Transcript for:
Probiología de las emociones

bienvenidos bienvenidas a esta segunda unidad de la unidad 10 [Música] probiología de las emociones la idea de hoy es trabajar algunos sustratos neurales de algunos ejemplos de emociones más conocidos más estudiados por eso en principio el primero es es repasar un poco nosotros ya hablamos de de sistema límbico en realidad sistema límbico se refiere un conjunto de estructuras que está distribuido realmente estábamos tan agrupados ahí si se tiene este dibujo esto es el hemisferio derecho Esta es la parte posterior está parte anterior frontal y está la caristerno en realidad y ahí lo que está marcado en colores son distintas estructuras que están propuestas como sistema límbico igual no hay mucho consenso Cuáles son las estructuras y muchos libros incluso no no se habla de sistema límbico La idea es que en principio si hablamos de sistema límbico algunas de las estructuras que podemos encontrar Son son estas que están aquí vamos a encontrar estructuras que están en la corteza cerebral otras que están por debajo de la corteza ya sea tanto en los hemisferios cerebrales o a nivel de encierto y en realidad de punto de vista de su rol a estructuras que son más importantes estructuras centrales y otras estructuras un poco menos importantes que acá en este esquema se llama estructuras asociadas [Música] como cosa grande cuando la formación hipocal o hipocampo la cortización si se acuerdan cuando habían un corteza que había una clasificación estas son cortezas de las cortezas más antiguas más primitivas y aparte de las cortezas también más sencillas del punto de vista de la estructura comparada con la corteza más que están las caras exteriores esas primarias secundarias y terciarias asociadas al procesamiento de información [Música] a mí este en este vídeo me interesa trabajar tres estructuras por un lado la corteza prefrontal por otro lado y por otro lado hipotálamo y en realidad hay una estructura importante también del sistema límbico pero que no porque ya la trabajamos la vez pasada que es la formación o el hipocampo que no corresponde Aunque en algunos modelos antiguos lo ponían acá vinculado a las emociones pues ya saben ya trabajamos en la unidad nueve que sus roles es fundamental para el establecimiento de la memoria explícitamente una estructura impar ubicado [Música] es muy importante porque controla muchas funciones básicas del organismo por ejemplo ya sea la homeostasis en general para eso va a regular por ejemplo la nutrición el contenido de agua la temperatura corporal y demás y para hacer todos estos estas regulaciones que tiene que ver con la defensa con la nutrición la digestión o la reproducción va a controlar tres tipos de respuesta por un lado va a controlar una respuesta que la llevamos endocrina a través de su diálogo con la hipófisis que le permite la secación de distintas hormonas por otro lado va a controlar respuestas autónomas a través de sus diálogos con el sistema nervioso autónomo simpático que a su vez influyen sobre muchos órganos internos por ejemplo circulatorio la circulación capilar aparato digestivo y por último también ejecutarlo actúa sobre el sistema nervioso somático controlando comportamientos acá por ejemplo el comportamiento reproductivo pero también la agresión o otros comportamientos como hay un caso bastante famoso de sm que es una paciente famosa igual que HM esta paciente tengo inteligencia normal pero A sus 30 años desarrolló calcificaciones en las amígdalas por un trastorno hereditario que se llama uruguayo al realizarle algunos estudios identificaron algunas dificultades asociadas a que estas amigas estaban no funcionales por ejemplo le mostraban rostros ahí claramente Son seis rostros que en principio uno podría asociar a distintas emociones sorpresa enojo y justo tristeza alegría miedo y lo que hacían era mostrarle estas caras y pedirle que a los participantes que las reconocieran Entonces le pedían a pacientes a personas normales o incluso pacientes con daños cerebrales pero en otras zonas y después Este está las respuestas de sm cinco Es que reconocía la descaguadamente el rostro y ceros que no lo hacían como ven que el desempeño era un poco peor particularmente era muy malo para las caras de miedo y también van las caras sorpresas que tienen algo parecido a las de miedo y algo similar parecía cuando le pedían que dibujara rostros en realidad nosotros y acá lo que hacía desde dibujaba rostros con distintas emociones Pero esto lo dibujaba cuando le pedía que dibujar una cara de miedo un niño no comprendía un poco la respuesta otro otro experimento que es interesante esto es una foto de pasan los animales vieron que hay una Estancia un espacio personal donde donde si otro individuo se acerca mucho Nosotros le damos nos molesta nos genera inseguridad para conflictos agresividad y en humanos