Transcript for:
Operadores booleanos en búsquedas

Saludos, en esta presentación vamos a estar cubriendo rápidamente lo que son los operadores booleanos y cómo utilizarlo para desarrollar la estrategia de búsqueda en las plataformas electrónicas. Cuando hablamos de los operadores booleanos, estamos hablando del AND, el OR y el NOT. Estas tres palabras, operadores booleanos, actúan como comandos.

Estos comandos lo que hacen es que le dicen a la plataforma unas instrucciones específicas con los términos de búsqueda que usted va a integrar en esa estrategia. Para explicar la incorporación de los operadores booleanos en las estrategias de búsqueda, necesitamos primero un tema. En este caso, nuestro tema es Genetically Modified Organisms y notarán que está en inglés.

Les recomendamos buscar palabras claves y conceptos en inglés para utilizarla en las bases de datos, ya que les arrojará más resultados. Esto no quiere decir que no utilicen nada en español, pero en inglés es la forma más eficiente de maximizar la plataforma y obtener mejores resultados. Al mismo tiempo, antes de sentarse a realizar la búsqueda de información en los catálogos públicos, bases de datos e internet, Anote todas las palabras claves y frases o conceptos que haya pensado para que tenga varias opciones de búsqueda. Incluya sinónimos y conceptos relacionados a este tema.

Comencemos con el operador AND. Esta estrategia te ayuda a enfocar la búsqueda en el tema que deseas. En este caso, Vamos a pensar que deseamos buscar información bien específica sobre el tema que mencionamos anteriormente de los GMOs.

Y en el último, a través del diagrama en pantalla, estamos representando la información que se recupera por separado. ¿Está bien? En blanco podemos ver a la izquierda toda la información que puedes recuperar en la plataforma cuando vas a buscar los GMOs.

Y a mano derecha, todos los recursos que vas a encontrar si solamente buscaras el término crops. Ahora, estos dos conceptos, como son distintos, lo que vamos a hacer es que los vamos a unir con el operador AND. Para que la base de datos u otra plataforma me devuelva todos los records que contengan ambos términos.

O sea, ambos términos van a estar mencionados. en un solo recurso de información. De esta manera, volvemos a maximizar la herramienta y estamos comenzando a hacer estrategias de búsqueda para que te recupere exactamente la información que tú necesitas.

Ahora vamos al operador OR. ¿Y qué hace este operador? Este amplía los resultados.

Por ende, se puede decir que el AND y el OR son opuestos a cada uno. El AND limita los resultados y el OR lo que hace es que amplía. En el ejemplo que tenemos ahora mismo en pantalla, podemos ver que es uno bien específico que estamos utilizando para sinónimos o conceptos relacionados, con el fin de obtener como resultados más recursos disponibles para evaluar.

Al utilizar el OR, le estamos diciendo a la plataforma, búscame todos los recursos que contengan. en la palabra genética y modificar organismos o guillemos y de esta manera pueden ver en pantalla como la diferencia entre el and y el por el operador not lo que hace es que no excluye unos términos el que ustedes se den la estrategia de búsqueda por ejemplo Si en este caso estamos buscando información de los GMOs, pero yo deseo que los recursos me excluyan todas las fuentes de información que mencionen la palabra crop, pues voy a utilizar la estrategia NOT, este operador NOT. En este caso, escribimos la estrategia de búsqueda de la siguiente manera. Genetically modified organisms, NOT crops.

Esta estrategia lo que va a hacer es que... Va a localizar los records que contienen el primer término, pero me va a excluir todos aquellos recursos de información que contienen el segundo término. Por ende, el segundo término es excluido de toda la búsqueda y los resultados de la búsqueda.

Ahora ya teniendo una idea de lo que son los operadores booleanos y para qué se utilizan dentro de una estrategia de búsqueda de información, les presento esta estrategia en específico, que le decimos nesting. ¿Qué es nesting? Nesting lo que hace es que tú vas a utilizar los paréntesis para establecer la relación entre los términos y las palabras clave y conceptos que ya tú tienes para tu estrategia de búsqueda.

Y con el nesting lo que tú haces es que vas a incorporar. más de un operador booleano. En pantalla les presento la estrategia que podrán utilizar basado en los ejemplos que les presenté anteriormente.

En este caso podrán ver que el operador booleano OR está uniendo sinónimos o conceptos similares y el AND lo que está haciendo es que te va a incorporar un concepto distinto. Por ende, estamos buscando, le estás diciendo a la plataforma. Recupérame todos los recursos de información donde aparezca Genetically Modified Organisms o GMO y que también contengan el concepto CROPS. Como ya mencioné anteriormente, si usted tiene alguna pregunta, usted nos puede contactar a través de nuestro servicio de referencia virtual.

En este caso, si no están en la pantalla de las bases de datos. En pantalla ahora mismo ustedes ven el enlace de virtualref.uprm.edu donde pueden acceder a la plataforma de este servicio. A mano derecha pueden ver también que hay unos enlaces para el correo electrónico si desean enviarnos su pregunta por correo electrónico. En esa misma página también le ofrecen lo que es el número de teléfono que es 787-305-3329.

donde usted nos puede enviar un mensaje de texto con su pregunta y esa información nos va a llegar al sistema de nosotros. De ahí le vamos a poder contestar a su teléfono. También encuentran que estamos disponibles a través de la extensión 2023 y por último también encontrarán el enlace para el chat con un bibliotecario. Este chat está disponible durante el horario regular. de trabajo de la Biblioteca General.

Los exhortamos a suscribirse a nuestras redes sociales donde encontrarán noticias y enlaces actualizados a servicios y otra información de interés.