoy seguro de que no hay un solo trader que antes de leer este libro o escucharlo, no haya abierto operaciones demasiado rápido o antes de que el mercado les haya dado la señal o una señal, o demasiado tarde, mucho después de que el mercado haya generado la señal.
Y pregunta, ¿qué trader? No se ha convencido a sí mismo de no aceptar una pérdida. Y como resultado, esta se convierta en una pérdida más grande. O de haber cerrado las operaciones ganadoras demasiado rápido.
O te encontraste a vos mismo en una operación ganadora, pero no tomaste ganancias. Y luego esta operación se convirtió en una operación perdedora. O moviste el stop loss del lugar cerca del punto de entrada. Y el mercado justo rebota en esa dirección.
Estos son solo algunos de los muchos errores que los traders cometen una y otra vez. Estos no son errores generados por el mercado. Es decir, estos errores no vienen del mercado. El mercado es neutral, en el sentido de que se mueve y genera información sobre sí mismo. Se mueve y proporciona información a cada uno de nosotros con la oportunidad de hacer algo.
Pero eso es todo. Los mercados no tienen ningún poder. Están cada uno de nosotros como lo percibimos e interpretamos.
Estos errores que menciono son el resultado de lo que llamo actitudes y perspectivas defectuosas del trading. Actitudes defectuosas. que fomentan el miedo en lugar de la confianza.
Creo que no podría exponer con más claridad la diferencia entre los ganadores consistentes y el resto. Que no sea la siguiente definición. Los mejores traders no tienen miedo. Ellos no lo tienen porque han desarrollado actitudes que les otorgan un mayor grado de flexibilidad mental para circular en la entrada y la salida de las operaciones, sobre la base de lo que el mercado le está diciendo acerca de las posibilidades y de tu perspectiva. Al mismo tiempo, han desarrollado las mejores actitudes que les impiden actuar de forma temeraria.
A ver, todo el mundo tiene miedo, en cierta medida. El 95% de los errores que uno pueda cometer y hace que tu dinero se evapore justo delante de tus ojos, se deriva de tus actitudes acerca de estar equivocado, perder dinero, dejar pasar oportunidades y dejar dinero sobre la mesa. Es lo que llamo los cuatro principales miedos del trader. Ahora, podés estar pensando que es saludable incluso tener un poco de temor en los mercados. Y acá el autor dice, una vez más, se trata de un razonamiento perfectamente lógico, pero cuando de trading se trata...
tus miedos van a actuar en contra tuya de tal manera que va a causar que la mismísima cosa a la que le tenés miedo pueda realmente terminar ocurriendo. Si tenés miedo a equivocarte, el mismo miedo va a actuar por encima de tu percepción de la información del mercado haciéndote cometer errores. Cuando uno tiene miedo no existen otras posibilidades.
No se pueden percibir otras posibilidades o actuar sobre ellas correctamente. Porque el miedo inmoviliza. físicamente hace que nos congelemos, mentalmente reduce nuestro enfoque de atención para enfrentar nuestro miedo.
Esto significa que los pensamientos, como otras posibilidades, así como otra información disponible del mercado queda bloqueada. No vas a estar pensando en todas las cosas racionales que aprendiste sobre el mercado hasta que este miedo termine, acabe, y el evento que produjo este miedo termine. Entonces vas a estar pensando, yo sabía esto, ¿por qué no pensé esto entonces?
¿Por qué no pude actuar de diferente manera? Es extremadamente difícil percibir que la fuente de estos problemas es nuestra propia actitud inadecuada, la cual hay que temer por lo traicionero. Muchos de los patrones de pensamiento que afectan negativamente a nuestro trading es una consecuencia natural de la manera en que fuimos educados para pensar y ver el mundo.
Estas ideas y estos patrones están tan profundamente arraigados que rara vez se nos ocurre a nosotros pensar que la fuente de nuestras dificultades internas del trading es nuestra propia actitud. se derivan de nuestro propio estado de ánimo. De hecho, parece mucho más natural ver el origen de un problema como externo y en el mercado.
Esto se siente como si el mercado fuera la causa de nuestro dolor, frustración e insatisfacción. Necesitamos una técnica para lograr la consistencia, pero si no tenemos conocimiento o no entendemos cómo nuestras creencias y actitudes afectan nuestra percepción de la información del mercado, esto parecerá como si el comportamiento del mercado fuera el que estuviera provocando la falta de consistencia. Como resultado, la razón nos va a decir que la mejor manera de evitar estas pérdidas y de convertirnos en ganadores consistentes sería obteniendo más información acerca de los mercados.
Como por ejemplo, llenar el gráfico con 500 indicadores. Este razonamiento, poco lógico, es una trampa en la que casi todos los traders caen en algún momento. Y parece tener un sentido perfecto.
Sin embargo, este enfoque no funciona. El mercado ofrece muchas variables a considerar. Además, no hay límites para el comportamiento del mercado. El mercado puede hacer cualquier cosa en cualquier momento. De hecho, cada persona que opera es una variable del mercado y se puede decir que cualquier trader puede causar prácticamente cualquier cosa.
Esto significa que no importa cuánto hayas aprendido sobre el comportamiento del mercado, no importa lo brillante que seas como analista, nunca vas a saber lo suficiente como para poder anticipar todas las maneras para que el mercado te ayude a hacer lo que quieres. posibles en que el mercado pueda hacerte ganar o perder dinero. Así que si tenés miedo de equivocarte en el mercado, de perder dinero, que te va a ser muy difícil porque no vas a ser fuerte ante la incertidumbre constante que nos da el mercado. La difícil y fría realidad del trading consistente es que cada trader tiene un resultado incierto. A menos que aprenda a aceptar por completo la posibilidad de un resultado incierto, intentará.
ya sea consciente o inconscientemente, evitar cualquier posibilidad que pueda ser dolorosa. Y en el proceso se somete a sí mismo a cualquier número de costosos errores autogenerados. Ahora, no estoy queriendo decir que no necesitamos estrategias o que no necesitamos análisis técnico, una metodología que nos permita reconocer oportunidades.
No, pero, sin embargo, más análisis no es el camino a resultados consistentes. Esto no va a resolver los problemas creados por la falta de confianza, la falta de disciplina. y la poca concentración.
Cuando operás desde la suposición que si a más o mejor análisis vas a tener mejor consistencia, esto va a conducir a recabar tantas variables como sea posible. Pero, ¿qué ocurre entonces? que vas a estar más decepcionado y sentirte más traicionado por los mercados una y otra vez. Te vas a sentir como que no podés confiar en los mercados, pero la realidad es que no podés confiar en vos mismo.
La confianza y el miedo son estados mentales contradictorios que se derivan de nuestras creencias y actitudes. Sin embargo, no vas a ser capaz de lograr esta confianza hasta que hayas entrenado tu mente para anular tu inclinación natural a pensar en formas que son contraproducentes para ser un buen trader consistente. aprender a analizar el comportamiento del mercado no es el camino adecuado entonces tienes dos opciones puedes intentar eliminar el riesgo aprendiendo tantas variables de mercado como sea posible llamó a esto el análisis del agujero negro porque este es el camino a la mayor frustración es un camino que no tiene fin las variables son infinitas o bien podés aprender a redefinir tu trading de tal forma que vas a aceptar realmente el riesgo para que entonces ya no tengas miedo y esto te va a ayudar y te va a hacer operar de otra manera muy diferente, con otra mentalidad. Cuando hayas alcanzado un estado mental en el que verdaderamente aceptes el riesgo, no vas a interpretar la información sobre el mercado en forma dolorosa.
Cuando hayas logrado esto, también vas a eliminar la tendencia a racionalizar, dudar, apurarte, esperar demasiado, esperar que el mercado te dé dinero o que te salve el mercado de tu incapacidad de cortar pérdidas. Mientras seas sensible a los errores terrenales que son resultado, el razonamiento, justificación, indecisión, esperanza, entonces no vas a poder confiar en vos mismo y no se puede confiar en uno mismo, los resultados consistentes van a ser prácticamente imposibles. Lo curioso es que cuando uno tiene la actitud apropiada, cuando lograste adquirir esta estructura mental y puedas estar seguro ante la incertidumbre constante, el trading era tan fácil y simple como vos pensaste probablemente que era en un principio.
Entonces, ¿cuál es la solución? Vas a tener que aprender a ajustar tus actitudes y creencias acerca del trading de tal manera que puedas operar sin nada de miedo, pero que al mismo tiempo puedas mantener una estructura mental que no te permita volverte imprudente. Y esto es exactamente a lo que el libro está diseñado para enseñarte. Pausa de 5 segundos.
Dame una mano para crecer en esta hermosa comunidad. Dale click al botón de suscribirte, click en la campanita, un like, muchas gracias y seguimos. Capítulo 2 Los encantos y los pedazos.
peligros del trading. La atracción. El trading es una actividad que ofrece al individuo una libertad ilimitada de expresión creativa. Una libertad que ha sido negada a la mayoría de nosotros durante la mayor cantidad de nuestras vidas.
En el entorno del trading nosotros creamos la mayoría de las reglas. Una vez que uno empieza a operar, las posibilidades que existen para actuar son prácticamente ilimitadas. Entonces, pregunta, ¿por qué teniendo acceso a este entorno sin restricciones se fracasa constantemente? La respuesta es que no. es simple, porque las posibilidades ilimitadas junto con la libertad ilimitada para tomar ventaja de esas posibilidades someten al individuo a desafíos psicológicos únicos y especializados. Desafíos que muy pocas personas están apropiadamente preparadas para manejar o tienen muy poca conciencia de este problema.
Y las personas no pueden trabajar en superar estos problemas si no saben de la existencia de estos problemas. La libertad es maravillosa. Todos la queremos naturalmente.
Pero eso no significa que tengamos los recursos psicológicos apropiados para operar de manera efectiva en un entorno que tiene muy pocos límites y donde el potencial de hacernos un enorme daño está siempre presente. Casi todos necesitamos hacer ajustes mentales, sin importar nuestra educación, inteligencia o cuán exitosos seamos en otras cosas. Estos ajustes tienen que ver con la estructura interna que le dé al trader el mayor nivel posible de balance. entre la libertad de poder hacer cualquier cosa y el potencial que existe de experimentar el daño psicológico o financiero que podría ser resultado directo de esa libertad.
Al crear esa estructura mental puede ser bastante difícil, sobre todo porque choca con las creencias que ya tenemos. Todos nacimos en algún tipo de entorno social, ya sea una familia, una ciudad, un estado o un país. Esto implica la existencia de una estructura que maneja reglas, restricciones, límites y un conjunto en un código de conducta que limita la forma en que los individuos dentro de esa estructura puedan o no hacer.
Es fácil ver que la necesidad de la estructura social y la necesidad de la libre expresión pueden entrar en conflicto. Toda persona que quiere dominar el trading se enfrenta a uno de estos conflictos fundamentales. Hay una característica, una forma de expresión personal en común en todos los niños del planeta. La curiosidad. Todo niño es curioso.
Todo niño... desea aprender. A pesar de que todos los niños son curiosos, no todos los niños son naturalmente curiosos acerca de las mismas cosas.
Hay algo dentro de cada uno de nosotros. nosotros que dirige nuestra conciencia. Los peligros, los conflictos que se derivan de lo que nos enseñaron sobre quiénes supuestamente somos y el sentimiento que resuena en los niveles más profundos de nuestro ser, no es raro.
Yo diría que muchos, si no la mayoría de personas, crecen en una familia y en un entorno cultural que le da poco o ningún apoyo crítico mental a la forma en que queremos manifestarnos en cómo somos nosotros mismos, en lo que queremos realmente. ¿Qué sucede cuando se nos niega la oportunidad de expresarnos en la forma en que queremos? ¿O estamos obligados a expresarnos de una manera que no corresponde con nuestro proceso natural?
Entre comillas, esto crea un malestar. Ser, entre comillas, uno del montón implica un desequilibrio. Nuestras necesidades y deseos son generados en nuestro entorno mental y estos se hacen realidad en el ambiente exterior.
Si estos dos ambientes se encuentran en correspondencia el uno con el otro, estamos en un estado de equilibrio interior y es... experimentamos un sentimiento de satisfacción o felicidad. Si estos entornos no están en correspondencia, sentimos insatisfacción, ira y frustración, o lo que comúnmente se llama dolor emocional. Ahora, ¿por qué el hecho de no conseguir lo que queremos o que se nos niegue la libertad de expresarnos de alguna manera particular nos lleva a esa experiencia de dolor emocional?
¿Por qué? Mi teoría personal es que las necesidades y deseos crean vacíos mentales. El universo en el que vivimos tiene una tendencia natural a no tolerar.
un vacío, a tratar de llenarlo siempre que éste aparezca. Una vez que reconocemos una necesidad o un deseo, nos dedicamos a llenar ese vacío, basados en una experiencia del medioambiente exterior. Si se nos niega la oportunidad de conseguir el objeto de esa necesidad o deseo, entonces literalmente sentimos como si nosotros no perteneciéramos a ese entorno o que nos faltara algo y entramos en un estado de desequilibrio emocional o dolor. Vamos con un ejemplo. Quítele un juguete a un niño.
que no ha terminado de jugar con él. La respuesta universal va a ser dolor emocional. En promedio, ¿cuántas veces al día un niño típico escucha declaraciones como estas? No, no, no se puede hacer eso.