lo vemos digamos hay una cierta distancia en la cual nos sentimos confortables y por ejemplo el Ómnibus alguien se nos acerca demasiado no no nos pone incómodo cuando estudiaba en eso en distintas personas en azul era hasta qué distancia se podría acercar una persona desconocida todavía sentirse cómodo lo que se vivió con HM que perdón con sm Es que la persona puede estar muy cerca y nunca se sentía incómoda ni amenazada por por esa persona y que son las amígdas las que son los núcleos amigdalinos son unas estructuras que están dentro de la parte de la porción anterior del anterior de los lóbulos temporales Aquí está marcado la parte anterior esto es un corte donde se ve que aquí están las amigas en la cara interna pero la parte medial los nobles temporales Y esa esa esas amígdalas son núcleos grises de Excel encéfalo que donde se reconocen tres porciones central una presión medial y una persona paso lateral y a su vez se identifican alrededor de 13 núcleos nada eso varía un poco y esas anécdotas son relevantes las veíamos Qué pasa cuando están rotas pero también uno puede verlo en personas en sujetos sanos Como por ejemplo el presentar estímulos amenazantes accidente un arma o al tener que preparar por ejemplo una clase una posición oral esas Amigas las aprenden se prenden mucho es decir se activo mostrando como su actividad está vinculada a esas situaciones y se sabe que reciben mucha información sensorial tanto del medio externo ya sea a través de los tálamos y a la corteza pero también directamente ahora no trabajar un poco pero también información de lo que está pasando internamente en el cuerpo y también hay parte de la información que puede equivocarse que llegue a las amígdalas y desde las amígdalas a través de distintos componentes ya sea como pillamos el hipotálamohipófisis o el tronco encefálico el cerebro basal es capaz de desencadenar un conjunto de comportamientos algunos que ya trabajaron varios que ya trabajaron que estaban claramente estrés como de estrés la activación del sistema particularmente simpático o distintos comportamientos incluido respuestas típicas respuestas gestos faciales asociados a las emociones o la suspensión del dolor todos esos comportamientos son controlados por la amígdala respuesta que reciben lo interesante es que yo estábamos hablando es una especie de detector del valor emocional de los estímulos principalmente de los estímulos negativos o aversivos de los que pueden son amenazadas eso pueden generar un daño y nada si lo pensamos en punto vista evolutivo es muy importante tener una respuesta rápida Clara y efectiva amenazas es decir todos aquellos que no respondieron a por ejemplo la víbora escabulléndose huyendo saliendo la vida lo puede atacarlos y se moría entonces Es bueno tener respuesta rápida frente amenazas si lo pensamos en estímulos más positivos comida si no somos no somos tan eficientes o tan buenos tenemos esta oportunidad pero significa nos matan nos destacan nos comen nos vamos por eso es un comportamiento muy ventajoso esta respuesta de miedo esta respuesta rápida tanto es así que el edux que hablamos un poco de la unidad anterior propone un modelo de cómo transcurre la información por el sistema nervioso central hacia las amígdalas que una doble ruta por un lado es la información a través de los tálagos va a llegar a corteza en este caso información visual en la corteza occipital para procesarse reconocer identificar que hay ahí y así avisarle a las amígdalas Ok mira que hay una víbora asústate responde Arturo que tenga que hacer y agradecido también el sistema simpático que active la una cantidad de respuestas y hipotálamo y a la hipófisis que active la ruta estrés pero lo que él descubrió lo que también hay una vía más rápida directa que va desde Los Álamos hasta la que no pasa por la corteza que lo interesante de eso podríamos decir que incluso sin el procesamiento consciente y cortical de la información que proviene del mundo incluso así las amígdalas tienen un detector rápido de ciertas amenazas que son muy relevantes punto de vista evolutivo para la sobrevida y para darle sobre vida [Música] también hay otros experimentos o experimentos hechos humanos que son interesantes Esto es lo que se mira acá es con un par de electrodos sobre los los ojos lo que se ve es el parpadeo y en general una persona frente a un susto lo que la respuesta típica es la respuesta sobre salto se llama entre otras cosas es parpadear fuerte y rápidamente uno puede entonces hacer un experimento donde presenta una imagen de una araña que es un estímulo aversivo que genera la respuesta de miedo o una imagen de una flor que es un estímulo positivo y no generar sucesivas veces y después de una serie de veces presentar un sonido de manera sorpresiva que genera una respuesta de sobresalto entonces lo que se ve es Okay esa respuesta de sobresalto