Transcript for:
Músculos del muslo y su anatomía

el tema de los músculos del muslo se refiere a la descripción de los músculos que conforman la masa muscular a nivel del muslo en esta región la región del muslo se describe en tres grupos musculares tenemos músculos de la región anterior músculos de la región interna o medial del muslo y los músculos de la región posterior del muslo en la región anterior tenemos a este grupo muscular tenemos el músculo psoas ilíaco el músculo pectíneo el músculo sartorio el músculo cuádriceps femoral que como su nombre lo dice está formado por cuatro cabezas o porciones donde tenemos conformando al cuádriceps el músculo recto femoral el músculo vasto externo el músculo vasto interno y el músculo vasto intermedio y todos estos músculos en general tienen función de flexión del muslo sobre el abdomen y extensión de la pierna y la mayoría están enervados por el nervio femoral plural rama del plexo lumbar con alguna pequeña excepción que corresponde al pequeño del momento de escribirlo en cuanto la inervación existe una variante en la inervación del pectíneo que como músculo de la región anterior generalmente estoy enervado por el nervio femoral o plural en la región en la región posterior tenemos que existen los músculos bíceps femoral compuesto por dos porciones o cabeza la porción área y la porción corta el músculo semimembranoso y el músculo semitendinoso por su acción estos músculos tienen la función de extender el muslo sobre la región dorsal del tronco flexiona en la pierna todos ellos están enervados por ramas nerviosas del nervio ciático en la región interna o medial encontramos a los músculos aductores del muslo aquí tenemos presente al músculo aductor mayor o magno también conocido como 3ª doctor el músculo aductor mediano o 1a doctor también le llaman aductor largo el músculo aductor menor también le dicen músculo aductor breve o mínimo y un segundo aductor y también en esta región tenemos al músculo que ocupa la porción más medial o interna en el muslo que el músculo brasil o músculo recto interno estos músculos el nombre lo sugiere son aductores del muslo y todos ellos reciben inervación por parte del nervio obturador rama del plexo lumbar con la pequeña variante que el aductor magno al describirlo vamos a escribir una porción extenso ahora en arvada por el nervio ciático una porción aductora que esté enervado por el nervio obturador vamos a proceder a describir cada uno de estos músculos en primer lugar vamos a describir al músculo psoas ilíaco tenemos que hacerle el comentario que este músculo desde el punto de vista topográfico el psoas mayor que lo conforman está ubicado en la región posterior del abdomen y el ilíaco está en la en la zona inferior lateral de la cabeza abdominal topográficamente están en el abdomen pero al insertarse en el fémur tiene al contraerse tiene acción sobre el músculo por esa razón se estudia el psoas ilíaco como músculo de la región anterior que es donde encontramos a los flexores del muslo sobre el abdomen observamos que en cuanto al origen y el músculo el músculo psoas mayor en cuanto a su origen se origina d [Música] los cuerpos vertebrales de todas las vértebras lumbares de las cinco vértebras lumbares y también se origina de los procesos transverso de las de todas las vértebras lumbares la fibra de este músculo se dirigen hacia abajo y adri lateralmente y en su recorrido se le une a su tendón de inserción el tendón de inserción del músculo ilíaco el ilíaco por su parte se origina en la fosa ilíaca de la cara medial o interna del ala del lyon ilíaco desciende hacia el muslo y hemos dicho que se une al tendón de inserción del musculoso a su mayor una vez unido formando un solo tendón de inserción forma en el músculo psoas ilíaco o hilos hojas que termina insertándose en el trocánter menor del fémur es el único músculo que se inserta en el trocánter menor del fémur la inervación de este músculo el músculo psoas mayor recibe de inervación por fibras que nacen directamente de fibras nerviosas que nacen directamente de el plexo lumbar la formación del plexo lumbar se establece precisamente en el espesor del origen del psoas mayor y esa relación en lo que explica qué fibras nerviosas directamente del plexo en un barco y merman el músculo ilíaco recibe inervación por parte del nervio femoral o coral la acción de este músculo en posición anatómica es el más potente flexor del muslo sobre el abdomen también participa en la flexión del tronco luego tenemos al músculo ser torio el sartorio el músculo más largo de todo el sistema muscular tiene forma de