Transcript for:
E-learning: Herramientas y Métodos Educativos

Hola a todos, bienvenidos a Administración 101. En esta ocasión estaremos hablando acerca de e-learning. ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia hoy día?

Gracias a las tecnologías de la información y comunicación, ¿Cuáles son sus principales características? ¿Los tipos de e-learning que existen? ¿Y cuáles son las herramientas que lo componen?

Así que sean todos bienvenidos y comencemos. Lo primero que debemos hacer es definir qué es e-learning. Lo definimos como el tipo de enseñanza sincrónica o asincrónica que utiliza las herramientas ofrecidas por la web y las tecnologías de la información y comunicación para facilitar la difusión y apropiación del conocimiento.

Es importante que entendamos que va más allá de la simple concepción de una educación a través de internet. En primer lugar, nos habla que es una enseñanza, parte de que es una enseñanza. ya sea de manera sincrónica o asincrónica es decir de una forma en que el profesor y estudiante se encuentren al mismo tiempo a través de la web y los respectivos dispositivos o que el estudiante y el profesor habiendo este último dejado todo el material construido en una plataforma el estudiante pueda desarrollar todo el curso tanto con los recursos de aprendizaje como las respectivas actividades Ahora, es muy importante también señalar que esto lo que busca es la facilitación de la difusión y apropiación del conocimiento.

No solamente es difundir el conocimiento, sino también que el estudiante pueda apropiar, es decir, que existe un cambio, que existe un aprendizaje en el estudiante. ahora existe una dualidad del e-learning cuál es esta dualidad primero tenemos lo que es la parte pedagógica donde están los modelos y patrones pedagógicamente definidos desde la perspectiva de la concepción del e-learning como lo vemos es una herramienta formativa pero que depende también de una parte no solamente tecnológica sino pedagógica y está la parte tecnológica donde se sustentan todas las aplicaciones software la parte multimedia los ambientes web es decir todo lo que soporta El proceso pedagógico del e-learning. Desde esta perspectiva, es claro que existe una dualidad.