No lo podés hacer de esa manera. Hacelo de esta otra manera. Ahora no, déjame pensarlo. Ya te lo voy a decir. Eso no se puede hacer.
¿Por qué crees que lo podés hacer? Tenés que hacerlo, no tenés otra opción. Básicamente se nos transfieren órdenes, mandamientos, creencias. Estas son solo algunas de las formas relativamente agradables en que todos nosotros se nos niega la libertad individual cuando crecemos.
Al momento de llegar a la vida adulta ya habremos estado bombardeados con millones de este tipo de sentencias en forma de negación. Llamo a estas clases de experiencias impulsos negados. Ahora, ¿qué sucede con todos estos impulsos que se han negado y se han dejado de cumplir?
¿Desaparecen? Lo más natural, especialmente para un niño, es llorar cuando aparecen estas negativas. Llorar es un impulso natural para la conciliación de los impulsos negados y que no se le cumplieron. Investigadores científicos han encontrado que las lágrimas están compuestas de iones con carga negativa, por lo que el llanto podría estar expulsando la carga negativa de nuestras mentes, para llevarnos de vuelta a un estado de equilibrio.
Hay muchas razones por las cuales a los adultos no les gusta cuando sus hijos lloran, y hacen todo lo posible para desalentar este comportamiento. No hay razones para que los adultos no se molesten en explicar a los niños el por qué se ven obligados a hacer algo que ellos no quieren hacer, aun cuando los adultos lo intentan. no hay garantías de que serán lo suficientemente eficaces para conciliar el desequilibrio entre lo que quieren hacer y lo que deben hacer.
¿Qué sucede si estos impulsos no son conciliados? Se acumulan y terminan por lo general manifestándose en cualquier número de adicciones y patrones de comportamiento compulsivos. Hay una regla de oro que dice, los deseos que fueron privados de algún modo cuando éramos niños pueden convertirse fácilmente en adicciones en la edad adulta.
Por ejemplo, muchas personas son adictas a la atención. como la gente que hace de todo nada más para llamar la atención sobre sí mismos. La principal razón para hacer esto es que ellos creen que o bien no recibieron suficiente atención cuando eran jóvenes o no la reciben cuando es importante para ellos. En cualquier caso, la privación se convierte en la energía emocional sin resolver y les obliga a comportarse de forma que satisfaga su adicción. Lo importante para nosotros para entender acerca de estos impulsos negados y no conciliados que existen en todos nosotros es entender la forma en que afectan nuestra capacidad de mantenernos enfocados y tomar medidas disciplinarias y de un enfoque consistente para el trading.
La seguridad. Para operar eficientemente en el trading necesitamos reglas y límites que guíen nuestro comportamiento. Se trata de un simple hecho que en el trading existe un potencial enorme para hacernos daño.
a nosotros mismos. Existen, por ejemplo, muchas operaciones en el cual el riesgo de pérdida es ilimitado. Para evitar la posibilidad de hacernos daño, entonces tenemos que crear una estructura interna en la forma de una disciplina mental especializada.
Esta estructura tiene que existir dentro de nosotros que a diferencia de la que tenemos en la vida, la que tenemos en la vida Lo que sucede en la sociedad es que debemos movernos según las reglas ya impuestas. Acá, en el mercado, en el trading, no nos imponen reglas y ese es un problema. Hay demasiada libertad. Los mercados proporcionan la estructura en forma de un modelo de comportamiento que indica cuándo hay una oportunidad de compra o de venta.
El mercado es como una corriente en movimiento constante. No comienza, no espera, no se detiene. Aún cuando los mercados están cerrados, los precios siguen moviéndose. No hay regla.
que diga que los precios de cierre serán iguales a los de la apertura. Nada de lo que hacemos en la sociedad nos prepara para funcionar eficientemente en un entorno tan libre de límites. Aún los juegos de azar tienen estructuras que los hacen diferentes al trading y por lo tanto mucho menos peligrosos. Por ejemplo, si decides jugar Blackjack, lo primero que debe hacer es definir su riesgo. Esta es una elección que tenemos que hacer porque estamos forzados a hacerlo.
Son las reglas del juego. De lo contrario no podés jugar. En el trading, nadie, excepto cada uno, lo va a forzar a definir su riesgo antes de operar. Definir el riesgo de antemano lo forzará a enfrentar la realidad de que cada operación tiene un resultado probable, significando esto que puede ser perdedor. Los perdedores tercos hacen cualquier cosa para evitar aceptar la realidad.
Sin la presencia de una estructura mental que fuerza al trader a pensar de esta manera, es susceptible a cualquier número de justificaciones, razonamientos, y lógica distorsionada que le permitirá entrar en una operación creyendo que no podrá perder, lo que hará que sea irrelevante determinar su riesgo antes de operar. En todos los juegos de azar hay un inicio específico, una continuación, una finalización. En el trading los precios están en constante movimiento.
Nada empieza hasta que uno mismo lo decida. Dura el tiempo que uno quiera y termina cuando uno quiera. Esto hace que cualquier número de factores psicológicos pueda entrar en juego. Una de las tantas contradicciones del trading es que nos ofrece un regalo y una maldición al mismo tiempo. El regalo es que, tal vez por primera vez en nuestras vidas, estamos en total control de lo que hacemos.
La maldición es que no hay reglas o límites externos que guían o estructuren ese comportamiento, por lo que debemos actuar en autocontrol y autorregularnos si queremos crear una medida de éxito constante. La estructura que necesitamos para guiar a nuestro comportamiento tiene que originarse en nuestra mente. Y acá es donde aparecen varios problemas. La voluntad de no querer crear reglas.
Todavía no he encontrado a una persona interesada en el trading que no se resista a la idea de crear un conjunto de reglas, de crear un conjunto de normas. La resistencia no siempre se manifiesta. Generalmente es sutil. Por un lado están de acuerdo en que las normas tienen sentido, pero por otro lado no tienen realmente ninguna intención de crearlas. Esta resistencia puede ser intensa, pero tiene una fuente lógica.
La mayoría de nuestras... estructuras mentales son el resultado de nuestra crianza basada en elecciones hechas por otras personas. En otras palabras, se nos inculcó en nuestras mentes contenido, información que no provino de nuestras mentes. En el proceso de inculcar la estructura, muchos de nuestros impulsos naturales para movernos, expresarnos y aprender sobre la naturaleza de nuestra existencia, a través de nuestra propia y directa experiencia, se nos fueron negadas.
Y muchos de estos impulsos negados nunca se reconciliaron. y siguen existiendo dentro de nosotros como frustración, enojo, desilusión, culpa o incluso odio. La acumulación de estos sentimientos negativos actúa como una fuerza que nos obliga a resistirnos ante cualquier cosa que nos robe la libertad de ser y hacer lo que queramos cuando queramos.
La razón por la que muchos se sienten atraídos por el trading es en primer lugar la libertad ilimitada de expresión y es la misma razón por la que sienten una resistencia natural. a crear este tipo de normas y límites para orientar adecuadamente nuestro comportamiento. Es como si hubiesen encontrado una utopía en la que hay completa libertad y alguien viene y nos dice, hey, usted tiene que crear normas y no solo eso, también usted mismo tiene que tener la disciplina para cumplirlas. La necesidad de estas reglas tiene sentido, pero es difícil generar la motivación para crearlas cuando siempre hemos tratado de evadirlas durante toda la vida. Ahora, esto no significa que uno tenga que conciliar todas las frustraciones y decepciones del pasado para convertirse en un trader exitoso.
Este no es el caso y desde luego no es necesario sufrir, pero tenés que ser consciente del esfuerzo y el enfoque que hay que poner en la construcción de un tipo de estructura mental que compense este efecto negativo de nuestros impulsos que fueron denegados y que terminan repercutiendo en nuestra capacidad para adquirir las habilidades que nos garantizan ser un trader exitoso. Problema, el hecho de no asumir la responsabilidad. ¿Cómo es posible participar en una actividad que permite total libertad de acción y al mismo tiempo, uno mismo, evitar asumir la responsabilidad por el resultado si las operaciones son inesperadas o podrían no ser de nuestro gusto?
La dura realidad del trading es que si deseas ser consistente, tenés que comenzar a partir de la premisa de que no importa cuál sea el resultado, vas a ser el responsable. Se trata de un nivel de responsabilidad que pocas personas han tenido. antes de que decidieran convertirse en traders. La manera de evitar la responsabilidad es adoptar un estilo de trading que es a todos los efectos un juego de azar.
Yo defino el trading de azar como operaciones de mala planificación en donde nada se prevé en lo absoluto. Se trata de un enfoque desorganizado que toma en consideración un ilimitado conjunto de variables del mercado y que no te permiten saber lo que funciona consistentemente y lo que no. Al operar sin planes y con un ilimitado conjunto de variables es muy fácil.
tomar una decisión para entrar en una operación que nos gustó por alguna razón. Al mismo tiempo, es muy fácil evitar asumir la responsabilidad de las operaciones que no resultaron de la forma en que queríamos, porque siempre hay algo que no sabemos y por lo tanto no podíamos conocerlo de antemano. Si el comportamiento de los mercados fuera verdaderamente al azar, entonces sería difícil, si no imposible, ser consistentes. Si es imposible ser consistentes, entonces realmente no tenemos que tomar ninguna responsabilidad.
El problema con esta lógica es que nuestra experiencia directa de los mercados nos dice algo diferente. El mismo comportamiento presenta las mismas particularidades una y otra vez y a pesar de que los resultados de cada patrón son aleatorios, el resultado de una serie de pautas es consistente, estadísticamente confiable. Se trata de una paradoja que se resuelve fácilmente siendo disciplinado, organizado y con un enfoque consistente. He trabajado con un sinnúmero de traders que pasan horas y horas haciendo análisis de mercado planificando sus operaciones para el día siguiente y luego, en lugar de operar de acuerdo a lo que pensaban, hacen otra cosa.
Cuando actuamos de acuerdo a nuestras propias ideas, ponemos nuestras habilidades creativas a prueba y tenemos una devolución instantánea sobre cómo funcionaron nuestras ideas. Es muy difícil racionalizar cualquier resultado insatisfactorio. Por el contrario, cuando entramos en una operación sin planificación, es mucho más fácil echarle la culpa a un amigo o a alguien que nos recomendó hacer una operativa.
Hay otra cosa sobre la naturaleza del trading que hace que sea fácil evadir la responsabilidad y nos hace actuar a favor de un trading al azar. Es el hecho de que todo trader tiene el potencial de ser ganador, que las grandes ganancias del trading pueden llegar independientemente de que seas o no un buen analista del mercado. El dilema es asumir o no la responsabilidad. Se necesita esfuerzo para crear el tipo de enfoque disciplinado necesario para convertirse en un ganador. Problema.
La adicción a las recompensas aleatorias. o al azar. Se hicieron varios estudios sobre los efectos psicológicos de las recompensas al azar en monos. Por ejemplo, si se le enseña a un mono a hacer una tarea constante y se le recompensa cada vez que haga esta tarea, el mono rápidamente aprende a asociar un resultado concreto con los esfuerzos.
Si se deja de recompensarlo, dentro de un periodo muy corto de tiempo, el mono simplemente deja de hacer la tarea. No gasta su energía haciendo algo que ahora ha aprendido que no será recompensado. Sin embargo, la respuesta es la misma. respuesta del mono al quitarle la recompensa es muy diferente si se hace el ensayo con un calendario de recompensas programado desde un punto de vista puramente aleatorio.
Cuando se deja de darle recompensas, no hay modo alguno de que el mono sepa que nunca más será recompensado por hacer esa tarea. Cada vez que fue recompensado en el pasado, la recompensa llegó como una sorpresa inesperada. Como resultado de ello, desde la perspectiva del mono, no hay razón para dejar de seguir haciendo la tarea. El mono va a seguir haciendo la tarea.
aún sin ser recompensado por ello. Y la va a seguir haciendo indefinidamente. No estoy seguro de por qué somos susceptibles de convertirnos en adictos a las recompensas al azar.
Si tuviera que adivinar, yo diría que probablemente tiene algo que ver con la euforia que nos genera la inducción de químicos que se liberan en nuestro cerebro cuando experimentamos una inesperada y agradable sorpresa. Si una recompensa es aleatoria, nunca vamos a saber si la vamos a recibir. Sin embargo, gastar energía y recursos con la esperanza de volver a...
experimentar ese maravilloso sentimiento de sorpresa otra vez no es difícil. De hecho, para muchas personas puede ser muy adictivo. Por otra parte, cuando esperamos un resultado concreto y no nos llega, quedamos decepcionados y nos sentimos mal.
El problema con cualquier adicción es que nos deja en un estado de sin elección. La adicción domina nuestra mente a tal punto que nuestro enfoque y esfuerzos se orientan hacia el cumplimiento del objeto de la adicción. Nos sentimos impotentes para actuar en cualquier otra manera que no sea la satisfacción de la adicción. Una adicción a las recompensas al azar es particularmente problemático para los tres. porque es otra fuente de resistencia al crear el tipo de estructura mental que necesitamos para producir persistencia y consistencia.