cinta o de faja se origina en la espina ilíaca antero superior y se inserta en el extremo superior de la cara medial o interna del cuerpo de la tibia la acción de este músculo es flexiona el muslo sobre el abdomen flexiona la pierna y rota medial mente la pierna qué es la posición que adoptan los sastres que confeccionan pantalones de forma artesanal de ahí que a este músculo se le conoce como el músculo de los sastres la inervación que hemos dicho qué la mayoría de los músculos de la riva aún anterior si no todos están en el vado por el nervio femoral o culural rama al plexo lumbar el otro músculo de esta región es el pectíneo el pectíneo forma parte del piso del triángulo femoral igual que la inserción del psoas ilíaco que tenemos aquí el tendón de inserción del psoas ilíaco que también forma parte del piso de el triángulo de scarpa otra en grupo moral en cuanto a la descripción del pectíneo se origina el pectíneo en la rama superior del pubis en la cresta del pubis llamada también cresta pectina y se inserta en el extremo superior de la diáfisis del fémur en la línea pectina o línea spears espiral del fémur la acción del músculo pectíneo eje participa en la flexión del muslo sobre el abdomen pero también participa en la aducción del muslo quizás esto explica que tiene doble función el flexor del muslo sobre el abdomen y también aductor del muslo explica que puede recibir doble y merv acción generalmente es tener vado por el nervio femoral o plural pero también puede recibir inervación del nervio obturador que es el nervio que inerva a todos los músculos aductores del muslo y luego tenemos el cuádriceps el músculo cuádriceps que está conformado por cuatro cabezas o porciones la porción llamada recto femoral los dos bastos el músculo vasto medial el músculo vasto lateral y el músculo vasto intermedio que está ubicado por debajo del recto femoral o sea en el vasto intermedio al estar ubicado por debajo del recto femoral se ubica entre el vasto medial y el vasto lateral y ahí que él se le conoce como vasto intermedio intermedio está puesta en posición intermedia entre los dos vastos el medial y el lateral el recto femoral se origina en la espina ilíaca antero-inferior del fémur sus fibras se dirigen en forma rectilínea esto es lo que le da el nombre del músculo de recto femoral su tendón de inserción forma la matriz en la formación del tendón rotuliano o tendón del cuádriceps que termina insertándose en 'nature' o cidad tibial al tendón del recto femoral se unen los tendones de los tres vastos el vasto mediano el vasto lateral y el vasto intermedio en la conformación de este potente tendón que se conoce como tendón del cuádriceps o tendón rotuliano el músculo vasto externo o lateral se origina en la tuberosidad glúteo del fémur se origina en la línea espiral o pectina del fémur se origina en el labio externo de la línea de espera del fémur y en el tabique intermuscular lateral su tendón de inserción se une al tendón rotuliano o tendón del cuádriceps el vasto medial se origina en la línea a expirar los pectina del fémur y en el labio medial o interno de la línea de espera y en el tabique intermuscular medial desde este origen sus figuras se dirigen hacia abajo y se insertan su tendón de inserción conforman forman parte de el tendón rotuliano esta es una vista donde tenemos el recto femoral su tendón de inserción en la formación del del tendón rotuliano vemos el vasto medial y el vasto lateral en el vasto intermedio tenemos que anular tenemos que anular y quitar seccionar y teniendo una inserción del recto femoral y su origen en la espina ilíaca antero-inferior para poder observar el vasto intermedio el vasto intermedio se origina de la diáfisis del fémur de la cara anterior y cara medial del cuerpo del fémur perdón cara anterior y cara lateral del cuerpo del fémur su tendón de inserción se une a la superficie posterior de el tendón de inserción del recto femoral en la conformación de el tendón rotuliano o tendón del cuádriceps en esta imagen observamos claramente que el tendón rotuliano se inserta en la tuberosidad tibial el tendón del cuádriceps recibe el nombre de tendón rotuliano porque en su recorrido hacia su inserción en la tibia envuelve a la rótula y ahí que el ex se le conoce también como tendón rotuliano al tendón del cuádriceps y esta característica de inserción del tendón rotuliano que envuelve a la rótula hace que a la rótula se le considere un hueso sesamoideo el hueso sesamoideo más grande del esqueleto la acción de el músculo cuádriceps que flexiona el muslo y extiende la pierna como en el acto de dar un