Overview
La guía presenta un proceso estructurado para leer textos académicos, dividido en revisión preliminar, primera lectura y relectura y análisis, con estrategias para cada etapa.
Revisión preliminar
- Defina sus objetivos de lectura antes de empezar.
- Identifique el título, secciones y paratextos para anticipar tema y estructura.
- Evalúe cuánto sabe sobre el tema y su postura personal.
- Localice información sobre el autor para referencias y contexto académico.
- Revise datos editoriales para conocer fecha, medio y audiencia del texto.
- Analice citas y referencias para entender los referentes teóricos del autor.
Primera lectura
- Registre los conceptos o términos que se repiten, suelen ser palabras clave.
- Determine el tema principal del texto y compárelo con su impresión inicial.
- Identifique el propósito del texto: expositivo (informar) o argumentativo (convencer).
- Localice la idea principal, usualmente presente en la introducción o conclusión.
- Distinga ideas principales de secundarias: las secundarias explican o justifican la principal.
- Relacione el contenido con sus saberes previos para afianzar la comprensión.
- Marque conceptos o fragmentos no entendidos para analizarlos después.
- Utilice subrayado o notas al margen para resaltar elementos importantes.
Relectura y análisis
- Aclare términos o apartados confusos usando contexto, conocimientos previos y otras fuentes.
- Verifique la correcta identificación de conceptos clave, tema y propósito tras la relectura.
- Reformule por escrito las ideas centrales en sus propias palabras.
- Adapte su análisis según el tipo de texto y el objetivo (presentación, discusión, reseña, etc.).
- Relacione la lectura con temas del curso y otros textos para enriquecer el análisis.
- Si debe escribir una reseña, construya un juicio crítico sobre argumentos, claridad y pertinencia.
- Use la lectura como referencia para argumentar o reforzar una postura en textos propios.
- Evalúe la relevancia y vigencia si la lectura es parte de un trabajo de investigación.
Recomendaciones finales
- Consulte recursos adicionales sobre procesos de lectura y análisis de textos académicos.
- Cite y referencie adecuadamente toda la información utilizada en trabajos escritos.
- Recuerde que la lectura es un proceso gradual que exige tiempo y acompañamiento.
Key Terms & Definitions
- Paratexto — Elementos adicionales al texto principal, como títulos, secciones e imágenes.
- Propósito expositivo — Intención de definir, describir o explicar un tema.
- Propósito argumentativo — Intención de defender una tesis o persuadir.
- Juicio crítico — Valoración fundamentada y debatible sobre un texto.
- Referente teórico — Fuente utilizada para sustentar argumentos propios.
Action Items / Next Steps
- Practique las tres fases de lectura en su próximo texto académico.
- Consulte los recursos sugeridos para profundizar en estrategias de lectura y análisis.
- Verifique que cite correctamente según el formato de su disciplina.