que ocurre cuando estoy viendo una araña o cuando estoy viendo una flor y por otro lado es la barra que aquí está en negro como se ve la respuesta de sobresalto más grande cuando estoy viendo una araña que cuando estoy viendo una flor porque ese ese estado de miedo que me genera la araña lo que hace es que me me condiciona me [Música] ayuda a que esa respuesta de miedo sea mayor lo interesante es que si yo presento la imagen de la araña o de la flor durante un tiempo muy breve que esa persona alrededor de 30 milisegundos que no da el tiempo suficiente el tiempo no es suficiente para que esa persona pueda ver conscientemente esa imagen esa araña y por tanto si le pregunto va a decir que algo apareció pero nos llegó a ver que si hago el mismo pero dudo lo presento muchas veces esa Araña pero muy poquito tiempo que no la ve conscientemente y luego un sonido la respuesta de sobresalto Es mayor que frente a una flor e incluso es un poco mayor que cuando la ve conscientemente es decir estas emociones y este procesamiento que que este esta respuesta que sea a nivel de las amígdalas puede ocurrir incluso sin que haya un procesamiento cortical un procesamiento consciente por esta vía que plantea eldux directa entre los talamos [Música] y las amígdalas algo de esto ya habíamos visto en la unidad anterior se sabe que [Música] las amigas son relevantes también para el condicionamiento en el condicionamiento por por evitación lo que pasa es típicamente una rata frente a una descarga pequeña eléctrica en el piso y lo que va a responder con una respuesta de quedarse quieta que hace congelada y entonces uno le presenta de manera pareada y repetida la electricidad junto con el sonido la rata va a aprender a que ese Sonido predice La escalera eléctrica y entonces va a responder directamente el sonido con una respuesta de [Música] Aunque incluso ya no se presente nada descarga eléctrica lo interesante cuando esas amigas no están presentes está este aprendizaje se había impedido y muchos detalles se sabe que esa información que viene ya sea de la corteza sensorial o del sistema del sistema auditivo de una manera pasa por los tálamos pasa por los cortéses y llegan en conjunto a las amígdas haciendo De que al aparecer sus estímulos de manera apareada ocurra el aprendizaje funcionado por habitación en el libro también hablar y es un caso es un trastorno que es interesante el síndrome de cápsulas Son pacientes que reportan que personas conocidas son impostores o han sido reemplazados por por alienígenas hay algunas propuestas por ejemplo la respuesta va a serrán que es científico basado en en conocimiento sobre el funcionamiento del sistema nervioso y Cómo se procesa la información poco todo lo que hemos estado trabajando él plantea un posible origen a partir de trastorno lo que va a decir que el esto ya sabemos que la información visual es procesada en el doblo occipital y luego se va a almacenar la esa información visual en lóbulo temporal se acuerdan la ruta del qué ahí se va a almacenar esa información a largo plazo y va a permitir el reconocimiento de caras conocidas sobre todo el doble temporal en la cara ventral hay un área específica para las caras que nosotros vimos que en el caso de la presognancia y personas que lesiones en esa en esa área para la memoria almacenamiento de las caras lo que pasa es que aunque la información visual Aunque la persona esté viendo una cara como el recuerdo almacenado ya no está o está impedida comunicación desde áreas visuales y esas áreas de almacenamiento ya lo deja de reconocer las caras lo interesante que agnosia la respuesta emocional se conserva se nos mide por ejemplo la sudoración de las manos frente a caras conocidas sigue respondiendo a pesar de que no la reconoce entonces de alguna manera la información visual Sí sigue llegando hasta las amígdalas que y otras áreas del sistema límbico que permiten el reconocimiento en la respuesta emocional ahora en el caso del síndrome de cabras lo que se estudió lo que se conoce es que son capaces de reconocer las caras es decir son capaces de identificar a las personas pero sin embargo no hay conexión entre las áreas del conocimiento de la cara o no habría reconocimiento de la cara y las áreas vinculadas a las áreas límbicas vinculadas entonces estas personas son capaces de identificar la cara identificar la persona pero no tienen una respuesta emocional a la sociedad y por tanto la explicación razonable la interpretación que dan a este fenómeno es Okay reemplazo Esta no es mi madre no es mi padre no es esa persona que estoy viendo y en realidad se trataba impostor o Marcial en el capítulo que les dejamos también va a hablar de la ira y la agresión la ira también es otra emoción discreta está asociado al comportamiento de agresión agresión es un comportamiento [Música] contra organismos de la misma especie pues