En la parte pedagógica, en cuanto a que estos sistemas no deben ser solamente un repositorio de información digital, sino que debe ser transmitido el conocimiento apropiado de acuerdo a unos modelos y patrones pedagógicamente definidos para afrontar los retos de... todos estos contextos en los cuales se mueve el estudiante y la parte tecnológica en cuanto a que todo proceso de enseñanza aprendizaje se sustenta todo este proceso de eLearning se sustenta en aplicaciones de software principalmente desarrolladas en ambientes web eso no quiere decir que no existan otros ambientes donde se desarrolle lo que permite que todo este tipo de ambientes se puedan dar en las aplicaciones en los software y los pueblos pedagógicos se puedan sustentar y ejecutar a través de estas herramientas tecnológicas es importante señalar que el e-learning es un tipo de business esto lo vimos anteriormente en otro vídeo y lo traigo a colación debido a que es importante porque no solamente esto va desde un punto de vista altruista de difundir el conocimiento sino que también es un modelo de negocio electrónico como lo son las subastas online el banking aquí tenemos el e-learning están los micropagos las suscripciones y los juegos de azar que son los seis tipos de y business o modelos de business más comunes y exitosos actualmente a nivel mundial tenemos lo que es el triángulo del learning está compuesto por tres aspectos muy importantes vamos a ver cuáles son tenemos primero lo que es la tecnología que es la tecnología dentro del triángulo y learning o dentro del proceso y learning es decir es la plataforma o entorno de aprendizaje virtual que usualmente conocemos como lms o el ms learning management system donde se desarrolla el curso se gestionan los contenidos y se mantiene la relación de comunicación entre los alumnos y el profesor está el contenido se refiere a la calidad y la estructuración de los materiales didácticos y recursos para el aprendizaje este tipo de recursos pueden ser múltiples y vienen en diferentes tipos de formatos como son multimedia vídeo podcast también estos activos digitales como son los pdf donde se puede incluso ofrecer dentro de los tipos de learning que vamos a ver más adelante por ejemplo gamificación hay recursos como el chat como la videoconferencia webinar foros de discusión etcétera pero lo importante es que detrás de cualquier contenido Sea cual sea el formato, tiene que haber una herramienta y un tratamiento pedagógico de calidad que asegure a través de un diseño instruccional del curso que se están implementando las estrategias necesarias que nos permitan elaborar estos materiales y recursos para que cumplen los objetivos del aprendizaje establecido en la formación online o en el e-learning. y por último tenemos lo que es el servicio que es la gestión de los profesores y el uso de los elementos también conocido como acción docente es la acción del profesor online del tutor online de llevar a cabo una serie de tareas para que todo esto pueda funcionar como es la planificación del contenido las actividades la orientación al estudiante y poder dinamizar todo este tipo de herramientas y conocimientos para que se logren los objetivos y el desarrollo de la competencia del curso. Es decir, el profesor no solamente es alguien que desarrolla un contenido, sino que también es un facilitador del aprendizaje en el estudiante. vamos a ver los diferentes tipos de e-learning que hay vamos a hablar de los más importantes porque hay una gran variedad pero vamos a hablar de los tres más importantes en primer lugar tenemos la gamificación que es la gamificación es la aplicación o utilización del pensamiento de diseño de videojuegos a aplicaciones educativas que no son juegos y quiere decir esto es la utilización de elementos lúdicos por ejemplo en los cursos como habíamos dicho definido formalmente como la aplicación o utilización de pensamiento de diseño de videojuegos a aplicaciones que no son juegos uno de los objetivos fundamentales es escoger esta técnica con el propósito de poder atraer al estudiante y motivarlo para que pueda desarrollar el curso y que lo finalice el diseño institucional de este tipo de eLearning debe ser muy sólido y debe estar bien establecido para que esto es muy usado actualmente ya que permite que los estudiantes debido al uso masivo de las plataformas, de los móviles y de los contenidos web, sienten que a través de las gamificaciones, ya sea a través de aplicaciones web, a través de los software como por ejemplo PowerPoint, Excel y páginas donde ofrecen juegos interactivos con el propósito de desarrollar en el estudiante un interés en poder completar el curso y poder asimilar e interiorizar el conocimiento que se pretende dar y la competencia que el curso quiere desarrollar en el estudiante el segundo tipo que tenemos de e-learning es el m-learning que básicamente es el mobile learning o en la educación por dispositivos móviles se refiere al análisis y diseño de cursos para ser publicado en dispositivos móviles como teléfonos y tabletas todo esto debido a la masificación que tienen los teléfonos celulares los teléfonos inteligentes y las tablets que ha llevado a una gran alza este tipo de modalidad de aprendizaje obviamente basados en la web y en las tics se considera el siguiente paso en el desarrollo de la formación en línea de este tipo de learning ya que potencia la idea de aprender desde cualquier sitio y de cualquier tipo de dispositivo es más actualmente se dice que el 92% del acceso a internet ya se realiza a través de dispositivos móviles consiguiendo una interacción más inmediata a través de estos dispositivos que a a menudo permiten la movilidad en cualquier parte geográfica en cualquier área sin embargo pues no todo es perfecto tiene ciertas limitaciones por ejemplo no desarrolla programas con tipo flash está el acceso a paquetes de datos que se puede consumir rápido tiene un mejor uso cuando está en redes de wifi o de wifi entonces también tiene ciertas limitaciones pero tiene un gran auge actualmente y por último tenemos por su modalidad que se refiere esto es la interacción de las tics los procesos de enseñanza aprendizaje y el grado de presencialidad o sintonía con el estudiante en tal sentido Podemos incluso establecer unas subcategorías que las vamos a ver a continuación.

Básicamente esto nos quiere decir que se refiere a cómo el estudiante interactúa con su profesor, cómo desarrolla los contenidos del curso a través de las plataformas, pero con la condición de la sincronía que hay entre ellos dos, como explicamos al principio. Vamos a ver esta subdivisión. entonces tenemos este tipo de learnings de acuerdo a la modalidad veamos la primera tenemos el llamado face to face sincrónico o remoto cuál es este tipo de e-learning según la modalidad es aquel donde el estudiante y el profesor se encuentran regularmente semana tras semana en un horario establecido y dan clases a través de diferentes tipos de plataformas ya sea a través de zoom de microsoft teams de meet etcétera con el apoyo de las plataformas propias que utilizan cada una de las universidades llámese google llámese brightspace blackboard etcétera tenemos el segundo que es uno de los más fuertes que se está implementando actualmente que es el blended learning algunos llaman híbrido otros se llaman mixto Muchas personas lo conocen incluso como semipresencial, donde la enseñanza o la interacción se divide un porcentaje online asincrónico y un porcentaje presencial. Eso lo establece el curso, el colegio, la institución. Algunos manejan 50-50, otros manejan 60-40, 70-30.