puntapié algunos autores le llaman el músculo de las patadas la inervación está enervado por el nervio femoral o cultural esa es la descripción de los músculos anteriores que como hemos visto todos están en armados por el nervio femoral el nervio el músculo pectíneo recibe adicionalmente inervación del músculo el nervio obturador y realizan flexión del muro sobre el abdomen y en el caso del cuádriceps se extiende también la pierna los músculos de la región posterior hemos dicho son el músculo bíceps femoral el músculo semimembranoso y el semitendinoso y hemos dicho que la inervación de estos de estas masas musculares de la región posterior del muslo reciben enervación por parte del nervio pérez de fibras nerviosas que nacen el nervio ciático en una imagen de estos músculos tenemos que los músculos posteriores o lo observamos es que el bíceps femoral este el músculo semitendinoso llamado así por su largo tendón cilíndrico de inserción este es el músculo semimembranoso esto es parte el semimembranoso es parte también del semimembranoso como podemos ver está parcialmente cubierto por el semitendinoso e semi membranoso recibe este nombre por su largo tendón en forma de membrana de qué sirve de origen este músculo semimembranoso tiene un tendón de origen en forma de membrana y que le aman semimembranoso el origen de de vice se origina por medio de la porción larga en la tuberosidad ischia tica de cox al la porción corta se origina del tercio medio d el labio externo o lateral de la línea de espera las dos porciones se unen y forman un potente tendón de inserción que es termina insertándose en la cabeza de la figura o peroné el bíceps femoral como estamos observando sirve de límite lateral al hueco poplíteo el semitendinoso el semimembranoso forman el límite medial de el hueco poplíteo el semitendinoso se origina igualmente de la tuberosidad y psiquiátrica del kursaal y se inserta en el extremo superior de la cara medial de la tibia el semimembranoso también se origina en nada tu velocidad crítica del kursaal y se inserta igualmente como lo hemos descrito con el semitendinoso en el extremo superior de la cara medial del cuerpo de la tibia la acción de este grupo muscular posterior ya hemos dicho extienden el muslo sobre el dorso y flexiona la pierna la inervación nervio ciático fibras nerviosas que nacen del nervio ciático el nervio ciático está formado por fibras que nacen de el plexo lumbar y el plexo sacro en su formación el nervio ciático por tanto recibe el nombre de tronco lumbosacro en la región medial [Música] tenemos a los músculos aductores los músculos aductores hemos visto son tres músculo aductor mediano o primera dr debajo de él tenemos al músculo aductor menor y por detrás del autor menor el aductor mayor o doctor magno que es todo esto el él cuando nos describen estos músculos con números ordinales primero segundo y tercera doctor obedece al orden en sentido anteroposterior en que están ubicados estos tres músculos el que está más adelante es el aductor mediano por eso le llaman primera doctor por detrás del autor mediano está el aductor menor por tal razón a la doctor menor le llaman segundo doctor y el que está más más atrás más posterior que el aductor mayor o magno y dado que el más posterior de los tres le llaman tercera doctor así que de adelante hacia atrás el aductor mediano el primero luego que está por detrás del mediano de la doctor menor por eso le llaman segundo doctor y por detrás de la doctor menor el tercer a doctor oa doctor mayor todos estos músculos son aductores del muslo también realizan rotación medial del muslo y el aductor mayor tiene una porción extensora que es la que se inserta en el tubérculo el tercer aductor del cóndilo medial del fémur todos son inventados por el nervio obturador rama el plexo lumbar en la descripción del aductor largo o primera doctor doctor mediano nos dicen que forma parte del piso de el triángulo fémur o de los de scarpa se origina la cara anterior de la rama horizontal del pubis y se inserta en el tercio medio de el labio interno de la línea áspera en el aductor menor se origina de la cara anterior de la rama descendente del pubis o rama inferior del pubis y se inserta en el tercio superior del labio interno de la línea de espera el aductor mayor tiene esta porción que es la porción aductora también esto que tenemos aquí porque a través del autor menor es parte de la porción aductora del autor mayor o tercera doctor y esta porción que desciende a insertarse del tubérculo el tercer aductor del fémur en la porción extensor a y luego que se origina en la porción