Problema. El control externo versus el control interno. Nuestra educación nos ha programado para funcionar en un entorno social, lo que significa que hemos adquirido algunas estrategias de pensamiento para el cumplimiento de nuestras necesidades, deseos y anhelos que están orientadas hacia la interacción social.
No solo hemos aprendido a depender el uno del otro, para satisfacer estas necesidades, sino que nosotros solos no somos capaces de realizar nuestros propios deseos. Pero en el proceso hemos adquirido mucho control social basado en la manipulación de técnicas para asegurar que otras personas se comporten de una manera que sea compatible con lo que queremos. En el entorno del mercado se desarrolla un ecosistema psicológico natural en donde realmente cada uno de nosotros se ocupa de sí mismo. No solo dependemos de sí, para hacer cualquier cosa para nosotros, sino que es extremadamente difícil, si no imposible, manipular o controlar todo lo que hace el mercado.
Una de las principales razones por las cuales mucha gente exitosa en otros ámbitos ha fracasado en el trading es que su éxito es en parte atribuible a su capacidad superior de manipular y controlar su entorno social, para que éste responda como les desee. Hasta cierto punto, todos hemos desarrollado técnicas para que el ambiente externo actúe conforme a nuestro ambiente mental. El problema es que ninguna de estas técnicas ha sido utilizada.
técnicas funcionan frente al mercado, ya que no responde al control ni a la manipulación, a menos que seas una ballena que pueda mover y manipular el mercado, pero eso ya es otro tema. Sin embargo, lo que tenemos que hacer es, en vez de controlar nuestro entorno, debemos aprender a controlarnos a nosotros mismos, para que así podamos percibir la información del mercado desde la perspectiva más objetiva posible, junto a una estructura mental. que permita que nos comportemos de una manera en nuestro beneficio propio.
Capítulo 3. Asumir la responsabilidad. Aunque las palabras asumiendo la responsabilidad suenan simples, el concepto no es fácil de comprender ni fácil de poner en práctica. Asumir la responsabilidad en el aprendizaje del trading y los principios apropiados de éxito están misteriosamente conectados.
Tenés que comprender con cada fibra de tu ser en qué te vas a convertir. Si no te responsabilizas como un trader exitoso. El trader exitoso, consistente, en que deseas convertirte aún no existe. Tenés que crear una nueva versión de vos mismo. Crear un entorno mental.
Las herramientas que utilizará para crear esta nueva versión de vos mismo son tu voluntad y el deseo de aprender, impulsado por tu pasión para tener éxito. El objetivo final es la consistencia. Es aprender a pensar como un trader exitoso consistente. Recordá, los mejores traders piensan de forma única. Han adquirido una estructura mental que les permite hacer trading sin temor y al mismo tiempo los capacita para no tener miedo a cometer errores.
Esta mentalidad tiene una serie de componentes, pero el fondo de la cuestión es que en el éxito de los traders prácticamente se han eliminado los efectos del miedo y la imprudencia a realizar su trading. Estas dos características fundamentales le permiten lograr resultados permanentes. Cuando se adquiere una estructura mental vas a ser capaz de operar sin miedo. Ya no vas a ser susceptible a la multitud o al miedo de cometer errores. Sin embargo, eliminar el miedo es sólo la mitad de la ecuación.
La otra mitad es la necesidad de desarrollar la moderación. Los traders triunfadores han aprendido que es indispensable desarrollar un mecanismo mental para contrarrestar los efectos negativos. de la euforia o sobreconfianza que resulta de una serie de operaciones ganadoras.
Para un trader, ganar es extremadamente peligroso si no se ha aprendido a supervisarse y a controlarse a sí mismo. Si partimos de la premisa de que para crear la consistencia los operadores deben concentrar sus esfuerzos en desarrollar la estructura mental de un trader, entonces es fácil entender por qué muchos operadores no tienen éxito. En vez de aprender a pensar como traders, ellos piensan sobre cómo pueden hacer más dinero aprendiendo sobre el mercado. Es casi imposible no caer en esta trampa.
Hay una serie de factores psicológicos que hacen que sea muy fácil asumir que lo que vos no sabes acerca de los mercados es la causa de tus pérdidas y falta de resultados. Sin embargo, este no es el caso. La consistencia que uno busca está en la mente, no en los mercados. Son las actitudes y creencias sobre estar equivocados y la tentación a volverte equivocado. y responsable cuando te sentís bien, lo que causa la mayoría de las pérdidas, no la técnica o la falta de conocimiento del mercado.
La actitud produce en general mejores resultados que el análisis o la técnica. Curiosamente, la mayoría de los traders están más cerca de la forma en que debemos pensar cuando operan por primera vez que en cualquier otro momento. Muchas personas comienzan con un concepto muy poco realista de los peligros que entraña el trading. Esto es especialmente cierto si tu primera operación fue ganadora. Luego entran en la segunda operación con poco o nada de temor.
En el caso de que este trade también sea ganador, van al próximo aún con menos preocupación, creciendo. que sería inaceptable la posibilidad de una pérdida. Cada vez que ganan se convencen de que no hay nada que temer y que el trading es la forma más fácil de hacer dinero. Esta falta de miedo se traduce en un despreocupado estado mental, similar al estadio mental que muchos grandes atletas describen como la zona. Si estuviste alguna vez practicando algún deporte y sentiste estar experimentando estar en la zona, sabés que es un estado mental en el que no hay absolutamente ningún temor.
y se actúa. No se piensa en estudiar alternativas o la posibilidad de consecuencias contra sí mismo. Estás en el momento. Hacés lo justo.
La mayoría de los atletas nunca llegan a este nivel de juego porque no superan el miedo de cometer un error. Los que llegan al punto donde no hay absolutamente ningún miedo de las consecuencias de su proceder, por lo general y muy espontáneamente entran en la zona. Por cierto, una zona psicológica no es una condición a la que uno puede ir voluntariamente.
La forma en que se puede lograr esto es por la forma en que se puede lograr esto. esto es una hazaña de resistencia. Se trata de un estado mental en el que te encontrás intrínsecamente a vos mismo en un estado creativo y por lo general si comenzás a pensar en tus acciones a un nivel racional o consciente, entonces sos expulsado de la zona.
A pesar de que no podés obligarte a vos mismo a entrar en la zona, podés configurar el tipo de condiciones mentales que sean más propicias para experimentarla mediante el desarrollo de una positiva actitud ganadora. Defino una actitud ganadora, positiva, como la espera de un resultado positivo a tus esfuerzos, con la aceptación de que estos resultados obtenidos serán un perfecto reflejo de tu nivel de desarrollo y lo que necesitas aprender para hacerlo mejor. Eso es lo que los grandes atletas tienen, actitud ganadora, que les permite fácilmente ir más allá de sus errores y mantener su ventaja. Otros se sumergen en estados negativos, como la autocrítica, pensar demasiado. y la autocompasión.
Cuando te sentís confiado y estás libre de temores y preocupaciones, no es difícil tener una serie de operaciones ganadoras porque es fácil de obtener este flujo. Es casi como si el mercado te gritara cuándo comprar y cuándo vender. Se necesita muy poco de análisis y, por supuesto, como no tenés miedo, podés ejecutar tus operaciones sin ningún conflicto. El punto que quiero dejar claro es que ganar en cualquier actividad es principalmente una función de actitud.
Muchas personas son sin duda conscientes de esto, pero al mismo tiempo la mayoría de las personas no entienden la parte significativa que desempeña la actitud en sus resultados. ¿Qué hace tan fascinante al trading y al mismo tiempo muy difícil de aprender? Que realmente no se necesita un montón de habilidades, solo se necesita una verdadera actitud ganadora.
Experimentando una o varias operaciones ganadoras, te sentís como ganador y este sentimiento es lo que sostiene la racha ganadora. Esta es la razón por la cual un novato, por ejemplo, puede tener una serie de operaciones ganadoras. Los analistas tienen los conocimientos, pero les falta la actitud ganadora. Trabajan, pero con miedo. El trader novato experimenta la sensación de una actitud ganadora porque no tiene miedo.
Pero eso no significa que haya una actitud ganadora, sino que él aún no experimentó ningún dolor por sus actividades de trading. Por eso no tiene miedo. Va a llegar un momento en el que nuestro novato va a experimentar una pérdida.
y es ahí cuando se va a sentir mal. Perder y sentirse mal son realidades inevitables del trading. La actitud más positiva imaginable, junto con la mejor capacidad analítica, nunca van a impedir que un trader, incluso si posee mucha experiencia, tenga una operación perdedora.
Le va a pasar. Los mercados son demasiado erráticos y hay demasiadas variables como para considerar la posibilidad de que cualquier trader vaya a tener razón siempre. ¿Qué pasa cuando el trader principiante finalmente pierde? ¿Qué efecto va a tener sobre su estado de ánimo despreocupado?
Las respuestas van a depender de sus expectativas cuando entra en el trading y de cómo él interpreta la experiencia. ¿Qué pasa si se opera con la creencia de que no hay forma posible de evitar una pérdida? Porque perder es una consecuencia natural del trading.
Nada diferente de, por ejemplo, el propietario de un restaurante que tiene gastos por tener que comprar alimentos. Ahora supongamos que este trader ha aceptado totalmente el riesgo, tanto financiera como emocionalmente. Entonces, con estas creencias y expectativas, es poco probable que tenga una experiencia que deteriore su actitud.
Sin embargo, este es un ejemplo ideal de un conjunto de creencias y actitudes para el trading. Ahora supongamos que no ha aceptado tomar el riesgo en su totalidad. A partir de esta perspectiva mental, si el mercado no hace lo que él quiere, va a sentir dolor, dolor emocional.
Dependiendo de cuánta energía está detrás de esta esperanza, puede doler mucho cuando no se cumple lo que esperamos. Prácticamente cada uno de ustedes tendrá que pasar por la experiencia común de la pérdida. Una o más veces antes. que se den cuenta de lo que necesitan pensar para tener éxito coherente. Es un cambio fundamental de actitud lo que cuenta para tener éxito, no un trabajo brillante sobre el comportamiento del mercado, como la mayoría de gente asume, erróneamente.
Podemos asumir que, después de una pérdida, nuestro trader novato, principiante, va a entrar en un dolor emocional. Como resultado de esto, su trading va a perder calidad y él va a perder definitivamente su estado de ánimo despreocupado. Pero lo que es más importante es que él va a sentir que el mercado fue quien tuvo la culpa.
El mercado fue el que hizo que él sintiera ese dolor. El mercado se llevó su ganancia. Pensá, por ejemplo, cuando éramos niños y estábamos jugando y nos divertíamos y de pronto vino alguien con mucha autoridad y nos detuvo el juego o nos quitó el juguete y nos vimos frustrados por perder eso que estábamos haciendo, que queríamos hacer. Todos hemos perdido cosas, nos han quitado cosas, se nos han negado cosas que queríamos o queríamos merecer. Se nos ha impedido la continuación de alguna actividad cuando estábamos en medio de ella, o fuimos detenidos cuando perseguíamos una idea que nos apasionaba.
El punto es que en muchas de estas situaciones no tuvimos ninguna responsabilidad personal por lo que nos pasó o por el dolor que sufrimos, porque no podíamos hacer nada para evitarlo. Nosotros no elegimos vernos forzados a cambiar un estado de alegría por un estado de dolor emocional. La decisión estaba fuera de nuestras manos, contra nuestra voluntad.
Hemos aprendido que no solo sentirnos bien puede ser sustituido al instante. por una mala sensación sin que tengamos la culpa, sino que también aprendimos acerca de la traición. Nos sentimos traicionados porque muchas de estas situaciones fueron completamente inesperadas e imprevistas.
El fondo de la cuestión es que como adultos, cuando nos metemos en el trading, no nos damos cuenta de cómo naturalmente asociamos el cambio instantáneo de la alegría al dolor como el que hemos experimentado tantas veces de chicos y lo asociamos con los estados que nos produce el trading cuando operamos. Las implicaciones son que si no hemos aprendido a aceptar los riesgos propios del trading y no sabemos protegernos de estas conexiones naturales entre nuestro pasado y el presente, vamos a terminar por culpar al mercado de nuestros resultados en vez de tomar la responsabilidad de ellos. Incluso, aunque la mayoría de los traders se consideran a sí mismos como adultos responsables, solo los mejores han llegado a un punto donde pueden aceptar la total responsabilidad de los resultados de cualquier operación.
El mercado no tiene la responsabilidad de darnos nada ni hacer nada que nos beneficie. Cada trader que participa en los mercados lo hace para su propio beneficio. Y la única manera en que un trader pueda beneficiarse es si cualquier otro trader pierde.
Cuando colocás una operación, es con la intención de hacer dinero. Cada trader en el mundo que abre una operación lo hace con la misma razón. Cuando mirás tu relación con el mercado desde esta perspectiva, se puede decir que tu propósito es extraer dinero de los mercados.
