En esta actividad identificaremos los diferentes tipos de papilas de la lengua y para esto seguramente vamos a necesitar observarlo en varios campos. En esta ocasión vamos a ver principalmente las más abundantes que son las papilas filiformes. Las papilas filiformes se caracterizan por tener esta forma puntiaguda.
y están cubiertas por un epitelio plano estratificado queratinizado o para queratinizado recordando que cuando hay núcleos en la porción de la queratina si es que lo logramos ver se llamaría el epitelio parakeratinizado. Solamente consideren eso. Entonces, es estas proyecciones puntiagudas, que van a ser las más abundantes, por debajo hay una lámina propia escasa de tejido conectivo y músculo estriado esquelético de la lengua. Tendremos que explorar el corte de la lengua y, en algunos casos, por la disposición de cada una de las papilas, tendremos que explorar más de un corte de lengua para poder identificar las estructuras.
aquí les presento una de las estructuras que vemos en otro corte de lengua que es una proyección hacia la luz, es decir, es una evaginación que tiene una base angosta y una parte apical ancha que corresponde a las papilas fungiformes las papilas fungiformes, recordamos que los botones gustativos los vamos a encontrar en la porción apical y es importante diferenciarlo de las otras dos que siguen Gracias. porque las que siguen tienen sus botones en las porciones laterales, recordando que las papilas filiformes, que son estas, carecen de botones gustativos. Las fungiformes los tiene la porción apical y es una base angosta y una porción apical ancha.
Las papilas caliciformes o circunvaladas no son evaginaciones, sino son invaginaciones. No tienen la base angosta, tienen más bien la base ancha y los botones no los tienen apicales como la fungiforme, sino los tienen de manera lateral, que serían estos que estamos viendo por aquí. Estas estructuras que nos recuerdan un poco a las células calisiformes en panorámico, pero si las vemos a detalle vemos que están compuestas por varias células, corresponden a los botones gustativos que forman...
esta invaginación o este tipo de cripta por el cual se limpian a través de las glándulas de von Ebner, recordando que las que tienen botones laterales como lo son esta, tiene glándula de von Ebner y también las foliadas, que recordemos que las foliadas están en los bordes laterales de la lengua, son un poquito más cuadraditas. Y tienen también sus botones gustativos en la porción lateral y también tienen asociadas a las glándulas de Von Ebner. De tal manera que para esta actividad podríamos necesitar varias imágenes o varios campos en donde se muestre filiformes, fungiformes con sus características.
calisiformes o circunvaladas y finalmente las folianas