aductora en la cara anterior de la rama schio pública del kursaal se inserta en prácticamente en todo a todo lo largo del labio interno de la línea áspera del fémur la porción extensora se origina de la tuberosidad psiquiátrica del kursaal y se inserta en el tubérculo del 3a doctor del cóndilo medial del fémur la porción extensor a como su nombre lo dice extiende el muslo esta hierba da por el nervio ciático en cambio la porción aductora del aductor mayor y los 2 aductores que hemos descrito en la doctor menor el aductor menor que esté autor mediano o primera doctor realizan la función de adopción del muslo y rotación interna del muslo en el tendón de origen de el aductor mediano primera doctor en las personas que practican el deporte de equitación por pequeños sangrados que se presentan a ese nivel donde está el cursor en el aductor mediano primera doctor esas pequeñas pequeños sangrados hematomas por el trauma que representa la equitación luego se depositan sales de calcio de los micro sangrados y se aparece en calcificación en el tendón de origen del aductor mediano y le llaman clasificaciones de los jinetes luego tenemos qué estudiar dos formaciones anatómicas que se presentan en el muslo como son el triángulo el triángulo de scarpa o triángulo femoral [Música] el conducto de los aductores o conducto de hunter también tenemos la formación del hueco poplíteo el triángulo femoral se observa en la región entero superior del muslo los límites son tiene como su nombre lo dice tiene forma de forma triangular de base superior la base de este triángulo está conformada por esta estructura que se llama ligamento inguinal el límite lateral está formado por el músculo sartorio el límite medial está formado por el aductor mediano o primera doctor y en el piso observamos al músculo psoas ilíaco al pectíneo y también al doctor mediano o primera doctor la importancia este triángulo femoral es que a través de él pasan la arteria femoral la vena femoral y el nervio femoral el conducto de los doctores está limitado hacia adelante por el músculo sartorio y hacia atrás está conformados surgir y twitter por el aductor mediano y el aductor mayor por eso le llaman conducto de los doctores porque participan en sus límites estos dos músculos autores como un aductor mediano y mayor también se conoce como conducto de hunter a través del conducto de hunter este la importancia de esta formación anatómica discurre la arteria femoral la vena femoral y el nervio sea freno interno el conducto de los aductores termina a nivel del anillo del tercero doctor luego tenemos el hueco poplíteo y una formación que está en el extremo inferior del muslo propiamente por detrás de la rodilla esta formación anatómica llamada hueco poplíteo está limitado medial mente por el adulto el músculo semimembranoso y semitendinoso lateralmente está limitado por en el músculo bíceps femoral y el límite inferior corresponde a los músculos gemelos el gemelo lateral el músculo gemelo medial y el músculo plantar delgado también se menciona en el extremo inferior la fascia en esta zona de aquí y la fascia que recubre el músculo poplíteo el piso del hueco poplíteo corresponde a la cara política del fémur la importancia del hueco poplíteo lo podemos ver en cada imagen que a través del hueco poplíteo discurre la vena política en azul por delante de ella se observa la arteria poplítea en rojo y amarillo tenemos la presencia del nervio ciático que precisamente a nivel del hueco poplíteo el ciático se divide en nervio ciático poplíteo externo que se dirige a la zona lateral de la pierna el nervio ciático poplíteo interno que se dirige a la región posterior de la pierna es la importancia del juego complete yo está presente el recorrido de la vena política la arteria poplítea y el nervio ciático esa es una formaciones anatómica debemos de conocer en el muslo el triángulo de scarpa o femoral el conducto de los aductores y el hueco poplíteo aquí vemos el anillo el tercer aductor una vez que la arteria femoral atraviesa este nido cambia de nombre a arteria poplítea aprovecho esta imagen también para ver que en el sitio donde se insertan los músculos aductores en la inserción de los aductores aparecen 4 cuatro perforaciones cuatro agujeros que son unos los agujeros que utilizan la rama perforantes de la arteria femoral profunda que se dirigen de la región anterior del muslo a la región posterior al dirigirse esos cuatro ramos perforantes de la región anterior a la región posterior del muslo atraviesan estos pequeños agujeros que aparecen en la zona de inserción de los músculos aductores [Música]