Bueno, eso ya es de acuerdo a la estrategia que establezca. la institución donde se da el curso esto tiene ciertas ventajas la ventaja es que durante el tiempo que dura el curso hay unos momentos sincrónicos presenciales hablando físicamente donde se encuentra el profesor y el estudiante y el resto se maneja asincrónicamente a través de las diferentes plataformas y el otro es el virtual learning o el 100% virtual es ese tipo de aprendizaje que se lleva a cabo 100% a través de las plataformas a través de internet estos procesos van desde la admisión del estudiante la inscripción la matriculación lo que es impartir las clases las tutorías las evaluaciones los seguimientos el control es decir todo lo que involucra el proceso de educación en el estudiante Aquí no hay un contacto físico como tal, ni siquiera con la institución. Todo se hace a través de internet y a través de diferentes dispositivos. Entonces estas son las tres subcategorías que tiene este tipo de e-learning de modalidad. El Face to Face, sincrónico o remoto, el Blended Learning y el Virtual Learning que es el 100% virtual.

Muy bien, continuamos. vamos a ver ahora las herramientas del e-learning vamos a analizar las siguientes herramientas tenemos lo que es el aprendizaje productividad implicación de estudiantes soporte creación de cursos y contenidos y diseño de planes de estudio vamos a comenzar con el primero o la primera herramienta que es aprendizaje en este caso tenemos por ejemplo que son los foros por ejemplo los foros de discusión donde pues se permite el intercambio de mensajes durante el tiempo que dura el curso o lo establezca el profesor estos foros pueden ser establecidos en secuencia cronológicamente por categorías por temas etcétera Tenemos lo que son los e-portafolios o portafolios digitales o electrónicos. Es un tipo de herramienta que permite hacer el seguimiento del aprendizaje de los participantes teniendo acceso a los trabajos realizados en sus actividades formativas.

Los trabajos pueden estar en diferentes formatos tales como imágenes, documentos, hojas de cálculo, Word, PDF, etc. Tenemos las herramientas de comunicación sincrónica como son los chats. Sirve usualmente para el intercambio de mensaje entre los participantes.