Pero por esta misma razón, el único propósito del mercado es despojarte de tu dinero y arrebatarte la oportunidad que tengas. Asumir la responsabilidad significa reconocer y aceptar en lo más profundo de tu ser que sos vos y no el mercado, completamente responsable de tu éxito o de tu fracaso como trader. Por supuesto, el mercado tiene como objetivo separarte de tu dinero, pero en el proceso también nos proporciona un flujo interminable de oportunidades para que nosotros tomemos dinero de él. Tenés que aprender cómo conseguir lo que querés de los mercados. Y el primer paso importante en este proceso de aprendizaje es tomar la responsabilidad completa y absoluta.
Las decisiones que tomemos y las acciones que tomemos como resultado de esas decisiones son las que van a generar nuestros propios resultados. Si no tenés plena responsabilidad, podés llegar a pensar que tus problemas de trading y la falta de éxito pueden ser corregidos mediante el análisis del mercado, mediante un mejor análisis. Cuando proyectamos cualquier grado de responsabilidad. responsabilidad en el mercado por no tener ganancias o por no cortar pérdidas, muy fácilmente podemos atribuirle al mercado la calidad de un adversario o de un enemigo.
Por consiguiente, vas a generar los mismos sentimientos que cuando eras niño, es decir, dolor, ira, resentimiento, impotencia que sentíamos cuando alguien se llevó algo de nosotros, cuando no nos dio lo que quisimos o no nos dej ó hacer lo que quisimos. Como resultado de esto, se siente natural conceder al mercado el poder de una fuerza exterior. ya que el mercado da y quita.
Sin embargo, el mercado presenta la información desde una perspectiva neutral. Esto significa que no sabe lo que quiere o espera, ni tampoco nos presta atención. Por el contrario, cada momento, cada oferta, te da la oportunidad de hacer algo. Puedes poner una operación, tomar beneficios o retirarte perdiendo. Desde la perspectiva del mercado, cada momento es neutral.
Pero para muchos traders, como observadores, cada momento y cada movimiento del precio puede tener sentido. Pero ¿de dónde proviene esta comprensión? El mercado no asocia significados o interpretación de la información que genera sobre sí mismo.
El mercado no sabe cómo definir una oportunidad o una pérdida. El mercado no sabe si lo perciben como un... interminable flujo de oportunidades para entrar y salir de las operaciones, o si lo perciben como un monstruo codicioso listo para devorar el dinero de todos en cualquier momento. Si percibís la interminable secuencia de oportunidades para entrar y salir de estas operaciones sin autocrítica y arrepentimiento, entonces vas a estar en el mejor estado mental para actuar en tu propio interés y aprender de tus experiencias. Por otra parte, si lo que percibís en la información sobre el mercado es doloroso, de alguna manera entonces...
naturalmente vas a tratar de evitar este dolor bloqueando información en tu conciencia. En el proceso de bloqueo de esta información sistemáticamente vas a estar olvidando, no vas a estar viendo cualquier número de oportunidades para salir ganando. Aunque pueda sentirse como que estás luchando contra el mercado o este lucha contra vos, la realidad es que simplemente es una lucha contra los efectos negativos y las consecuencias de no aceptar que el mercado no te debe nada y que necesitas tomar ventaja de las oportunidades que se presentan. La forma de aprovechar al máximo una situación donde se ofrecen ilimitadas oportunidades de hacer algo por vos mismo es entrar en la corriente. El mercado tiene un flujo, es a menudo errático, especialmente a corto plazo, pero muestra patrones simétricos que se repiten una y otra vez.
Obviamente es una contradicción fluir con algo de lo que vos estarías en contra. Pero si querés comenzar a sentir el flujo del mercado, tu mente tiene que estar relativamente libre de miedo, ira, dolor, malestar, desesperación, decepción. No vas a tener motivos. de experimentar estas emociones negativas cuando sumas la plena responsabilidad.
Aprender de los mercados no es el problema en sí mismo, es la razón subyacente del aprendizaje sobre el mercado que por último resulta ser tu ruina. Volviendo al ejemplo del trader novato que iba ganando, tenía sensaciones de alegría y luego pierde y siente el dolor. Hay una respuesta muy típica de muchos traders que se sienten atraídos por el trading que es la venganza.
Para equilibrar esta sensación de dolor sienten la necesidad de venganza. de vengarse del mercado. Y para esto hay que conquistar el mercado. Por ende, para conquistarlo, hay que aprender a conocerlo.
Hay que aprender más y más y más del mercado. En otras palabras, la razón subyacente de por qué el trader novato está aprendiendo acerca del mercado es para superarlo, para demostrarse a sí mismo que puede, y lo más importante, para evitar que el mercado le haga daño de vuelta. En el momento que el trader hace esto, que tiene esta hipótesis, que conocer más del mercado puede evitarle dolor o puede satisfacer su deseo de venganza, o para demostrar algo, en ese momento inició su camino para convertirse en un perdedor. Él está aprendiendo a reconocer, a entender el patrón del comportamiento colectivo del mercado.
Y eso es bueno, incluso se siente bien. Está inspirado porque asume que está aprendiendo sobre el mercado, con el propósito de convertirse en un ganador. Como resultado de esto, emprende una búsqueda de conocimientos increíble, acerca de líneas de tendencia, patrones de gráficos, soportes resistencias, patrones de velas, ondas de Elliot, puntos pivot.
retrocesos de Fibonacci, osciladores, fuerza relativa y muchas herramientas técnicas demasiado numerosas para mencionar. Curiosamente, a pesar de que su conocimiento aumentó significativamente, ahora encuentra problemas para la ejecución de sus operaciones. Él duda, se hace conjeturas a sí mismo, ya no le resulta fácil abrir una operación y a veces no hace nada, a pesar de tener cualquier número de señales claras para hacerlo.
Todo esto es frustrante, incluso exasperante. Lo que está pasando no tiene sentido. Él hizo todo lo que se suponía que debería hacer, solo para encontrarse con que entre más aprendía, menos aprovechaba.
Él nunca hizo mal por dedicarse a aprender, simplemente que lo hizo por las razones equivocadas. Él no será capaz de operar con eficacia si con esto solamente está tratando de demostrar algo. Si asume que tiene que ganar, o que tiene que tener razón, o que no puede perder, o no puede equivocarse, entonces esto va a hacer que define y perciba las categorías de información del mercado como dolorosas.
En otras palabras, se mostrará como dolorosa toda la información que genera el mercado y que esté en oposición a la que lo hace feliz. El dilema es que nuestras mentes están estructuradas para evitar el dolor físico y emocional, y el aprendizaje de los mercados no va a compensar los efectos negativos y el dolor producido por los mecanismos de nuestra forma de operar. Nuestras mentes tienen una serie de formas para protegernos a partir de la información que hemos aprendido a percibir como dañina. Por ejemplo, A un nivel consciente podemos racionalizar, justificar o dar una razón para permanecer en pérdida durante una operación.
Algunas de las formas típicas de hacer esto es llamar, por ejemplo, a amigos, hablar con el asesor financiero o consultar indicadores que nunca habíamos usado. Todo con el propósito de reunir información que niegue la validez de la información dolorosa que estamos percibiendo. En un nivel subconsciente de nuestras mentes, automáticamente se alteran, distorsionan y excluyen la informaci ón de nuestra conciencia.
En otras palabras, no somos conscientes de que para nuestro dolor hay mecanismos de evasión, ya sea la exclusión o alteración de la información ofrecida por el mercado. La primera reacción de los traders, que tienen universalmente cuando miran hacia atrás en una operación que claramente está siendo perdedora, es preguntarse, ¿por qué no detuve mi pérdida? ¿Por qué dejé que el precio siguiera corriendo? ¿Por qué no operé al revés? Al contrario.
La oportunidad de abrir una operación en la dirección opuesta se reconoce fácilmente una vez que ya no hay nada en juego, pero estábamos cegados ante esa oportunidad mientras estuvimos dentro del mercado, debido a que en el momento en que la información que indica que fue una oportunidad cambió y se definió como dolorosa, se bloquea nuestra conciencia. Por esto la pérdida no se corta. En nuestro ejemplo del trader novato que arrancó ganando y luego perdió, sintió dolor y lo experimentó, lo que tenemos es que hizo un cambio dramático de su...
perspectiva de estar despreocupado pasó a tratar de prevenir el dolor tratando de evitar las pérdidas. El problema es que la prevención del dolor evitando las pérdidas no se puede hacer. No hay forma posible de evitar la pérdida o de equivocarse.
Esto es algo que va a pasar porque es la naturaleza del trading. Nuestro trader novato no es consciente de estas realidades del trading debido a que está siendo impulsado por dos fuerzas. convincentes, que desesperadamente quiere reconquistar la sensación de ganar y que está muy entusiasmado con todo el conocimiento sobre el mercado que está adquiriendo.
De lo que no se dio cuenta es que, a pesar de este entusiasmo, cuando pasó de un estado mental despreocupado a pensar en tratar de encontrar un modo de evitar pérdidas, también pasó de una actitud positiva a una actitud negativa. Él ya no sólo se enfoca en ganar, sino más bien en cómo puede evitar el dolor, evitando que el mercado le haga daño otra vez. Este tipo de perspectivas negativa no es para nada diferente de la de un jugador de tenis, de un golfista o de otro deporte que se centra tanto en no cometer un error que por más que intente con todas sus fuerzas en no cometer un error más errores termina cometiendo porque su foco de atención está puesto en evitar los horrores y ese miedo les lleva a cometer errores. En otras palabras el trader entre más quiera ganar y evitar perder menos tolerancia va a tener para cualquier información que puede indicar que no está recibiendo lo que él quiere Entre más información tenga el potencial de bloquear, menos será la capacidad de percibir una oportunidad para actuar en su propio interés.
Aprender más y más acerca de los mercados solo para evitar el dolor va a aumentar sus problemas, porque entre más aprende, más va a esperar naturalmente de los mercados. Él creó involuntariamente un círculo vicioso donde entre más aprende, más se debilita, y por ende, más se siente obligado a aprender. El ciclo continuará hasta que sale del trading, ya sea en el disgusto, o reconoce que la causa de su problema de trading no es más que su perspectiva y no su falta de conocimiento del mercado.
Ganadores, perdedores, prósperos y arruinados. Se toma algún tiempo antes de que la mayoría de los traders o tiren la toalla o averigüen la verdadera fuente del éxito. Entretanto, algunos logran obtener suficiente del trading como para entrar en lo que se conoce comúnmente como el ciclo de auge y la crisis, contrariamente a lo que puede deducirse del ejemplo del trader novato.
Muchos están condenados a perder constantemente. De hecho, a menudo pierden todo o dejan de hacer trading porque no pueden tolerar más dolor emocional. Sin embargo, también hay muchos traders que son tenaces con el estudio de los mercados y tienen una actitud suficientemente ganadora al entrar en el trading.
De tal manera que, a pesar de muchas dificultades, finalmente aprenden a hacer dinero. Pero quiero enfatizar en esto. Ellos aprenden cómo hacer dinero solo en forma limitada. ya que todavía no han aprendido a contrarrestar los efectos negativos de la euforia o la forma de compensar el potencial de autosabotaje. La euforia y el autosabotaje son dos poderosas fuerzas psicológicas que tendrán un efecto muy negativo sobre vos.
Sin embargo, son fuerzas por las que solo tenés que preocuparte cuando empezás a ganar, sobre todo consistentemente. Y ahí sí es un gran problema. Una de las principales características de la euforia es que crea un sentido de su... confianza en el que la posibilidad de que todo salga mal es prácticamente inconcebible. Por el contrario, los errores que resultan del autosabotaje tienen su raíz en una serie de conflictos que los traders tienen sobre si merecen el dinero o merecen ganar.
Cuando están ganando son más susceptibles a cometer la mayoría de errores, exceso de trading, abriendo posiciones demasiado grandes, violando sus propias reglas o siendo muy imprudentes. Si tuviera que clasificar a los traders sobre la base del tipo de resultados que alcanzan, Los pondría en tres grandes categorías. El grupo más pequeño probablemente sea del 10% de los traders activos.
Son los ganadores constantes. Ellos tienen una curva de ganancia regularmente creciente con drawdowns relativamente pequeños. El drawdown... que ellos realmente experimentan es el tipo de pérdidas normales. No solo este grupo aprendió a hacer dinero, sino que ya no son susceptibles a las fuerzas y los efectos psicológicos que dan origen al ciclo auge-crisis.
El siguiente grupo consta de entre el 30 y 40% de los traders activos. Son perdedores consistentes. Pierden muchas operaciones, mientras que ocasionalmente ganan alguna que otra. Independientemente de hace cuánto que estén en el trading, hay mucho acerca de este que no han aprendido. Además, o tienen muchas ilusiones sobre la naturaleza del trading o se volvieron adictos a él, de tal manera que ser ganadores consistentes es prácticamente imposible en este grupo.
Finalmente, el grupo más numeroso, que son entre el 40 y 50% de los traders activos, pertenecen al grupo llamado ciclo auge crisis. Ellos han aprendido a hacer dinero, pero no han aprendido el conjunto de habilidades del trading que se necesita para mantener el dinero ganado. típicamente se parecen a una montaña rusa. Subas, caídas.
