🧬

Retículo sarcoplásmico y túbulos T

Jun 23, 2024

Retículo sarcoplásmico y túbulos T

Introducción

  • Tema de la clase: retículo sarcoplásmico y túbulos T.
  • Importancia: permite el entendimiento global del acoplamiento excitación-contracción.
  • Tragique del potencial de acción en la fibra muscular.

Potencial de Acción y Fibra Muscular

  • Unión neuromuscular: potencial de acción excita la membrana postsináptica del músculo esquelético.
  • Fibra muscular: tamaño impide que el potencial de acción se propague a las profundidades.
  • Solución: uso de túbulos T.

Túbulos T

  • Imaginaciones de la membrana del sarcolema.
  • Permiten la propagación del potencial de acción hacia las zonas profundas de la fibra muscular.
  • Rodean miofibrillas en las bandas A e I.
  • Cisternas terminales: estructuras dilatadas del retículo sarcoplásmico, rodean los túbulos T.
  • Tríada del músculo esquelético: túbulo T + dos cisternas terminales.

Retículo Sarcoplásmico

  • Versión especializada del retículo endoplasmático de células no contráctiles.
  • Función principal: almacenamiento de calcio intracelular.
  • Estructuras:
    • Cisternas terminales: regiones dilatadas.
    • Túbulos longitudinales: almacenamiento del calcio.

Receptores

  • Receptores de dihidropiridina:

    • Canal de calcio activado por voltaje lento (tipo L).
    • Inhibidos por fármacos antiarrítmicos (dihidropiridinas).
  • Receptores de rianodina:

    • Canal de liberación de calcio en el retículo sarcoplásmico.
    • Interacción con receptores de dihidropiridina crucial para el acoplamiento excitación-contracción.

Mecanismo de Acoplamiento Excitación-Contracción

  • Propagación del potencial de acción hasta los túbulos T.
  • Receptor de dihidropiridina detecta el cambio de polaridad y activa al receptor de rianodina.
  • Liberación de calcio desde el retículo sarcoplásmico hacia el mio plasma.
  • Calcio facilita la contracción muscular.

Calcio y Contracción Muscular

  • Liberación transitoria de calcio en el microscopio de fluorescencia: observado como chispazo o centelleo.
  • Mecanismos adicionales para aumentar el calcio intracelular:
    1. Ingreso de calcio extracelular a través del receptor de dihidropiridina (no la vía principal).
    2. Activación simpática en situaciones de lucha o huida: fosforilación del receptor de rianodina.

Relajación Muscular

  • Necesidad de secuestro de calcio hacia el retículo sarcoplásmico para la relajación.
  • Mecanismos principales de recaptación de calcio:
    • SERCA: bomba ATPasa de calcio del retículo sarcoplásmico.
      • Transporte de 2 moléculas de calcio por cada ATP hidrolizado.

Proteínas del Retículo Sarcoplásmico

  • Calsecuestrina: proteína de unión de calcio de baja afinidad, en las cisternas terminales.
  • Sarcolumenina: transporta calcio en los túbulos longitudinales hacia las cisternas terminales.

Conclusión

  • Revisión del proceso de acoplamiento excitación-contracción y almacenamiento de calcio.
  • Importancia de entender la interacción entre los diferentes receptores y estructuras.

[Sígueme en redes sociales para más contenido]