Overview
La clase explica el concepto, características y estructura del Estado Social de Derecho en Colombia según la Constitución de 1991, resaltando su enfoque en derechos y organización institucional.
Concepto de Estado Social de Derecho
- El Estado Social de Derecho es el modelo político adoptado por Colombia en el artículo 1 de la Constitución de 1991.
- Va más allá del Estado de Derecho tradicional, añadiendo una dimensión social centrada en el bienestar ciudadano.
- Se fundamenta en la dignidad humana, la solidaridad y la prevalencia del interés general sobre el particular.
- Garantiza derechos fundamentales civiles, económicos, sociales y culturales, como educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda y alimentación.
- El Estado interviene activamente en la economía y la sociedad para reducir desigualdades.
- Promueve una democracia participativa y pluralista donde la soberanía reside en el pueblo.
Organización del Estado Social de Derecho en Colombia
- La estructura se basa en dos componentes principales: las Ramas del Poder Público y los Organismos del Estado.
Ramas del Poder Público
- Rama Ejecutiva: Ejecuta leyes y administra el Estado; a nivel nacional la lidera el Presidente y, territorialmente, las gobernaciones y alcaldías.
- Rama Legislativa: Formula leyes, reforma la Constitución y ejerce control político; conformada por el Congreso (Senado y Cámara de Representantes).
- Rama Judicial: Administra justicia y resuelve conflictos; incluye Corte Suprema, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y Fiscalía.
Organismos del Estado
- Órganos autónomos e independientes: Ej. Banco de la República, CAR, universidades públicas.
- Organización electoral: Supervisa los procesos electorales (CNE y Registraduría).
- Organismos de control: Ministerio Público (Procuraduría y Defensoría) y Contraloría General para control fiscal y derechos humanos.
- SIVJRNR: Investiga y repara crímenes del conflicto armado, buscando verdad y no repetición.
Key Terms & Definitions
- Estado Social de Derecho — Modelo estatal que combina derechos legales con un compromiso social y el bienestar colectivo.
- Dignidad humana — Principio que reconoce el valor esencial de cada persona.
- Solidaridad — Valor que implica cooperación y apoyo mutuo entre ciudadanos.
- Separación de poderes — División institucional entre funciones ejecutivas, legislativas y judiciales del Estado.
Action Items / Next Steps
- Leer el enlace recomendado sobre principios del Estado Social de Derecho: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo1/tema-1/1-principios.html