Y está el asincrónico, que en este caso sería el correo electrónico o el mail, donde puede ser leído en cualquier momento y puede ser enviado a uno o a todos los integrantes del grupo. Este tipo de herramientas permiten leer y enviar mensajes dentro de un curso o alternativamente habilitan la posibilidad de trabajar con direcciones de correos externas tenemos también lo que son los servicios o las herramientas de publicación o de presentación multimedia como son las videoconferencias las pizarras electrónicas estos servicios se refieren al uso de conferencias entre el sistema y el usuario o la comunicación entre dos usuarios entre sí es decir entre los estudiantes por ejemplo una pizarra electrónica puede ser utilizada por el profesor con los estudiantes en una clase virtual tipo blended por ejemplo o incluso en el face to face tenemos también lo que son los blogs o los diarios o las notas en línea que son las herramientas que permiten a los estudiantes y profesores efectuar anotaciones como en especie un diario virtual esto es aplicado al punto de vista educativo por ejemplo cuando los profesores van actualizando ciertos contenidos de las asignaturas o van anotando como especie de una bitácora lo que va sucediendo en el curso esta es una herramienta muy práctica para esto y por último tenemos los wikis que son herramientas que facilitan la elaboración de documentos en línea de forma colaborativa entre el profesor o los estudiantes o entre los estudiantes mismos Gracias a estos wikis el conocimiento ya no se apoya solamente en las fuentes típicas o las fuentes clásicas, sino que es posible encontrar en una definición de un concepto todo apuntando a una realidad, pero con diferentes matices dentro del mismo, diferentes enfoques dentro del mismo desarrollo de este conocimiento, haciéndolo más objetivo, dependiendo del punto de vista, o subjetivo como lo quieran ver. y un ejemplo pues muy obvio es lo que conocemos actualmente como wikipedia que es una enciclopedia colaborativa a nivel mundial continuamos con las herramientas tenemos la segunda herramienta que es las herramientas orientadas a la productividad tenemos por ejemplo los bookmarks o anotaciones personales tenemos lo que son los calendarios que básicamente nos permiten planificar el tiempo con relación a las actividades que hay en el curso tenemos las ayudas en las plataformas que son herramientas de orientación y ayuda a todos los participantes en el uso del sistema de aprendizaje por ejemplo usualmente incluyen tutoriales manuales de uso ayudas en línea o incluso a través de correos electrónicos tenemos lo que es la actualización de las aplicaciones esto es muy usado debido a que el estar actualizando las aplicaciones ya sean tanto del computador como los dispositivos móviles permiten ofrecer a a estos dispositivos a través de las aplicaciones una actualización de los últimos contenidos ya sea de poder tener un mejor repositorio de poder realizar una tarea de una mejor forma más práctica más rápida más fácil es decir permite que el estudiante a través de estas aplicaciones desarrolló de una mejor forma las asignaciones que tiene en el curso no todas las asignaciones por ejemplo si tú escoges por ejemplo una aplicación de un scan no todas las aplicaciones ofrecen las mismas bondades son las mismas características y es bueno estar actualizando las aplicaciones que ya tenemos ya sean gratuitas o que hemos comprado y tenemos lo que son los mecanismos de trabajo fuera de línea Los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar desconectados, es decir, fuera de línea, previamente pues ya agendado en el calendario con las actividades, cuándo nos vamos a encontrar, de qué forma nos vamos a encontrar, de modo que la próxima vez que se acceda a la plataforma se sincronizará o se actualizará en ese último punto donde dejaron la actividad. Hay muchas aplicaciones que realizan eso, por ejemplo, las nubes, los drives, drives. como Dropbox, Google Drive, donde se actualiza, podemos trabajar fuera de línea, que al momento de conectarnos, eso sube a la nube y se actualiza en todos los dispositivos donde estén esas aplicaciones.

Continuamos, tenemos las herramientas para la implicación de los estudiantes, tenemos los famosos grupos de trabajo. los cuales ofrecen la capacidad de organizar en grupos de acuerdo al número de estudiantes que estén en clase de forma proporcionada o ya sea que los mismos estudiantes se escojan por simpatía o por afinidad o por alguna estrategia del profesor y se les asignan las diferentes tareas y proyectos que deben hacer durante el curso Los llamados rincones del estudiante que son espacios donde el estudiante puede hacer grupos de estudios, clubes, equipos o trabajos colaborativos donde se une por afinidad o crean grupos de acuerdo al tipo de aplicación o plataforma que utiliza y terminan haciendo un trabajo colaborativo ya sea tanto en línea como fuera de línea. tenemos lo que es el perfil del estudiante que son espacios donde los estudiantes pueden mostrar lo que hacen que trabajan sus preferencias sus temas de interés la información personal etcétera esto es lo que actualmente hacemos en las redes sociales pero en este caso digamos una red social interna de las plataformas que utiliza la respectiva institución donde está el estudiante haciendo el curso las siguientes herramientas son las herramientas de soport tenemos la autenticación de usuario que es el proceso a través del cual se proporciona acceso a las plataformas abiertas o incluso a las propias del curso con un nombre de usuario y contraseña esta autenticación también se refiere al procedimiento por el cual se crean y mantienen los nombres de usuario y contraseña esto es muy importante es muy importante que se le pueda ofrecer al estudiante un soporte en este sentido porque ya sea que se lo olvide o la confunda con otro usuario y contraseña de otra aplicación o de otra página también por motivos de seguridad es muy importante para evitar plagios para evitar saboteos por parte de otros estudiantes o incluso de malware o de bueno para no ser tan exagerados de influencias externas por no decir otra para que empieza con h hackers si es donde es muy común hay veces que los estudiantes no le prestan atención a estas cosas de seguridad y otra persona puede entrar con algún tipo de mala intención puede entrar a su plataforma pues y revisar o hacer cualquier tipo de cosas Tenemos lo que es la asignación de usuarios o la asignación de privilegios en función del rol del usuario, que son las utilidades a través de las cuales se asignan privilegios de acceso a un curso, por ejemplo, a sus contenidos, las herramientas, todo dependiendo del tipo de usuario que tenga. Por ejemplo, el acceso que tiene el estudiante no es el mismo tipo de acceso que tiene el profesor, tampoco es el mismo tipo de acceso que tiene el creador del curso. curso o el administrador etcétera cada usuario tendrá sus diferentes tipos de funciones limitadas en la construcción y la asignación de su propio rol de usuario y las auditorías por ejemplo que son las herramientas que permiten consultar todas las acciones realizadas por los participantes de la plataforma por ejemplo las estadísticas de uso de acceso cuánto tiempo lo hacen cada cuánto lo hacen Estas herramientas las utilizan los administradores para verificar el uso que se hace del sistema, no solamente por parte de los profesores, sino también por parte de los estudiantes.