Para los del ciclo auge crisis, siempre estas rachas terminan en enormes pérdidas, como resultado de la euforia o del autosabotaje. Si las pérdidas son el resultado de la euforia, realmente no importa que tenga una racha con un número de operaciones ganadoras seguidas. Cuando un trader comienza a ganar y llega el momento de la euforia, el trader está en serios problemas.
En un estado de exceso de confianza o de euforia, no se puede percibir ningún riesgo. porque la euforia te hace creer que absolutamente nada puede salir mal. Si nada puede salir mal, no hay necesidad de normas o límites que rijan nuestro comportamiento. Así que abrir una posición más grande que de costumbre no solo es una atractiva posibilidad, sino que es irresistible. Sin embargo, tan pronto como uno pone la posición más grande de lo habitual, ya está en peligro.
Cuanto mayor sea la posición, mayor será el impacto financiero que pequeñas fluctuaciones del precio le va a hacer al balance. Te la cuenta. Cuando las pérdidas sean enormes, vas a estar entrando en una fase de parálisis mental que te deja inmovilizado.
Cuando salgas del estado de shock, vas a pasar a una fase de aturdimiento, luego desilusionado y traicionado. Y te vas a estar preguntando por qué algo así pasó, cómo pudo ser posible. El hecho es que fuiste traicionado por tus p... propias emociones.
Sin embargo, no estás consciente o no comprendes la dinámica subyacente en el proceso de lo que acaba de suceder. Entonces no vas a tener otra opción que culpar a los mercados. Y si crees que el mercado lo hizo, entonces te vas a sentir obligado a obtener más información del mercado, a aprender más sobre los mercados, con el único fin de protegerte a vos mismo.
Cuando más comprendes de los mercados, cuando más aprendes, más confianza tenés y naturalmente va a aumentar tu capacidad de ganar. A medida que tu confianza crece es más probable que el mercado te ayude a ganar. probable que en algún momento cruces el umbral de la euforia y empiece todo el ciclo de vuelta. Las pérdidas resultantes del autosabotaje pueden ser igual de perjudiciales pero son generalmente de naturaleza más sutil.
Hay que saber diferenciar bien lo que es de autosabotaje y por euforia, son dos cosas muy diferentes. Cometer errores como poner por ejemplo una compra o una venta o viceversa, o distraerse de tu actividad en el momento más inoportuno, son típicos ejemplos de cómo los traders se aseguran de no ganar. Y esto también puede ser autosabotaje, poner una posición en un mal lugar, con un mal timing. Pero, ¿por qué alguien no quisiera ganar?
Realmente la cuestión no es lo que alguien quiere, porque yo considero que todos los traders quieren ganar. Sin embargo, a menudo hay conflictos acerca del ganar. Estos conflictos son tan poderosos que nos encontramos con que nuestro comportamiento está en conflicto directo con lo que queremos. Estos conflictos podrían derivarse, por ejemplo, de tu educación religiosa, de tu educación ética, del trabajo, de tu educación moral, por ejemplo, sobre el dinero o ciertos traumas de la infancia.
Influye mucho también cómo fue tu relación con el dinero con el paso de los años. Si está mal visto, si está bien visto, si el que gana dinero es una mala persona, por ejemplo, eso puede influir en, eventualmente, en un futuro no querer, por ejemplo, ganar dinero de manera inconsciente. Si estos conflictos existen, significa que tu entorno mental no está completamente alineado con tus objetivos. Si vos empezás a ganar, pero no aprendiste cómo crear un equilibrio sano entre la confianza y la prudencia, o no aprendiste cómo reconocer y compensar cualquier señal de potencial autodestructor, tarde o temprano vas a empezar a perder. Probablemente uno de los conceptos más difíciles de asimilar de manera efectiva para los traders es que el mercado no crea su estado de ánimo o actitud mental, sino que simplemente actúa como un espejo que refleja lo que está pasando.
está dentro para regresártelo de vuelta. Si tenés confianza en vos mismo, no es porque el mercado está haciendo que vos tengas confianza, es porque tenés las creencias y actitudes alineadas de tal forma que te permiten avanzar en esta experiencia, en asumir la responsabilidad del resultado. Por último, la peor consecuencia de no asumir la responsabilidad es que te mantiene en un ciclo de dolor e insatisfacción. Si no te sentís responsable de tus resultados, entonces podés asumir que no hay nada que aprender y podés quedarte siempre en donde estás.
No vas a crecer ni vas a cambiar como resultado, vas a percibir los acontecimientos. exactamente de la misma manera y por lo tanto responder a ellos de la misma manera y vas a obtener los mismos resultados insatisfactorios o bien puede que decidas asumir la solución de tus problemas y obtener más conocimiento del mercado siempre es una buena idea aprender pero en este caso si no se asume la responsabilidad de tu actitud entonces no vas a ser capaz de dar un buen uso a lo aprendido sin darte cuenta vas a estar usando este conocimiento para evitar la responsabilidad de aceptar tu riesgo en el proceso vas a terminar creando las cosas que estás tratando de evitar manteniéndolo en un ciclo de dolor e insatisfacción. Si vos eludís la culpa a fin de bloquear los sentimientos dolorosos que son el hecho de los golpes recibidos todo lo que hiciste fue poner una venda infectada en la herida. Podés pensar que resolviste el problema pero el problema va a resurgir tarde o temprano. ¿Alguna vez te preguntaste por qué dejar dinero sobre la mesa es a menudo más doloroso que tomar una pérdida?
Porque cuando perdemos hay cualquier número de formas en que podemos echar la culpa al mercado y no aceptar la responsabilidad. Pero cuando dejamos el dinero en la mesa, cuando no lo tomamos, cuando dejamos dinero en el mercado, ganancias que no pudimos tomar y se nos pasaron y se fumaron, ahí no podemos echarle la culpa al mercado. El mercado no hizo nada, pero nos dio exactamente lo que quisimos.
Y por cualquier razón, nosotros no fuimos capaces de interpretar la oportunidad de manera apropiada. En otras palabras, ahora no hay ningún modo de racionalizar el dolor. Vos no sos responsable de lo que el mercado hace o no hace, pero sí sos responsable de todo lo demás que resulte de tus actividades. del trading. Sos responsable de todo lo que aprendiste y también de todo lo que no aprendiste.
Vos sos responsable por el desarrollo de tu propia actitud ganadora. El mercado no va a hacerlo por vos y quiero ser lo más enfático que puedo. Ningún análisis va a poder compensar el desarrollo de una actitud ganadora si vos no la tenés.
La comprensión de los mercados te va a dar una ventaja que necesitas para crear algunas operaciones ganadoras, pero esa ventaja no te hace un ganador si no tenés la actitud ganadora. Si deseas cambiar tu experiencia de los mercados de temeroso a confiado, si querés cambiar los resultados de una curva irregular de ganancias a una de constante aumento, el primer paso es aceptar la responsabilidad y dejar de esperar que sea el mercado el que te dé algo o haga algo por vos. Si resolvés de acá en adelante hacer todo vos mismo, el mercado ya no va a ser más tu oponente.
Si dejas de luchar contra el mercado. lo que en realidad significa dejar de luchar contra vos mismo, te vas a sorprender de la rapidez con la que vas a ser capaz de reconocer exactamente lo que necesitas aprender. Y la rapidez con la que lo vas a aprender.
Asumir la responsabilidad es la piedra angular de una actitud ganadora. Capítulo 4. La consistencia. Un estado mental.
Si tu objetivo es hacer un trading como un profesional y querés ser un ganador, entonces tenés que comenzar a partir de la premisa de que todas las soluciones están en tu mente y no en el mercado. La consistencia es un estado mental que en su núcleo fundamental tiene determinadas estrategias de pensamiento que son únicas del trading. Pensando en el trading, la ganancia y la consistencia son estados mentales de la misma manera que la felicidad, divertirse y la satisfacción son dos estados mentales. Tu estructura mental es un subproducto de tus creencias y actitudes.
Vos podés tratar de alcanzar la consistencia sin tener las creencias. y actitudes correctas. Tus resultados no van a ser muy diferentes de, por ejemplo, si intentas ser feliz cuando no te estás divirtiendo. Cuando no te estás divirtiendo puede ser muy difícil cambiar de repente estar disfrutando, pero entonces tu estado de ánimo sería el resultado de un cambio externo en las condiciones, no el resultado de un cambio interno en tu actitud. Si dependiera de las condiciones y circunstancias externas para ser feliz, entonces es muy poco probable que experimentes la felicidad en forma constante.
Sin embargo, podés aumentar la posibilidad de ser feliz mediante el desarrollo del tipo de actitudes orientadas hacia la diversión y más concretamente, trabajando en la neutralización de las creencias que te impiden divertirte o disfrutar de vos mismo o lo que estés haciendo. Trabajando de la misma forma es como un trader, puede crear el éxito constante. Vos no podés confiar en el mercado para ser consistentemente exitoso, más de lo que confiarías en el mundo exterior para ser constantemente feliz. La gente que es realmente feliz no tiene que hacer nada. para ser feliz.
Son personas felices que hacen cosas. Los traders exitosos están en consonancia con el éxito como una expresión natural de quienes son. No tienen que tratar de ser consistentes, son consistentes. Ser consistente no es algo que puedas tratar de ser, porque el acto mismo mentalmente anula tu voluntad de intentarlo cuando estás frente al flujo de oportunidades, por lo que es menos probable que ganes y más probable que pierdas. Recordá cómo tus mejores operaciones fueron fáciles y sin esfuerzo.
Probablemente no tuviste. que tratar de hacerlas fáciles. Ya eran fáciles.
No hubo ninguna lucha. Viste lo que necesitabas y actuaste en consecuencia. Te encontrabas en el momento y en el lugar oportuno para tomar la oportunidad. Cuando estás en esta corriente, en este flujo, no tenés que probar nada porque todo lo que sabés sobre la vida El mercado está disponible para vos. Nada se oculta o se bloquea en tu conciencia.
Y tus acciones parecen sin esfuerzo porque no hay lucha o resistencia. Por otro lado, tener que probar algo indica que hay cierto grado de resistencia o lucha. Y en realidad solo tenés que hacerlo, no tratar de hacerlo.
Los mejores traders se mantienen en este flujo y en esta dinámica porque no tratan de obtener nada del mercado, sino que simplemente permanecen atentos para ver qué ventaja pueden tomar de lo que el mercado está ofreciendo en cualquier momento. Ahora. Desde la perspectiva de tratar de obtener lo que quiero, lo que espero de los mercados. ¿Qué ocurre cuando el mercado no cumple mis expectativas, tus expectativas? Tus mecanismos mentales de defensa van a actuar para compensar la diferencia entre lo que uno quiere y lo que no se puede conseguir, de manera que no se experimente ningún dolor emocional.
Nuestras mentes están diseñadas para bloquear u ocultar automáticamente cualquier información que signifique una amenaza a fin de protegernos del malestar emocional que naturalmente sentimos cuando no conseguimos lo que queremos. Probablemente en el momento no te des cuenta, pero uno en esta situación elige la información a recibir de acuerdo con lo que se espera, de tal modo que puedas mantener tu estado de ánimo sin dolor. Sin embargo, en este proceso de tratar de mantenerse sin dolor, también uno se pierde la oportunidad de mantenerse en el flujo y uno entra en el reino de los, entre comillas, podría haber o debería haber o hubiera.
Es decir, todo lo que podías tener o deberías haber reconocido en el momento como una oportunidad. en ese momento parecía invisible. Luego, todo se convierte en dolorosamente evidente, pero después de que transcurrieron los hechos, después de que la oportunidad pasó de largo, el miedo estaba bloqueando el accionar y la lectura de la información. Para ser consistente, tenés que aprender a pensar en el trading de tal manera que reconozcas consciente o inconscientemente los procesos mentales susceptibles de causar de confusión o bloqueo, y seleccionar o elegir la información sobre la base de lo que te hará feliz, con el fin de evitar el dolor.
La amenaza de dolor genera el miedo y el miedo es la fuente probable del 95% de los errores que vas a cometer. Seguramente no podés ser constante si constantemente estás cometiendo errores. Y estás cometiendo errores mientras tengas miedo de lo que querés o de lo que esperás que no pase, de las expectativas.
Además, todo lo que intentes hacer como trader te va a resultar difícil y va a parecer como si estuvieras luchando contra el mercado. o como si el mercado estuviera en contra tuyo. Pero en realidad esto está ocurriendo todo adentro de tu mente.
El mercado no hace una lectura de la información que pone a tu disposición. Es uno mismo el que hace esta lectura quien la percibe. Si hay una lucha, es uno mismo quien está luchando contra su propia resistencia interna de conflictos y temores. Ahora te podés estar preguntando, ¿cómo puedo pensar en el trading de tal modo que ya no tenga miedo y por lo tanto no ser susceptible a los procesos mentales que hacen que me bloquee o no pueda percibir la información correctamente? La respuesta es...
aprender a aceptar el riesgo. Entendiendo realmente el riesgo. Aceptar el riesgo significa aceptar las consecuencias de tus operaciones sin malestar emocional o sin miedo.