ahí intraespecio y en general son pautas bastante específicas y estereotipadas de conducta la agresión puede puede ser ataques directos o puede tenerse también amenazas que son comportamientos un poco más ritualizados sin que intenten generar daños directamente y en respuesta el organismo atacado va a ser conductas defensivas o conductas de sumisión que van a intentar terminar con el conflicto nuevamente se sabe que las amígdalas y El hipotálamo son relevantes que también se comunican con el área que es un poco la que dispara Y controla los comportamientos agresivos y la estimulación directa de estas áreas es capaz de generar directamente comportamiento agresivo y ya tuvieron clase con con Rosana perrona entre otras cosas ellas [Música] han estudiado el comportamiento agresivo empresas eléctricos argentinos tratando de conocer los circuitos involucrados y Qué factores modulan el comportamiento agresivo Como por ejemplo acá es como el mdma que es una droga es una droga que se consume es lo que contiene el Éxtasis por ejemplo disminuye el comportamiento me imagino que ustedes tienen Claro que freudia estudiaba peces eléctricos no bien yo les decía el mma es una sustancia que actúa en los circuitos serotoninérgicos la serotonina es una neurotransmisor hay muchos núcleos que desde el tronco encefálico proyectan hacia distintas áreas de la corteza modulando la actividad de esas de esas cortezas y se conoce que medicamentos como el principio activo es la fluoxetina son inhibidores de la recaptación de serotonina son agonistas y su funcionamiento es como antidepresivos al aumentarlos niveles de serotonina en el sistema nervioso y además uno de los efectos que tienes y Vivir la agresión y por algo por eso se ha sido conocido como un ladrón de la felicidad y Incluso se sabe que en sujetos con variantes encima que degrada la serotonina tienen mayor riesgo de conducta antisocial agresividad etcétera ahora también la testosterona modula la agresión ustedes saben que el ser humano Pero también es mucho animales los machos son en general Quienes despliegan más agresividad en los seres humanos gran parte del comportamiento agresivo es está asociado masculino la texturas es una hormona en principio en ser humano hay tres momentos donde donde aumentan y tienen funciones importantes durante el desarrollo estructura uterino tiene otro organizador es el que induce el desarrollo de las características sexuales primarias masculinas también luego del nacimiento hay hay liberación de hormonas que tiene un producto relevante también organizador pero también sobre todo particularmente generando cambios a nivel del sistema nervioso y va a inducir los comportamientos típicos de los machos en muchos animales por ejemplo la monta en protones y luego en la pubertad cuando se desarrollan [Música] una aparición nuevamente de testosterona que va a generar el desarrollo de los caracteres secundarios lo interesante es que hay investigaciones que muestran que esa hormona testosterona que se libera dentro del útero entre otras diferencias va a generar que el el dedo anular Si miro comparo el largo del índice contra el anular en va a ser más largo el índice de la división entre el largo del índice dos de el dedo dos y el dedo cuatro va a ser más chico en los varones y más chico Cuanto más testosterona hubo en ese desarrollo embrionario y hay trabajos que muestran como este bueno que estudia radiografías de manos y en aquellas manos que tienen la fractura del boxeador y sucede a dar un golpe identifican que esas manos con fracturas del boxeador en general tienen relaciones dos de cuatro d más masculinas es decir anulares más grandes y algo no que es un docente del curso que este año no estuvo trabajando con jugadores de fútbol de un cuadro de primera división lo que identificó es que en la medida que un jugador tenía más cartones amarillos o incluso cartones rojos esa índice 2D 4d esa mano era cada vez más masculina es decir eran varones que Cuanto más testosterona habían estado además puestos durante el desarrollo embrionario más comportamiento agresivo en este caso durante el partido de fútbol bien otro otro paciente muy famoso es es un caso del siglo XIX un trabajador del tren se dedica a construir vías para eso utilizaba esa barra de hierro que está ahí para apisonar Dinamita y generar explosiones para que poder ir haciendo crecer la vida del tren Ya estuvo un accidente donde la barra esas le atravesó como se ve ahí perdió un ojo se le atravesó la cara el rostro y parte del cráneo quitándole sobre todo afectándole una parte anterior del cerebro y lo interesante es el reporte original del médico que fue que lo Atendió que decía entre otras cosas que se volvió irregular y reverente etcétera y lo definió como a fines del siglo 20 los demás y ahora vamos a hablar un poquito más volvieron sobre el caso identificaron