Y esto es muy importante porque nos da una garantía del uso de la herramienta que se está utilizando, de la plataforma que se está utilizando. Continuamos. tenemos lo que son las herramientas destinadas a la publicación de cursos y contenidos en estas tenemos por ejemplo que son los test automatizados muy usados actualmente que permite a los profesores crear administrar y evaluar los tests o los estándares realizados estos tests se pueden auto corregir mostrando si profesor lo configura de esa forma la respectiva solución comentarios con retroalimentación es explicaciones y el profesor así lo configura administración del curso son las herramientas de administración que permiten a los profesores tener un control de la progresión de una clase a través del material que se ha dado o de las actividades que se ha dejado también permite a los estudiantes comprobar sus progresos sus trabajos las calificaciones etcétera es decir son todas esas capacidades que permiten revisar cómo va el desarrollo del curso tanto por los profesores si a los estudiantes han enviado las actividades, si han entrado, que fue la parte de auditoría que vimos en la herramienta pasada, pero también permite al estudiante estar actualizado, cómo van, qué tareas le hacen falta, cómo está su calendario, cómo están las calificaciones, cuál ha sido el progreso en cuanto a la consecución de los objetivos o de la competencia del curso, de acuerdo a las diferentes actividades que los profesores han colocado. y tenemos lo que son las herramientas de calificación en línea que son herramientas que ayudan mucho a los profesores para conocer el seguimiento y trabajo del estudiante en clase existen muchas plataformas actualmente blackboard moodle by space que son utilizadas para realizar cierto tipo de actividades que permiten calificar no solamente como tipo de test sino otro tipo de actividades Algo muy importante que hay que resaltar es que en este tipo de herramientas, tanto de calificación como de administración de curso y apoyos al creador del curso, todo lo que busca es ayudas.

Ayudas para verificar cómo está desarrollándose el contenido, si se están cumpliendo las actividades, si los estudiantes están obteniendo los resultados que se espera de ellos. y por último pero no menos importante tenemos las herramientas para el diseño de planes de estudio entre ellas tenemos lo que es la reutilización y compartición de contenidos esto hace referencia a que los contenidos creados por un curso pueden ser compartidos con otro profesor en otro curso y puede ser en otra facultad en otro programa en otra sede en una extensión de la universidad o de la institución El sistema debe permitir compartir este tipo de archivos y repositorios de contenidos abiertos dentro de la institución. Esto es muy importante porque eso puede mostrar lo que es la relación que existe a nivel interno, la interdisciplinaridad que existe entre los diferentes programas y facultades de una misma institución.

tenemos la conformidad con la accesibilidad significa estar en conformidad con los estándares que permiten que las personas con discapacidades puedan acceder a la información en línea por eso es que es muy importante el tipo de activo digital que colocamos es decir los materiales que colocamos no solamente debe ser visual también debe ser auditivo para permitir una accesibilidad a todo tipo de estudiantes y por último tenemos la personalización del entorno el llamado local fio la personalización del sistema permite cambiar la apariencia gráfica de cómo se ven los cursos de esta manera se puede dar la imagen corporativa o en este caso la imagen de la institución es muy importante que los entornos digitales se personalicen para que el estudiante se siente identificado ya sea porque así se ven los de este programa si se nos está facultad o así se ven los de la institución la universidad o el colegio es muy importante que se pueda permitir eso en el diseño del curso y hasta aquí llegamos con el tema de e-learning si te gustó por favor da click en me gusta suscríbete al canal comparte el vídeo si tienes alguna duda con mucho gusto aquí en los comentarios dale like suscríbete y nos vemos en una próxima ocasión bye