✍️

Uso correcto de la tilde en español

Apr 1, 2025

Reglas de Ortografía: Uso de la Tilde

Introducción

Daniela nunca atendió a las clases de ortografía y enfrentó problemas en la universidad y el trabajo. Descubrió que un área clave es el uso adecuado de las tildes.

Diferencia entre Acento y Tilde

  • Acento: Mayor fuerza de voz en una sílaba de la palabra.
  • Tilde: Signo ortográfico en forma de rayita que indica el acento en algunas palabras.

Uso de la Tilde según el tipo de palabra

Palabras Agudas

  • Definición: Acento en la última sílaba.
  • Regla: Se tildan si terminan en vocal, 'n', o 's'.
    • Ejemplos: "Ramón", "colibrí", "ciprés".
  • Excepción: No se tildan si terminan en doble consonante.
    • Ejemplos: "robot", "mamut".

Palabras Graves

  • Definición: Acento en la penúltima sílaba.
  • Regla: Se tildan si NO terminan en vocal, 'n', o 's'.
    • Ejemplos: "cómics", "bíceps".
  • Ejemplo sin tilde: "árbol", "trabajo".

Palabras Esdrújulas

  • Definición: Acento en la antepenúltima sílaba.
  • Regla: Siempre se tildan.
    • Ejemplos: "música", "esdrújula", "médico".

Palabras Sobreesdrújulas

  • Definición: Acento en la trasantepenúltima sílaba.
  • Regla: Siempre se tildan.
    • Ejemplos: "cómpraselo", "cuéntamelo".

Otros Casos de Uso de la Tilde

Adjetivo + "-mente"

  • Conserva la tilde inicial del adjetivo.
    • Ejemplo: "cortés" → "cortésmente", "hábil" → "hábilmente".

Palabras Compuestas

  • Fusionadas: Solo conserva la tilde de la última palabra.
    • Ejemplo: "décimo" + "séptimo" = "decimoséptimo".
  • Unidas por guion: Ambas palabras conservan su tilde.
    • Ejemplo: "físico-químico", "teórico-práctico".

Conclusión

Entender el uso de las tildes es esencial para evitar errores ortográficos que pueden tener consecuencias en contextos académicos y profesionales.