Overview
El recurso explica la importancia y las buenas prácticas del uso de citas en la escritura académica. Detalla criterios para seleccionar fuentes, articular las citas y evitar errores frecuentes.
Importancia de la Citación Académica
- La citación reconoce ideas ajenas y evidencia la construcción colectiva del conocimiento.
- Facilita el rastreo de fuentes y evita el plagio.
- Mantiene el diálogo académico entre autores de una comunidad.
Selección de Fuentes Fiables y Pertinentes
- Se recomienda usar textos revisados por pares y autores con credenciales reconocidas.
- La cantidad de citas recibidas puede reflejar la fiabilidad de la fuente.
- En ciencias, la transparencia metodológica aumenta la fiabilidad.
- Es clave definir el tipo de texto y el rol que cumplirá cada fuente antes de escribir.
- Tanto fuentes primarias (originales) como secundarias (análisis) pueden ser válidas.
Articulación de Citas en el Texto
- Distinguir entre "fuente" (el material completo) y "cita" (fragmento específico usado).
- Articular la cita con una introducción, la cita en sí (directa o indirecta) y una explicación o cierre.
- La cita directa transcribe literalmente; la indirecta parafrasea en palabras propias.
- Toda cita debe acompañarse de los datos bibliográficos requeridos por el formato de citación.
Revisión y Formato de Citación
- Tras escribir, aplicar el formato de citas adecuado y crear la lista de referencias.
- Es esencial revisar: fiabilidad de la fuente, función clara de la cita, integración con el texto y cumplimiento del formato.
- La revisión incluye gramática, ortografía y consistencia en la citación.
Errores Comunes y Soluciones
- No citar cuando es necesario: siempre atribuir ideas ajenas.
- Citar conocimientos comunes: evitar, solo citar información especializada.
- Citar sin el formato correcto: seguir las normas del estilo requerido (ej. APA).
- No articular la cita: integrar siempre con contextualización y explicación.
- Usar fuentes poco fiables: evitar blogs o materiales sin respaldo académico.
Key Terms & Definitions
- Citación — Proceso de reconocer ideas de otros en el texto propio.
- Fuente — Material completo consultado (libro, artículo, etc.).
- Cita — Fragmento específico utilizado dentro del texto.
- Cita directa — Reproducción literal de las palabras de la fuente.
- Cita indirecta — Parafraseo o resumen de una idea de la fuente.
- Fuentes primarias — Documentos originales sobre un tema.
- Fuentes secundarias — Análisis, interpretaciones o comentarios sobre fuentes primarias.
Action Items / Next Steps
- Aplicar los criterios de selección de fuentes en futuros trabajos académicos.
- Practicar la articulación adecuada de citas mediante ejercicios sugeridos en el recurso.
- Revisar y corregir los textos asegurando el cumplimiento del formato de citación requerido.