Esto quiere decir que tenés que aprender a pensar en el trading y su relación con los mercados de tal modo que la posibilidad de equivocarte, de perder o de dejar dinero sobre la mesa no haga que tus mecanismos de defensas mentales se disparen y te aparten del flujo de oportunidades. A vos no te hace ningún bien asumir el riesgo. poner una operación si tenés miedo de las consecuencias.
Porque estos miedos actuarán sobre la percepción de la información y sobre tu comportamiento, haciendo que se genere la misma experiencia que más miedo le tengas y que estás tratando de evitar. Cuando estás dispuesto a aprovechar una oportunidad, no tenés ninguna limitación o expectativa sobre el comportamiento del mercado. Si podés aprender a crear un estado mental que no se vea afectado por el comportamiento del mercado, la lucha va a dejar de existir. Y este es el verdadero reto. ¿Cómo mantener la confianza y no sentir dolor cuando estás absolutamente seguro de que puede tener un mal resultado?
Que podés perder dinero, podés dejar dinero sobre la mesa. Este miedo, esta sensación de malestar, están bien justificadas. Ahora, no todos perciben estas emociones de la misma manera.
Voy a dar un ejemplo perfecto de lo que estoy hablando. Estuve trabajando con un trader que tenía miedo a las serpientes, un miedo extremo. Él tenía una hija de tres años de edad.
Una noche, su hija y él fueron invitados a cenar a la casa de un amigo. Mi cliente, el trader, no sabía que el hijo del amigo tenía una serpiente como mascota. Cuando el hijo de su amigo mostró la serpiente para que todos pudieran verla, mi cliente prácticamente enloqueció.
Saltó de un lado al otro de la habitación para estar lo más lejos posible de la serpiente. Por otra parte, su hija estaba fascinada con la serpiente y no se alejó de ella. Él no pudo entender cómo ella no tuvo miedo y se supone que debería tenerlo. Entonces le mencioné que realmente no podía haber ninguna manera de poder compartir la experiencia acerca de las serpientes, al menos que él le haya enseñado a su hija a tener miedo a las serpientes o que ella hubiera tenido su propia experiencia aterradora. De otra manera, sin tener algo en contra, la reacción más probable en un primer encuentro podría ser fascinación pura.
Así como mi cliente asumió que su hija también debería tener miedo a las serpientes, la madre de mi hijo no lo sabía. La mayoría de los traders asumen que igual que ellos, los mejores traders también tienen miedo de sentirse mal perdiendo, omitiendo o dejando dinero sobre la mesa. Ellos asumen que de alguna manera los traders neutralizan sus miedos con mucho coraje, con nervios de acero y autocontrol.
Si necesitara coraje, nervios de acero o autocontrol, implicaría un conflicto interno en que una fuerza está siendo utilizada para contrarrestar los efectos de otra. Cualquier tentativa de lucha o miedo asociados con el trading te alejaría. de las oportunidades y por lo tanto disminuirán los resultados.
Y acá es donde los verdaderos traders ganadores se separan de la multitud. Cuando el trader acepta el riesgo de la forma en que lo hacen los profesionales, no percibe nada en el mercado como una amenaza. Y si no es una amenaza, entonces no hay nada que temer. Y si no tenés miedo, no necesitas coraje. Y si no tenés miedo de ser imprudente, porque tenés los mecanismos de supervisión apropiados, entonces no tenés ninguna necesidad de autocontrol.
Muy pocas personas se inician en el trading con las creencias y actitudes apropiadas acerca de la responsabilidad y del riesgo. Casi todos arrancan sin preocupaciones y luego aparecen los miedos. Los traders que rompen este ciclo, en definitiva, son los que eventualmente aprenden a evitar el miedo y asumir la responsabilidad y el riesgo. Adaptando su entorno mental. Ahora vamos a empezar de cero con tu objetivo, cómo ajustar exactamente tu estructura mental con el fin de aceptar el riesgo y desempeñarte como un trader profesional.
Te voy a enseñar. un pensamiento estratégico que tiene en su esencia una firme creencia en tus posibilidades y resultados. Con este nuevo pensamiento estratégico aprenderás cómo crear una nueva relación con el mercado. Cuando la amenaza del dolor se haya ido, el miedo desaparece. También las posibilidades de cometer errores, por lo que vas a quedar libre para ver con claridad lo que hay disponible y actuar en base a lo que se vea.
La mayoría de ustedes se van a sorprender de las soluciones tan sencillas que hay a sus problemas que realmente no lo parecen. Transcurrido un tiempo, van a sentir ese clic, ese momento de estuvo todo el tiempo frente a mí y no lo vi. En pocas palabras, es posible que ya tengas cierta conciencia de gran parte de lo que necesitas para ser un trader exitoso, consistente.
Sin embargo, estar consciente de algo no significa automáticamente que sea una parte funcional de quién sos vos. La conciencia no es necesariamente una creencia. Tomemos el ejemplo de mi cliente con el miedo a las serpientes. Él, sin duda, es consciente.
de que no todas las serpientes son peligrosas y que no es difícil aprender a distinguir entre las serpientes peligrosas y las que no lo son. Ahora, aprender a hacer estas distinciones, ¿de repente lo llevaría a no tener más miedo a las serpientes no peligrosas? No podemos hacer esta suposición, porque en su conciencia de que algunas serpientes no son peligrosas y su temor a las serpientes pueden coexistir en paralelo en su estructura mental, como una contradicción una de la otra. ¿Significa esto?
que él está condenado a tener miedo a las serpientes por el resto de su vida, solo si él quiere. Es realmente una cuestión de voluntad. Es posible neutralizar su miedo, pero va a tener que trabajar en la búsqueda de una solución. Y esta búsqueda y este trabajo requiere suficiente motivación.
Muchos de nosotros conocemos nuestros temores irracionales, pero siempre elegimos generalmente vivir con la contradicción, porque no queremos pasar por el trabajo emocional que se necesita para superar el miedo. Las creencias contradictorias, sin embargo, no son los únicos problemas. ¿Qué hay, por ejemplo, de afirmaciones como yo soy un tomador de riesgo, entre comillas, que muchos traders suelen asumir que lo son, cuando en realidad las dinámicas subyacentes de la manera en que perciben al mercado indican que están haciendo todo lo contrario, porque están evitando el riesgo.
En definitiva, muchos traders están tratando de combatir a su manera al mercado y como resultado se arruinan financieramente y emocionalmente. Hay formas infinitamente más fáciles de conseguir lo que se quiere del mercado, pero primero hay que estar dispuestos a evolucionar. mentalmente.
Capítulo 5. La dinámica de la percepción. Cambiando nuestro software mental. Una estructura mental es como un código de software.
Casi todos empezamos con este código de software defectuoso. ¿Cuál es el objetivo? ¿A qué tenemos que llegar? Crear un estado mental único.
Conseguir la estructura mental de los traders ganadores. Cuando hayas logrado esto, todo lo demás acerca de tu éxito como trader va a encajar en su lugar. Adiestrar nuestras mentes requerirá un entrenamiento de la naturaleza de la energía mental y cómo usar energía para cambiar una perspectiva que genera una respuesta no deseada.
Negativa. y emocional a la información que ofrece el mercado. Aprendizaje continuo, aprendizaje por descubrimiento y asociación de ideas.
El proceso de trading, de negociación a la hora de abrir una operación, comienza con la percepción de una oportunidad. Ahora vamos a ahondar un poco en esto. Todo lo que existe fuera de nuestros cuerpos genera información acerca de la naturaleza de su existencia.
Esta información tiene el potencial de actuar como una fuerza en uno de nuestros cinco sentidos físicos. Hay una relación de causa-efecto. entre nosotros y todo lo que existe en el entorno externo.
Como resultado, nuestros encuentros con las fuerzas externas crean estructuras energéticas dentro de nuestras mentes. Los recuerdos, distinciones y creencias existen en forma de energía, y esto significa que tenemos una capacidad ilimitada para aprender. La información indiferenciada genera un estado de confusión, y es lo que tuviste la primera vez que viste un gráfico de precios.
Poco a poco, aprendiste a hacer distinciones acerca de esa información. Ahora podés ver todas las distinciones que hayas aprendido a hacer. Sin embargo, todo lo que ves ahora existía.
Entonces, la diferencia es que el conocimiento que ganaste actúa como una fuerza en tus ojos, haciendo que reconozcas las distinciones que aprendiste acerca del gráfico. Como decía, la primera vez que miraste un gráfico, todas las oportunidades estaban ahí, solamente que eran invisibles para vos. Entonces, podemos determinar que... todo lo que todavía no aprendiste sigue siendo invisible a tus ojos.
Pero hasta ahí, nuestras mentes nos llevan a asociar todo lo que existe en el entorno externo que sea similar con algo que ya existe en nuestro entorno mental como un recuerdo. Y esta es una función automática. No se pueden percibir las posibilidades acerca de las que aún no aprendiste nada.
Y es muy difícil aprender algo si tenés miedo, porque el miedo es una forma muy debilitante de la energía y nos lleva a huir. lo que hace muy difícil encontrar una manera que nos permita aprender algo nuevo. Después de dos o tres operaciones perdedoras, el miedo nos causa que nos centremos en la posibilidad del fracaso, nos hace dudar y finalmente esto logra que no tomemos una señal que era buena, señal que habríamos tomado, sin dudar si por el contrario veníamos de dos o tres operaciones pero ganadoras.
El mercado no hace que te enfoques en el fracaso o en el dolor, ni en ganar. Desarrollar y mantener un estado mental que perciba el flujo de las oportunidades del mercado, sin la amenaza del dolor o los problemas causados por el exceso de confianza, requerirán que tomes el control consciente del proceso de asociación. Capítulo 6. La perspectiva del mercado.
El ahora es clave. Aceptar la incertidumbre, aceptar la realidad. Los mejores traders no son afectados por los resultados de sus últimos trades, por lo que tienes que aprender a moldear tu mente.
para permanecer correctamente centrado en el momento ahora, en el aquí y el ahora, dentro del flujo de oportunidades. Los mejores traders creen que cualquier cosa puede suceder. Su creencia en la incertidumbre es tan poderosa que realmente evita que sus mentes asocien la situación del momento ahora con el resultado de sus últimos trades.
Es como si resetearan sus mentes después de una operación, emocionalmente hablando. Evitando esta asociación, pueden mantener sus mentes libres después de una operación. expectativas irreales y rígidas sobre cómo se va a expresar el mercado. Vos, como trader, aceptás la realidad que no sabés cuál será el resultado de una operación concreta.
Entrenándote conscientemente, te abrís a descubrir lo que luego sucederá, en lugar de resignarte a un proceso mental automático que hace que pienses que ya lo sabés. Adoptar esta perspectiva deja tu mente libre de resistencias internas que impiden que percibas las oportunidades que el mercado te está ofreciendo. Si tu mente está abierta a un intercambio de energía, no solo aprende algo sobre el mercado que antes no sabía, sino que crea la condición mental más favorable para entrar en la zona. O sea, tu mente y el mercado están en sintonía.
Y percibís lo que el mercado podría hacer como si no hubiera una separación. entre vos y la conciencia colectiva de todos los que están participando en él. La zona es el espacio mental donde estás haciendo mucho más que la lectura de la mente colectiva.
Es un estado, además, en el que estás en plena armonía con ella. Los traders que han tenido la experiencia de estar conectados a la conciencia colectiva del mercado pueden anticipar el cambio de dirección de la misma manera que un pájaro en medio de su grupo. Ahora, para experimentar esta mágica sincronía hay que superar dos...
obstáculos. 1. Aprender a mantener la mente enfocada en el fluir de la oportunidad ahora. Tu mente debe estar abierta a la verdad del mercado, desde la perspectiva del mismo. 2. El conflicto entre el hemisferio derecho y el izquierdo. La parte racional siempre gana, salvo que tomemos las medidas para entrenar a nuestra mente a aceptar y confiar en la información creativa.
Nuestra mente racional no confía en esta fuente. y en algún punto inundará nuestra conciencia con pensamientos conflictivos que entran en competencia con el pensamiento creativo. Estos pensamientos serán sólidos y razonables, pero nos van a sacar de la zona. Tu éxito como trader no llegará hasta que desarrolles una creencia firme en la incertidumbre. Tenemos razón si pensamos que no la tenemos.
No podemos percibir la razón para que el mercado continúe moviéndose en una dirección que ya es contraria a nuestra posición. Si por ejemplo estamos operando con miedo a estar equivocados, el miedo a admitir que estamos equivocados nos hace darle un importante significado a la información que nos dice que tenemos razón. Aceptar lo aprendido para evitar los conflictos.
Tener un conocimiento o comprensión de algunos principios no necesariamente equivale a la aceptación de esa creencia. Cuando algo ha sido verdaderamente aceptado, no entra en conflicto con cualquier otro componente de nuestro entorno mental. Cuando creemos en algo, tratamos de evitarlo.
esta creencia como una función natural de lo que somos, sin lucha ni esfuerzo adicional. Cualquier grado de conflicto significa que hay una falta de aceptación. Solo los mejores definen sus riesgos antes de entrar en un trade.