que la barra lo que había roto era lo que se conoce la corteza prefrontal ventromedial y se conoce que las lesiones en esas cortezas provocan que las personas se vuelvan a morales y responsables violen las normas sociales roban mienten además tienen ausencia de culpa y empatía y se vuelve manipuladores de modo que se considera que la corteza frontal que está muy desarrollada en el ser humano y es muy relevante para lo que se llaman emociones o juicios sociales y también para la inhibición de de la agresión y los comportamientos y muchos comportamientos automáticos o era considerarlo como una función de lo que se considera La regulación emocional se sabe incluso esto se le dio el premio Nobel al investigador que propuso esto con una terapia que era la lesión de los lóbulos de la corteza prefrontal que se conoce como la autonomía sí son un tratamiento para en algún momento se considera un tratamiento para para muchos trastornos hoy ya está bastante en descenso aunque se conservan para algunos casos algunas intervenciones más groseras grandes sobre la corteza todavía todavía se sigue utilizando y en esto de la corteza presental la toma de decisiones y las emociones hay una tarea que se llama en la tarea de apuestas de Iowa que es bastante interesante hay cuatro mazos de cartas que van a dar ganancias o pérdidas en el caso de los mazos que se llaman malos las ganancias son altas Pero también las pérdidas son altas de modo que en promedio genera una pérdida neta de 250 pesos dólares por cada diez cartas mientras que los los buenos mazos dan ganancias menores pero también perdidas menores por tanto que para cada cada diez cartas dan una ganancia neta de 250 pesos cuando una persona sana se pone a jugar con estas cartas lo que vemos es por un lado es que cartas eligen de cada Mazo y por otro lado La respuesta electrodérmica es decir la respuesta que se mide a nivel de los de los de la de las Palmas de la mano de los dedos de sudoración Por tanto la nieve de activación simpática y es esta es la respuesta que ocurre antes de agarrar la carta una especie de respuesta anticipatoria y cómo se ve al principio los sujetos toman más cartas de los mazos malos que están en naranja y en entrar con el transcurrido de las manos empiezan cada vez agarrar más más cartas de los mazos buenos y cada vez menos cartas de los mazos malos eso en realidad Está precedido de esto se ve que cuando el sujeto va a agarrar cartas de los vasos malos hay una respuesta una activación del simpático y una respuesta anticipatoria que en alguna medida está señalando que esos mazos malos Aunque dan buenas ganancias las pérdidas Son son altas entonces a medida que el sujeto va avanzando cambia la elección que va haciendo de elegir los mazos malos con mucha ganancia pero mucha perdidancia los pasos buenos y como se ve acá la respuesta de su duración frente a las cartas de los más malos Es mayor que de los buenos y por eso la elección es mayor de los pasos buenos que de los más malos cuando vamos a estudiar lo que pasa con los pacientes que tienen lesiones en la corteza prefrontal lo que se ve es que no tienen casi respuesta electrodérmica y esos pacientes además cuando vamos a ver la elección que hacen en general siguen eligiendo de los mazos malos y no cambian de estrategia volviéndose a elegir de los marcadores buenos es decir los sujetos fundaciones prefrontales no tienen respuestas anticipatorias y aprenden a elegir y las buenas que alguna de alguna manera esto te dio lugar a que investigadores como [Música] hablábamos de él planteen revalorizan a las emociones como parte de [Música] lo que tiene que ver con el funcionamiento cognitivo y la psicología cognitiva y además le van a dar un rol muy importante a las emociones para la toma de las decisiones el vale hablar de que la teoría de los marcadores somáticos propone que la resonancia corporal asociada a las emociones aumenta la precisión y eficacia en la toma de decisiones es decir las emociones son relevantes Pues nos ayuda en la en la toma de decisiones bien Este es un vídeo yo se los dejé en IVA disponible él es igual que es un investigador es un psicólogo etólogo se dedica al animal y trabaja es primatólogo trabaja con primates este es un video despacito de una charla Ted donde él va a estar hablando de alguna una emoción social en particular cuando hablamos sociales se refieren a a emociones cuyas presiones un poco menos claras dependen del aprendizaje el contexto algunos últimamente más recientes aunque no son exclusiones del ser humano vamos a ver en este caso primates y por ejemplo pueden ser la simpatía el amor la vergüenza la culpa el orgullo la envidia la justicia y un ejemplo bastante este video yo lo voy a adelantar trabaja con como unos capuchinos Y estos van a cochinos lo que les va a dar es de comer frente una tarea ellos aprenden y que tienen al