si estás empezando dibujar por tu propia cuenta seguramente te has preguntado cuáles son los materiales que se necesitan los diferentes tipos de papeles lápices marcas y muchas otras cosas por eso he preparado en este vídeo una lista completa de los materiales que yo utilizo todos son muy económicos y además veremos algunos de los dibujos que he realizado el primer consejo que quiero darte es que no inviertas mucho dinero al comienzo es muy normal pensar que ciertas marcas de lápices o papeles van a mejorar nuestros dibujos inmediatamente pero no y la verdad es que los materiales costosos no te van a dar superpoderes de artista es cierto que duran más tienen un mejor brillo y mejorar la conservación de la obra pero la mejor forma de sacarles provecho es teniendo experiencia en el dibujo así que mejor que tengas un muy buen tiempo de práctica y luego si pasas a contar marcas específicas ahora vamos a hablar del primer material que son los lápices los de referencia h son los que se utilizan para bocetar y hacer capas muy finas entre más alto el número el tono será más claro los de referencia son los que bastan para las tonalidades más oscuras y entre más alto el número más oscuro será el tono también encontrarás el hb o el f que son las tonalidades intermedias yo te recomiendo tres lápices el de sánchez el 3 b y un 6 b o superior lo que no te recomiendo es comprar un set completo de lápices por dos razones la primera es que ese dinero que te ahorras ahí lo puedes invertir en otros materiales como acuarelas pasteles o tintas y la segunda y esta la más importante es que aprenderás a dominar la presión de la mano por ejemplo con un lápiz 3b y ejerciendo diferentes tipos de presión puedes lograr un rango muy amplio de todos por otro lado cuando quieras trabajar en formatos muy pequeños te recomiendo un portaminas de calibre 07 y mina 2 b en el caso del carboncillo lo más recomendable es comprar los que te venden con una tira de papel para desenrollar es un material muy útil para lograr tonos mate muy oscuros y además lo puedes afinar para dibujar detalles muy pequeños con respecto al borrador te recomiendo contar que el de miga de pan o el de color negro porque son los más suaves y así evitas maltratar el papel para el caso detalles muy pequeños el borrador del portaminas también el muy útil porque en su gran mayoría son muy suaves también recomendó contar hojas de calco para el caso de los retratos o las ilustraciones científicas porque requieren mucha precisión otro de los materiales más utilizados son los lápices de colores y acá es donde viene la gran pregunta faber castell o chris mccormack normalmente lo más recomendado es prima color pero hay muchos artistas que han preferido faber castell en mi caso particular yo tengo en las dos marcas la primera con la que empecé fue prima color pero cuando quise comprar colores acuarelables black marca que no vendían era faber castell lo que te recomiendo es comprar cualquiera de estas dos marcas y cuando se te acabe pases a la otra para comprobar a partir de tu experiencia particular con cuál te siente mejor también es ideal comprar la caja pequeña no solamente porque es más económica sino porque una paleta de colores más limitada te ayudará a aprender cómo combinar colores esto te va a ser muy útil en otros medios como por ejemplo las tintas las acuarelas y el oro ahora hablemos de uno de los medios que más me gusta la tinta la utilizo prácticamente para todos es muy versátil y algo que para mí es muy importante la obra queda con un tono muy brillante y un gran contraste en el caso de ilustraciones en blanco y negro yo trabajo con rápido grafos 0.05 y cuando necesito un contorno un poco más grueso trabajo con 0.2 en el caso de los bolígrafos de colores son los normales de oficina muy económicos uso los tonos claros porque al mezclarlos puedo lograr el tono que necesito ahora pasemos a los tipos de papel y acá es donde vamos a hablar del material más importante de todos ya las bitácoras para mí el verdadero proceso de un artista no está en la gran obra o en el súper lienzo al óleo sino que está en el ensayo y error y justamente en las bitácoras es donde llevamos a cabo ese proceso probamos tramas tintas mezclas de colores podemos hacer dibujos muy pequeños o bocetos para hacer una lámina más grande además tienen una gran ventaja y es que las puede llevar a cualquier parte y te las venden con diferentes tipos de papel en mi caso particular tengo 3 bitácoras una para hacer pruebas donde hay muchos rayones y bocetos rápidos [Música] otra para ilustración naturalista donde hay botánica y animales y una tercera donde hay un trabajo más creativo anatomía surrealismo diferentes objetos por el lado de los papeles también hay que mencionar la opalina casi siempre se consigue en tamaño carta pero si necesitas un formato más grande y no lo consigues puedes utilizar también otras referencias como bristol durex o basic para el caso del carboncillo la mejor referencia es el papel edad media pero de vídeo que tiende a marie théresè con el tiempo es mejor dejarlo solamente para objetos y cuando quieras un trabajo definitivo utilizar otras referencias como las que te mencioné anteriormente y por último está el área de trabajo y en caso de que no tengas una mesa de dibujo profesional puedes comprar una tabla de mdf de 3 milímetros que es una tabla liviana con una superficie plana y la consigues en diferentes tamaños con un poco de cinta de enmascarar puedes pegar el papel en el que vas a trabajar y así evitas que se doble o que se arrugue que es algo que ocurre muy comúnmente cuando borramos sumando todos esos materiales invertidas en promedio unos 10 dólares y te repito nuevamente no hay necesidad de grandes marcas ni un set completo de lápices o de colores para finalizar te voy a dejar acá para dibujos para que empieces a practicar y si tienes alguna duda déjamelo en los comentarios recuerda suscribirte al canal comparte este vídeo a alguien que está aprendiendo a dibujar y sígueme en las redes sociales que están en la descripción nos vemos en el próximo vídeo