Solo los mejores cortan sus pérdidas sin dudarlo, cuando el mercado les dice que la operación no está funcionando. Cualquier cosa puede suceder. Si los traders pensaran realmente que cualquier cosa puede ocurrir, en cualquier momento habría menos problema.
pérdidas y más ganancias consistentes. Cualquier cosa puede suceder y un solo trader puede hacer que cualquier cosa suceda. La creencia más efectiva es cualquier cosa puede suceder y actuará como una base sólida para la construcción de todas las otras creencias y actitudes que se necesitan para ser un buen trader. Sin esa creencia tu mente automáticamente tenderá a bloquear, evitar o racionalizar cualquier información que puede indicarte que el mercado podría hacer algo.
que no se ha aceptado como posible. Tenés que tener la mente abierta a que cualquier cosa puede pasar. Incluso lo que crees que no va a ocurrir, puede ocurrir.
Si crees que cualquier cosa es posible, entonces para tu mente no hay nada que evitar. No hay que preocuparse por evitar algo porque no sabes lo que va a ocurrir. Esta creencia actuará como una fuerza expansiva sobre tu percepción del mercado. que te permitirá recibir información que de otra manera hubiera resultado invisible ante tus ojos. Estará abriendo tu mente para percibir más de las posibilidades que existen desde la perspectiva del mercado.
Estableciendo esta creencia estás entrenando a tu mente. Y acá viene una palabra clave, fundamental. Lo voy a repetir.
Estableciendo esta creencia estás entrenando a tu mente para pensar en probabilidades. Características de un trader hábil. Para ser verdaderamente hábil, un trader... tiene que tener lo siguiente.
Negociar sin temor ni exceso de confianza. 2. Percibir lo que el mercado está ofreciendo desde su perspectiva. 3. Permanecer totalmente enfocado en el fluir actual de la oportunidad del momento.
Entrar espontáneamente en la zona, lo que significa tener una fuerte e inquebrantable fe en un resultado incierto pero con ventaja a tu favor. Capítulo 7. La esencia del trader. Pensar en probabilidades. Los eventos que tienen desenlaces probables pueden producir resultados consistentes, si uno puede poner las posibilidades a su favor y si la muestra es lo suficientemente grande.
Si se juega un número lo suficientemente grande de manos, emergerán esquemas que producirán un resultado consistente, predecible y estadísticamente confiable. Entre paréntesis, acá podría entrar mi video sobre gestión monetaria donde hablo sobre la esperanza matemática. Continúo. Para pensar en términos de probabilidades, se requiere de dos estados.
estados de pensamiento superpuestos que parecen contradecirse. En un nivel micro, tenés que creer en la incertidumbre y en lo imprevisible de cada operación de manera individual. En lo macro, tenés que creer en los resultados a través de una serie de operaciones que son relativamente seguros y predecibles. Tu grado de certeza se basa en la constante fija o variable diseñada para darte una ventaja. Y esa constante es las reglas del juego.
El grado de certidumbre va a estar en función de lo bueno o lo malo que sea tu estrategia, tu modelo. Como creemos en la unicidad de cada operativa, no hay que tratar de predecir qué va a pasar, porque no lo sabemos. Y como no tenemos que saberlo, lo que pase no tiene ningún significado emocional y tampoco el ego tiene que estar implicado en esto.
Las creencias de una persona siempre son relevadas por sus acciones. Los traders que han aprendido a pensar en probabilidades están seguros de su éxito total, ya que se comprometen a tomar cada trade en forma ajustada a la definición de su estrategia o su modelo. Expectativas. Traders buenos versus traders malos. Los traders que están obsesionados con el análisis del mercado pierden porque anhelan, sueñan con una posible certeza.
que el análisis parecería darles. Aunque pocos lo admiten, quieren tener razón en cada una de sus operaciones. Tratan desesperadamente de tener certidumbre de algo que no existe.
La ironía es que si aceptás el hecho de que la certeza no existe, crearías esta certeza que tanto buscas. El trader malo no predefine el riesgo antes de entrar en una operación porque no cree que sea necesario. Y cree que no lo es porque cree que sabe lo que va a pasar. ¿Y saben por qué creen que sabe lo que va a pasar?
Porque él no entra a un trade. a una operación hasta estar convencido de que tiene razón. Y si se convence a sí mismo que tiene razón antes de entrar, la alternativa de estar equivocado es simplemente inaceptable.
Estar equivocado se asocia con cualquier otro evento de su vida en el que ya haya estado equivocado. Y entonces cualquier operación puede asociarse con el dolor acumulado de cada vez que se equivocó en la vida. Y así cada operación puede tomar la significación de una situación de vida o muerte.
Este trader necesita desesperación. esperadamente ganar. Y la única manera de hacerlo es participando.
Y para participar, la única manera de hacerlo es estando seguro de que su operación va a ser ganadora. Si él define su riesgo, se va a estar contradiciendo a sí mismo. No tiene sentido definir un riesgo si está haciendo algo correcto, en lo que él sabe que tiene razón, cree saberlo.
Ahora, si se expone a información conflictiva, esto creará dudas y quizás haga que él no participe. Si no toma el trade y era ganador, va a sentir dolor. Así que la única salida que tiene es...
ignorar el riesgo y convencerse a sí mismo de que su trade es correcto. Para los buenos traders no hay dilema. Han aprendido que el trading no tiene nada que ver con tener razón o estar equivocado sobre cualquier trade individual. Cualquier expectativa sobre el comportamiento del mercado, que sea específica, bien definida o rígida, en lugar de ser neutral y abierta, es irreal y potencialmente dañina.
Tenemos que ser cuidadosos acerca de lo que proyectamos en el futuro, porque una expectativa no cumplida crea mucha infelicidad. Tenemos que ser rígidos en nuestras normas y flexibles en nuestras expectativas. Y los traders malos hacen lo contrario. Repito, tenemos que ser rígidos en nuestras normas y muy flexibles en nuestras expectativas.
Para eliminar el riesgo emocional hay que neutralizar tus expectativas acerca de lo que el mercado hará o te podría dar o quitar. Ahora voy a dar una serie de tips tituladas Verdades fundamentales para pensar en probabilidades. 5 puntos Punto número 1 Cualquier cosa puede suceder.
Punto número 2. No es necesario saber qué va a suceder para lograr hacer dinero. 3. Hay una distribución aleatoria entre traders, ganadores y perdedores para cualquier conjunto de variables que definen un patrón. 4. Un patrón no es más que la predicción de una mayor probabilidad de que suceda alguna cosa en cierto momento. 5. Y muy importante, todo momento del mercado es único.
El trading es un negocio, no un juego. La idea es crear un desp- despreocupado entorno mental que acepte completamente el hecho de que siempre hay fuerzas desconocidas que operan en el mercado. Cuando integres estas verdades a tu sistema de creencias, tu mente las defenderá igual que defiende cualquier otra creencia. Así tu mente va a actuar en contra de la idea que se puede saber qué sucederá. No podés dejar que ninguna experiencia previa incida en tu entorno mental.
Si lo haces, será muy difícil percibir lo que el mercado está comunicando. Para mí, las pérdidas son simplemente el costo. de hacer negocios o la cantidad de dinero que necesito para estar preparado para ser un ganador en el trading.
Capítulo 8. Trabajar con tus creencias. Confianza en el sistema y en nuestro plan. No podemos permitirnos el lujo en caer en sé lo que puedo esperar del mercado.
Podemos saber cuánto tenemos que arriesgar para saber si un patrón va a funcionar. Podemos saber, entre comillas, que tenemos un plan específico en cuanto a cómo vamos a tomar los beneficios de una operación que funcione. Pero eso es todo.
No podemos saber nada más. Un sistema no es nada más que una indicación de una mayor probabilidad de que una cosa ocurra más que... que otra y no hay que añadir variables aleatorias a tu sistema. Si no estás seguro acerca de la viabilidad de tu modelo, entonces no puedes confiar en este modelo y con cualquier grado de desconfianza vas a experimentar miedo y de ahí derivan una serie de problemas como los que ya mencionamos anteriormente. Pregunta, ¿estamos preparados?
Hacer dinero constantemente es el producto de la adquisición y el dominio de ciertas habilidades mentales. La consistencia es el resultado de un despreocupado y objetivo estudio. estado mental, donde estamos preparados para percibir y actuar sobre lo que el mercado nos ofrece en cualquier momento ahora.
Despreocupado significa confiado, pero no eufórico, sin miedo ni dudas. Para eliminar la sensación de amenaza hay que aceptar el riesgo por completo porque así podrás estar en paz con cualquier resultado. Estar preparado significa crear en vos mismo los medios necesarios para negociar desde la perspectiva de que no tenés nada que demostrar, ni a vos ni a nadie.
Lo estás. tratando de ganar o de evitar perder. Llegás al mercado con el programa de dejar que se desarrolle en cualquier forma y estando en el mejor estado mental para reconocer y aprovechar las oportunidades que éste ponga a tu disposición. Solo necesitas saber dos cosas.
Si crees que todo lo que necesitas saber es que las probabilidades están a tu favor antes de poner un trade o cuánto te va a costar averiguar si el trade va a funcionar, no necesitas saber lo que va a pasar para hacer dinero en el trading. Y como ya dijimos, cualquier cosa puede suceder. Si crees esto, siempre vas a tener razón y tus expectativas, por lo tanto, van a estar en perfecta armonía con las condiciones del mercado, porque ahora tu nueva creencia es esta, no la antigua. En el camino hacia la zona, cada momento es único.
Lo que separa a los mejores traders del resto es que ellos han entrenado sus mentes para creer en la unicidad de cada momento. Esta convicción desvincula el momento ahora con cualquier momento pasado que ahora pueda estar ocupado. tu entorno mental, que te puede estar haciendo ruido en el ahora, algo que ya ocurrió.
Cuando aceptamos los riesgos del trading, eliminamos el potencial de definir la información del mercado de manera dolorosa. Cuando eso pasa, no hay nada que tu mente deba evitar, nada de qué protegernos, nada será bloqueado y percibiremos todas las posibilidades que hemos aprendido. Comenzaremos a percibir otras posibilidades que anteriormente no veíamos. Para que nuestra mente esté abierta a un intercambio de energía, no podemos perder la posibilidad de que la mente se desvanezca.
pensar que sabemos lo que va a suceder. Cuando estamos en paz con el hecho de no saber lo que va a ocurrir próximamente, estamos abiertos a que sea el mercado el que nos diga lo que va a suceder. En este punto estaremos en el estado mental ideal para entrar en la zona de manera espontánea, donde vamos a estar conectados con el momento actual del fluir de la información.
Capítulo 9. La naturaleza de las creencias. Las creencias, la verdad y nuestras expectativas. Una creencia es un concepto.
acerca de la naturaleza de la forma en que el entorno externo se expresa a sí mismo. Un concepto combina la información pura sensorial, el recuerdo, con un sistema de símbolos que llamamos lenguaje. Cuando la energía positiva o negativa de nuestros recuerdos o experiencias se vincula a un conjunto de palabras, se convierte en un concepto.
El concepto se convierte en energía y se transforma en una creencia acerca de la naturaleza de la realidad. Nuestras creencias manejan nuestra percepción. e interpretación de la información del medio ambiente en una forma que es compatible con lo que creemos. Crean nuestras expectativas, o sea, nuestras creencias proyectadas al futuro, y diseñan nuestros sentimientos con respecto a los resultados de nuestras acciones.
Nuestras creencias siempre representan una versión limitada de lo que es posible. El grado relativo de verdad inherente a nuestras creencias puede medirse por la manera en que ésta se realiza. éstas no son útiles.
Generamos las fuerzas como curiosidad, deseo, que nos motivan a interactuar con el entorno físico. El conjunto de medidas que tomamos para cumplir con este objetivo es una función de lo que creemos que es la verdad, evitando el conflicto. Si hay creencias en conflicto, éstas tendrán el efecto de sabotear tus mejores intenciones para lograr un estado mental objetivo y para experimentar el momento ahora del fluir de la información. O sea, el estar lo más presente posible en el momento. El primer conflicto es entre tu antigua creencia de que necesitas saber lo que va a pasar para tener éxito y esta nueva creencia.
que predica lo inverso. Capítulo 10. El impacto de las creencias sobre el trading. Características de las creencias.
Punto número 2. Toda creencia activa exige ser expresada. También importantísimo. Y punto número 3. Las creencias siguen actuando independientemente de si somos conscientes o no. de su existencia en nuestro entorno mental.
Conflictos y modificaciones de las creencias. Todos los conflictos son el resultado de las creencias en conflicto. Cada creencia individual tiene que tener algún grado de conciencia de sí misma que hace que funcione como lo hace. Vamos con un ejemplo. Todo el mundo quiere que a uno le crean.
A nadie le gusta tener las propias creencias en tela de juicio. El reto, el desafío, la crítica a nuestras creencias se siente como un ataque. ¿Y cuál es nuestra respuesta? respuesta típica ante esto, defendernos y atacar. Las creencias pueden ser modificadas, pero no en la forma en la que la mayoría de la gente piensa.