darles una piedra sabes tienen que devolver ellos aprenden aprenden eso y se les paga se los recompensa con pepinos que en principio les gustan o con un bosque son dulces les gustan más por supuesto Entonces lo interesante es que acá tenemos a dos animales uno al lado del otro al de la izquierda le van a pagar [Música] con con pepinos y al de la derecha le van a pagar con Us y se ven entre ellos Entonces al primero le dan la piedra le da pepino se lo come o bien al otro le dan la piedra la devuelve pero primero dice y no se lo toma muy a bien la idea de que era él le toque Lupillo mientras que al otro amigo de al lado le toca le toca no más [Música] un par de cosas más interesantes es se sabe que las emociones son relevantes para la memoria si yo les pregunto seguramente alguna cosa divertida que hicieron el fin de semana se acuerden yo les pregunto a qué hora se lavaron los dientes seguramente No en general las emociones sirven de marcadores y ayudan a los hipocampos a decidir qué cosas valen la pena recordar y cuáles cosas no Y en eso las hormonas y la respuesta de estrés y otras señales van a ser importantes para la armonización y hay un conjunto de investigadores entre otros hasta kensinger que se han dedicado a estudiar como la memoria y las emociones dialogan y han trabajado mucho por ejemplo vinculado a a todo lo que es el moño judiciales para estudiar en qué medida los testimonios Son son válidos El Recuerdo es correcto incluso Cómo pueden llegarse a implantar memorias entonces entre otras cosas por ejemplo Carlos García era a las personas les presentaba un escenario con un con un animal ese animal podría ser un animal en principio agradable o más desagradable amenazante que genera una respuesta de miedo y distintos distintos entornos distintos ambientes y lo que veían era que cuando presentaban una imagen con un animal positivo un animal negativo el el reconocimiento que luego haciendo sujetos es decir le volvían a presentar ya sea el la víbora la misma vibra u otra o el mismo mono u otro el reconocimiento que hacían de es el mismo No es el mismo en el caso de las víboras era mucho más alto que en el caso de los monos es decir cuando el estímulo cuando la imagen tenía un estímulo negativo ese estímulo negativo era mayormente recordado mejor recordado que es un estímulo positivo y sin embargo lo que pasaba con el ambiente era al revés el ambiente cuando el estímulo negativo decir el ambiente que rodea una víbora era menos recordado Claro concentraba la atención y concentraban el recuerdo encontraron los recursos en ese ese estímulo amenazante y se perdían un poco alrededor mientras que en el caso de los estímulos neutros El Recuerdo del ambiente era Era mayor y esta diferencia ellos por ejemplo lo llevan a decir okay ellos mostraban como muchos testigos por ejemplo frente al al ser amenazados con un arma recordamos muchos detalles del arma pero era muy malos para recordar la cara rasgos de la persona que estaba amenazando y muchas veces los inventaban y los inventaban mucho con prejuicios anteriores Entonces ese testimonio era un testimonio que no era válido y no no servía porque el recuerdo no no era bueno Y por último si hablamos de los sentimientos todavía no se conoce claramente los sentimientos es la parte más subjetiva y que que uno expresa y en la parte más difícil de medir en otros animales o de estudiar nuestros animales en la respuesta de miedo Si se queda congelado si respira o si se asusta etcétera se puede hacer otros animales pero que cuenten como se sintieron es más difícil y por eso la investigación está un poco más retrasada hay muchos estudios de imagenología decir que zonas de la corteza por ejemplo se activan y se sabe que la ínsula que está tapada por el logro temporal tiene que ver con el sostén de los sentimientos también acordes que estaba aquí alrededor de el cuerpo calloso y algunas corteza nos levante y hace un tiempo esta parte se han hecho importantes a veces en estudios tanto de las emociones como los sentimientos A partir de reconocer que están presentes los animales esceptos este investigador que ya hablamos un poco la unidad pasada es el promotor de esto que se llama neurociencia afectiva tratando de encontrar esas emociones que son básicas y comunes y que tiene un rol evolutivo relevante tanto para animales como para otros animales como para los humanos y el entre otras cosas se ha dedicado a estudiar la risa en las ratas y nada hay un investigador uruguayo que estoy en Alemania y ahora está haciendo su por Estados Unidos que realizó interesantes investigaciones al ratas jugando La Escondida de donde entre otras cosas lo que estudian son la focalizaciones y las risas que hacen las ratas mientras juegan a encontrar o esconderse de vestidores humanos seguimos en la que viene un poco hablando de cómo se clasifican y caracterizan las emociones