Sistema Cardiovascular
Introducción al Sistema Cardiovascular
- Compuesto por el corazón, vasos sanguíneos y sangre.
- Función del corazón: Actúa como una bomba que genera un gradiente de presión.
- Vasos sanguíneos: Conductos que transportan la sangre hacia y desde el corazón.
- Sangre: Medio de transporte de nutrientes y desechos.
Componentes del Sistema Circulatorio
- Dos sistemas:
- Derecho o pulmonar: Lleva sangre desoxigenada a los pulmones para oxigenarse.
- Izquierdo o sistémico: Transporta sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo al resto del cuerpo.
Estructura del Corazón
- Órgano muscular hueco, tamaño similar a un puño.
- Localización: Entre el esternón y las vértebras.
- Cámaras:
- Aurículas (superiores): Reciben sangre y la transfieren a los ventrículos.
- Ventrículos (inferiores): Bombean sangre con presión a distintas estructuras.
- Sistema de válvulas:
- Auriculoventriculares: Tricúspide (derecha) y mitral (izquierda).
- Semilunares: Pulmonar y aórtica.
Ciclo Cardíaco
- Flujo de sangre:
- Sangre desoxigenada llega a la aurícula derecha → ventrículo derecho → arteria pulmonar → pulmones.
- Sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda → ventrículo izquierdo → aorta → cuerpo.
- Sístole y Diástole:
- Sístole: Contracción del ventrículo.
- Diástole: Relajación y llenado del ventrículo.
Sistema Eléctrico del Corazón
- Células marcapasos: Generan potenciales de acción automáticamente.
- Nódulos:
- Nódulo sinoatrial (SA): Principal marcapasos en aurícula derecha.
- Nódulo auriculoventricular (AV): Permite retraso en la transmisión del impulso para el llenado auricular.
- Fibras de Purkinje: Propagan el impulso eléctrico en ventrículos.
Potencial de Acción Cardíaco
- Fase de Meseta: Prolonga el potencial de acción por canales de calcio lentos.
- Contracción inducida por calcio: Calcio extracelular estimula la liberación de más calcio del retículo sarcoplásmico.
Electrocardiograma (ECG)
- Ondas en ECG:
- Onda P: Despolarización de las aurículas.
- Complejo QRS: Despolarización de los ventrículos.
- Onda T: Repolarización de los ventrículos.
- Intervalos:
- PR: Despolarización auricular.
- QT: Despolarización y repolarización ventricular.
Gasto Cardíaco
- Fórmula: Gasto cardíaco = Frecuencia cardíaca x Volumen sistólico.
- Factores que lo afectan:
- Simpático: Aumenta frecuencia y gasto cardíaco.
- Parasimpático: Disminuye frecuencia y gasto cardíaco.
Vasos Sanguíneos
- Tipos:
- Arterias: Llevan sangre a alta presión.
- Arteriolas: Mayor resistencia al flujo.
- Capilares: Intercambio de sustancias.
- Venas: Reservorio de sangre, devuelven sangre al corazón.
- Estructura de los vasos:
- Túnica íntima, media y externa.
Regulación de la Presión Arterial
- Mecanismos a corto plazo: Barorreceptores, sistemas simpático y parasimpático.
- Mecanismos a largo plazo: Sistema renina-angiotensina-aldosterona.
- Presión arterial: Diastólica y sistólica, medidas indirectamente con esfigmomanómetro.
Conceptos Adicionales
- Edema: Acumulación de líquido por desequilibrio en filtración y reabsorción.
- Ley de Frank-Starling: Mayor llenado del corazón resulta en mejor bombeo.
- Circulación coronaria: Suministro de oxígeno y nutrientes al corazón mismo.
Nota: Se ha simplificado el contenido para el examen actual, más detalles en cursos futuros de fisiología humana.