No pueden ser erradicadas y en caso de amenaza responden defendiéndose. De igual manera, si las intentamos ningunear, el modo más fácil y eficaz es sacarles la energía poco a poco hasta dejarlas inactivas o hacerlas no funcionales. Sería un proceso de desactivación en el que la estructura de la creencia sigue interrumpida.
intacta, pero sin energía. Y así, ésta no tiene el potencial de actuar sobre nuestra percepción o nuestro comportamiento. Podemos desactivar una creencia y activar otra. Este es el secreto para cambiar nuestras creencias. Cuando algunas creencias están en conflicto con nuestras metas, hay un conflicto que puede tener un efecto profundo en el trading.
Creatividad. La creatividad es pensar fuera de los límites de nuestras creencias y así podemos experimentar algo nuevo. Cuando dos creencias entran en conflicto, nuestra actuación viene determinada por la que tenga más energía. Es lo que llamamos contradicción activa, cuando dos creencias están en conflicto directo exigiendo expresarse. Las creencias controlan nuestra percepción de la información, pero no tienen la capacidad para desactivarse a sí mismas.
Los nuevos conocimientos al instante se convierten en fuerzas dominantes, si no hay nada dentro de nosotros que entre en conflicto con esto. Pero si hay creencias en conflicto y no las desactivamos, produce una lucha imposible. Y en todo esto entra de algo que ya hablamos como es el autosabotaje, el miedo a ganar, el miedo a que te vaya bien.
Ya que hay conflictos, creencias inconscientes que entran en conflicto con lo que estamos queriendo actualmente. Conflicto, pensamiento en probabilidades y nuestras creencias. El dilema psicológico de los traders es este.
Sabemos que es un juego de probabilidades, pero a la vez tenemos miedo de poner el... próximo trade. Miedo porque interpretamos la información sobre el mercado como una amenaza, debido a nuestras expectativas, y la fuente subyacente de nuestras expectativas son nuestras creencias. Si seguís experimentando estados de ánimo negativos a la hora de operar, es que hay un conflicto entre lo que sabes acerca de los probables resultados y otras creencias que exigen expresarse, ya que todas las creencias demandan expresión activa. incluso aunque no lo queramos, ya que es energía psíquica que se maneja de manera inconsciente.
Para pensar en probabilidades, tenés que creer en todo momento que el mercado es único y así vas a experimentar un estado mental libre de temor, estrés y ansiedad para operar. Un resultado único no es algo que ya hemos experimentado, por lo tanto, no es algo que sepamos. Hasta que activamente formemos nuestras mentes para esperar un resultado único, vamos a seguir experimentando sólo lo que sabemos y...
todo lo demás será distorsionado, negado o atacado. Cuando realmente creas que no es necesario saber, entonces recién ahí vas a estar pensando en términos de probabilidades y no vas a tener ninguna razón para distorsionar, negar o atacar cualquier cosa que el mercado te esté ofreciendo. Hay personas que creen que hacer dinero en cierta forma está mal. La forma en la que estas creencias de autosabotaje subconscientes se manifiestan en nuestro trading es en forma de errores. Hay traders que no creen en eso.
pueden romper ciertos umbrales, cierta zona negativa. Hay que ser conscientes de la presencia de tales creencias y tomar medidas concretas para compensar el momento en que comiencen a expresarse. Capítulo 11. Pensando como un trader.
En el trading no necesitas saber lo que va a suceder. El trading no es más que el reconocimiento de patrones y juego de números. Usamos el análisis de mercado para identificar los patrones, definir el riesgo y determinar cuándo tener beneficios. Mientras más pienses que esa vez menos exitoso sos. El trading es difícil porque tenés que operar en un estado en el que no tenés necesidad de saber lo que va a pasar.
Tenés que gestionar adecuadamente tus expectativas y reajustar tu estructura mental para creer sin una sombra de duda en las cinco verdades fundamentales. Etapas de un trader. Son tres.
Etapa mecánica. Construís la autoconfianza necesaria para operar. Aprendés a ejecutar un sistema de trading impecable.
Entrenás tu mente a pensar en probabilidades. Creás una fuerte fe en tu consistencia como trader. Etapa subjetiva.
Se usa todo lo aprendido y hay que aprender a supervisar tu susceptibilidad para cometer los errores resultantes de cualquier autovaloración sin resolver. Etapa tres. Etapa intuitiva.
Hay que trabajar en la creación de un estado mental propicio para recibir y actuar sobre tus impulsos instintivos. La etapa mecánica está diseñada para construir las habilidades, como la confianza y pensar en probabilidades, que te obligan a crear resultados consistentes, o sea, una curva de ganancias en aumento constante con pequeñas caídas. Lograr esto es consecuencia de la eliminación de susceptibilidades respecto al miedo, la euforia o la autoestima.
Tenés que crear la creencia de manera... consciente activa de soy un trader conscientemente acertado y eso requiere la adhesión a varios principios de éxito constante transformándonos en ganadores ingredientes para el proceso de transformarte a vos mismo en ganador 1 voluntad de cambio 2 claridad de intención y 3 la fuerza de tu deseo observate qué estás pensando qué estás diciendo qué estás haciendo porque todo esto contribuye a reforzar alguna creencia ¿Qué te estoy queriendo decir? Que seas un buen observador de vos mismo, ya que la primera línea de defensa contra los errores es descubrirte pensando en estos. Es como atraparte en el momento en el que estás pensando en eso, que luego te hace cometer errores.
La última línea es atraparte en flagrancia. Observate pero no te juzgues. Lo más difícil de detectar es un pensamiento de distracción que provoca un retraso momentáneo en el enfoque o concentración y un ligero cambio en la concentración. puede producir un error de grandes proporciones.
Cuando nuestra intención es clara y sin la influencia de cualquier fuerza contraria, nuestra capacidad para permanecer enfocado es mayor y lo más probable es que logremos nuestro objetivo. Licencia para cometer errores. Lo que separa a los grandes atletas o artistas es su clara falta de miedo a cometer un error.
No tienen miedo porque no tienen una razón para menospreciarse cuando cometen un error. Quizás su experiencia en el pasado con sus errores fue positiva y adquirieron la creencia de que los errores marcan el camino, de los errores se aprende y que de ellos necesitan centrar sus esfuerzos para mejorar. En cambio, muchos de nosotros adquirimos las creencias de ser unos inadaptados por cometer errores y esa creencia encontrará siempre una forma de expresarse provocando cientos de comportamientos de autosabotaje. Y de ahí viene lo de observate a vos mismo, qué estás haciendo, qué estás... pensando que estás diciendo?
¿Qué palabras estás usando cuando hablas? ¿Qué palabras estás usando cuando pensás? Analizalas. ¿Cuál es el rol de la autodisciplina?
La autodisciplina es una técnica para redirigir nuestro foco de atención hacia el objeto de nuestra meta o deseo cuando ese objetivo o deseo está en conflicto con algún otro componente como creencias de nuestro entorno mental. Es una técnica para crear un armazón mental. Las creencias se pueden cambiar y debemos hacerlo para ser consistentes.
Todo lo que pensás, decís o haces contribuye a dar energía a alguna creencia en nuestro sistema mental. Cuando nuestras creencias están completamente alineadas con nuestros objetivos o deseos, no hay fuente de energía en conflicto ni distracciones, excusas o errores. Las creencias pueden cambiarse. Es la transferencia de energía de un concepto a otro.
Dos creencias contradictorias pueden existir. Si drenás completamente la energía de una creencia y energizás otra, no existe contradicción. Solo la creencia energizada va a tener la capacidad de actuar como una fuerza en tu estado mental, en tu percepción y en tu comportamiento.
Por lo que no es necesario eliminar la creencia. Simplemente hay que quitarle energía y transferir esa energía a otra creencia que vaya acorde a nuestros objetivos. La consistencia es un estado mental que una vez logrado no te permite ser de otra manera. Lo que antes era una lucha, ahora no te va a costar nada. Puede parecerles a otros.
que sos muy disciplinado. Pero no es solo eso, sino que estás funcionando con un conjunto diferente de creencias que te obligan a comportarte de una manera que es compatible con tus deseos, metas y objetivos. La creación de una creencia en la consistencia. Fraccionemos esta creencia en sus partes más pequeñas y a continuación vamos a hacer un plan para integrar a cada una de las partes como una creencia dominante.
Creencia. Soy un ganador consistente porque identifico objetivamente mis... posibilidades.
Predefino el riesgo de cada operación y lo acepto. Actúo de acuerdo a mi sistema sin dudas ni reservas. Me pago a mí mismo mientras el mercado pone dinero a mi disposición.
Monitoreo continuamente mi responsabilidad a cometer errores. Entiendo la necesidad absoluta de estos principios de éxito consistente y por lo tanto nunca los traiciono. Para integrar estos principios en tu sistema mental y que funcionen, se requiere crear experiencias compatibles, con ellos.
Cuando esperas tener razón, la información sobre el mercado, que no sea compatible con tus expectativas, va a ser interpretada como dolorosa. Para evitar el dolor, tu mente activa mecanismos de evasión del dolor por las diferencias entre lo que esperas y lo que ofrece el mercado. Esto se conoce como una ilusión, porque en un estado así no sos objetivo y te volvés más susceptible a cometer errores. Crea tu propia mente o haz tu mente.
Implica decidir exactamente lo que deseas con tanta claridad. y convicción que nada se interpone en tu camino. Si hay suficiente fuerza psíquica detrás de tu decisión, podés experimentar un cambio importante y casi instantáneo en tu estructura mental. Enfoca tus acciones, enfoca tus deseos. Desactivar conflictos internos no es una función del tiempo, es una función del deseo enfocado.
Aunque la técnica de la autodisciplina con el tiempo va a hacer muy bien el trabajo, y de ahí lo importante de la autodisciplina. Tenés que desear tanto la consistencia como estés dispuesto a renunciar a todas las demás razones, motivaciones o programas que tenés sobre el trading que no sean compatibles con los procesos de integración de las creencias que crearán tu conciencia. Ahora presta atención.
Cada vez que hagas algo que confirme alguna de estas cinco verdades, vas a estar sacándole energía a las creencias conflictivas y agregando energía a tus nuevas creencias en las probabilidades y en tu habilidad para lograr resultados consistentes. Finalmente, tus nuevas creencias serán tan fuertes que no te va a llevar esfuerzo consciente pensar y actuar de manera consistente con tus objetivos. Vas a saber que pensar en probabilidades es una parte funcional de tu identidad cuando puedas, por ejemplo, pasar por una muestra de 20 operaciones sin dificultad, resistencia o pensamientos conflictivos que te distraigan de hacer lo que determina tu sistema mecánico, tus estrategias.
Entonces, y solo entonces, vas a poder estar preparado para moverte a las etapas más avanzadas del trading, la subjetiva y la intuitiva. Esta es una serie de conclusiones específicamente diseñada para leer. todos los días o cada vez que puedas. ¿Por qué?
Porque es importante machacar, entre comillas, la mente. Vos esto lo podés leer, lo podés escuchar, pero lo más probable es que al otro día te lo olvides o a la semana te lo olvides. Si querés que estos principios sean parte tuya y no tengas que estar repasándolos, es muy importante que los escuches la mayor cantidad de veces posibles durante la mayor cantidad de tiempo posible. Estas conclusiones son las siguientes.
Aceptar el riesgo y el resultado incierto de cada trade. Con esto elimino la sensación de amenaza. No más malestar emocional por los stop loss.
¿Por qué? Porque perder en el trading es algo natural. El 95% de los errores provienen de actitudes como pensar en estar equivocado, miedo a perder dinero o miedo a dejar dinero sobre la mesa. Siempre determina tu riesgo antes de operar y corta pérdidas. Es imprescindible y fundamental el autocontrol, porque acá no hay reglas.
El mercado no te debe nada y no va a cumplir con tus deseos. Estructura creencias y actitudes. Esto va a contrarrestar la euforia.
La consistencia que buscas está en tu mente, no en el mercado. Tenés que enfocarte en ganar, no en evitar pérdidas. Ningún tipo de análisis va a poder compensar el desarrollo de una actitud ganadora. Dejá de luchar contra el mercado y contra vos mismo y vas a aprender rápido. Asumir la responsabilidad es algo básico para una actitud ganadora.
Creá un estado mental que no se vea afectado. por el comportamiento del mercado. Recordá, cualquier cosa puede suceder. No asocies a la hora con otro momento anterior.
Mantén la mente libre de expectativas irreales. Abrí tu mente para percibir más posibilidades. Pensá siempre en términos de probabilidades. No pienses tanto en la micro.
Pensá más en la macro. Sé rígido en tus normas y flexible en tus creencias. No es necesario saber qué va a suceder para hacer dinero. Creá un entorno mental despreocupado que acepte que hay fuerzas desconocidas que operan en el mercado.
Un solo trader puede mover el precio. Tenés que estar en paz con el hecho de no saber qué va a pasar. Cada momento es único. Creá la creencia.
Soy un trader consistentemente acertado. Observate qué pensás, qué decís, qué haces, porque todo esto contribuye a reforzar tus creencias. No te menosprecies cuando cometas errores.
Monitorea esto. Los libros son como las películas, más veces las ves, más las entendés. Así que cada tanto dale una repasada a este libro, dejame en los comentarios qué te pareció, si ya lo habías leído o escuchado. Suscribite si todavía no lo hiciste, dale un like al video si te gustó, te dejo un saludo y nos vemos en el próximo video.