Inmunología Básica: Antígenos y Anticuerpos
Introducción
- Curso sobre antígenos y anticuerpos.
- Importancia de suscribirse a canales y redes sociales para contenido adicional.
Contenido del Día
- Generalidades sobre antígenos y anticuerpos.
- Estructura del anticuerpo.
- Proceso de unión antígeno-anticuerpo.
Generalidades
- Antígeno: Sustancia ajena que puede estimular respuesta inmunitaria (denominada inmunógeno si lo hace).
- Anticuerpo: Proteínas producidas por células plasmáticas derivadas de los linfocitos B que se unen a antígenos.
- Moléculas que interactúan con antígenos: Anticuerpos, MHC, receptores del linfocito T.
- Formas de anticuerpos: De membrana (en linfocitos B) y secretados (en sangre).
- Activación linfocitos B: Unión antígeno-anticuerpo activa los linfocitos B vírgenes para diferenciarse en células plasmáticas productoras de anticuerpos.
- Mecanismos de anticuerpos: Neutralización, activación del complemento, opsonización, citotoxicidad celular.
Estructura del Anticuerpo
- Cadenas: Dos ligeras (L) y dos pesadas (H), unidas por enlaces de sulfuro.
- Regiones:
- Variable: Participa en reconocimiento de antígenos.
- Constante: Media funciones al interactuar con otras moléculas del sistema inmune.
- Bisagra: Segmento sensible a decisión proteolítica (ej. papaina).
- Segmentos Hipervariables (CDR1, CDR2, CDR3): Contacto con antígeno, CDR3 más variable.
- Isotipos de Inmunoglobulinas: IgA, IgD, IgE, IgG, IgM. Cada uno con funciones específicas.
- Anticuerpos Secretados vs. de Membrana: Diferencias en secuencia de aminoácidos en la región constante de la cadena pesada.
Anticuerpos Monoclonales
- Especificidad: Frente a un solo epítopo del antígeno.
- Funciones:
- Identificación de marcadores fenotípicos.
- Inmunodiagnóstico.
- Tratamiento de enfermedades (ej. artritis reumatoide, leucemias).
Semivida de Anticuerpos
- Variabilidad según isotipos (IgE, IgA, IgM, IgG).
- Uso clínico: Ampliación de semivida mediante fusión con porción FC de IgG.
- Ejemplo: CTLA-4-IgG como tratamiento para artritis reumatoide.
Unión Antígeno-Anticuerpo
- Antígenos: Sustancias que se unen a anticuerpos o receptores de linfocitos T.
- Immunógenos, Aptenos, Epítopos: Diferencias clave, importancia de la multivalencia.
- Parátopo: Lugar de unión del anticuerpo al antígeno.
- Determinantes: Conformacionales, lineales, neoantígenos.
Base Química de la Unión
- Uniones no covalentes y reversibles.
- Afinidad: Fuerza de unión a un epítopo.
- Avidez: Fuerza global de unión de diversas zonas.
Características del Reconocimiento
- Especificidad: Distinción entre diferencias químicas pequeñas.
- Reacción Cruzada: Unión de anticuerpos a antígenos con estructura relacionada.
- Diversidad y Maduración de Afinidad: Gran cantidad de anticuerpos específicos, cambios en estructura para mejorar afinidad.
La clase concluye invitando a los estudiantes a seguir las redes sociales del curso para continuar aprendiendo.