Transcript for:
Ideas Innovadoras con el Método SCAMPER

Hola, bienvenidos. Mi nombre es Jordi Mauri y hoy vamos a hablar de cómo... generar y gestionar las ideas que se nos pueden ocurrir para el proceso de innovación.

Recordamos que estamos viendo herramientas en esta serie de sesiones que hemos planteado en el curso que nos ayudan a gestionar lo que es el proceso de innovación. Una muy importante es la generación de ideas. Para ello vamos a ver lo que es el proceso de innovación, vamos a repasarlo, desde la generación de ideas hasta cómo seleccionamos esas ideas.

generamos una especificación de proyecto y luego aquí ya gestionamos los proyectos. Para gestionar los proyectos hay que planificarlos, ejecutarlos y luego cerrarlos con algún informe para que quede gestión del conocimiento. En concreto la sesión de hoy se va a centrar sobre una de las herramientas para generar ideas. Y el objetivo básico de esta sesión es que entendamos la metodología concreta del método Scamper, que es una lista de verificaciones o los ingleses o los americanos lo llaman checklist, que lo que hace es estimular la generación de ideas, basándonos en algunos verbos de acción. Ese será el objetivo, que entendamos la metodología de cómo trabajar con esta herramienta.

Como hemos dicho, es una lista de comprobación y lo que hago es hacerme una serie de preguntas, que son, las preguntas empiezan por las letras por las que está formado el acrónimo Scamper. La primera. La primera, la S, es sustituir. Oye, ¿qué puedo sustituir de mi producto o de mi servicio?

La C se refiere a combinar. Pues, ¿cómo puedo combinar distintas soluciones o distintas partes de mi producto para generar algo distinto? ¿Cómo puedo adaptarlo?

Sería la A, que puedo adaptar bien a mi producto de fuera o que mi producto se adapte a alguna circunstancia o alguna oportunidad de mercado que vea. ¿Qué puedo magnificar con la M, hacer más grande o también modificar? Por eso en esta letra nos salen dos preguntas, nos pueden salir dos preguntas, ¿vale? ¿Qué puedo hacer más grande, magnificar o qué puedo modificar?

La P es put another uses en inglés, es ponerle otros usos o darle o utilizarle de otra, digamos, con otro uso, es un poco, esta P es la única que chirría en el vocabulario español, ¿vale? Porque como os he dicho es una técnica... técnica desarrollada en lo que es la cultura anglosajona, pero la P estamos pensando en ponerle otro uso, darle otro uso. La E de eliminar, que puedo eliminar, que no está aportando valor e incluso dificulta la comercialización de este producto o de este servicio o de la realización de algún proceso dentro de mi empresa que puedo eliminar. Y por último la R que puedo reordenar.

ordenar o invertir, cambiar la perspectiva desde la que estoy viendo yo el proceso de fabricación, el producto que estoy fabricando o vendiendo, el servicio. Y esta sería la lista de preguntas. Scamper, lo que tenemos que tener muy claro para practicar la herramienta Scamper es identificar cuál es el elemento al que voy a mejorar o que voy a introducir en una innovación, sea producto o servicio. o proceso y luego seguir esa lista de preguntas Scamper sobre aquel problema, aquel reto que esté abordando. Vamos a ver un ejemplo, un breve ejemplo, imaginamos que somos un fabricante de clips y que tenemos el clip tradicional, lo veis aquí a la derecha de la diapositiva.

Y empiezo a plantearme qué puedo sustituir en el clip, cómo puedo combinar el clip para hacerlo diferente, qué puedo adaptar al clip, cómo puedo modificar el clip, qué puedo magnificar o qué puedo añadir al clip, qué otros usos puedo darle a este clip, qué puedo eliminar del clip y, por último, qué reordenación o qué repensada. de lo que sería el clip podría ser mejor. Vamos a ver el resultado que le dio a este fabricante y sustituyó ¿os acordáis de la pregunta de sustituir?

sustituyó el metal por el plástico seguramente por esto que a veces dejan los clips de metal cuando ya llevan un año archivados los documentos o un poco más dejan como una especie de óxido igual lo sustituyó por el plástico, añadió color, porque claro, antes eran todos de metal, oye, pues añadir color a la vida pues también está bien, pero eso quizá le produjo el que se diera cuenta que añadiendo color podrían significar, perdón, podrían clasificar, porque esos colores podían significar determinadas cosas, entonces yo por ejemplo tengo un proyecto y a cada fase del proyecto le asigno un color y lo marco con los clips, con lo cual ya le dio otro uso. a los clips e incluso otras formas y tal. En fin, tampoco vamos a extendernos mucho, pero os he querido transmitir este ejemplo para que veáis la potencia que puede tener este método. Evidentemente no lo hicieron en dos minutos, supongo que invertirían mucho tiempo en llegar a una solución tan creativa como esta. Bien, vamos a ver otros ejemplos para que entendáis el concepto de la lista de preguntas.

¿Qué puedo sustituir? Pues bueno, la sacarina sustituye al azúcar. La tecnología de motores híbridos está sustituyendo a los motores convencionales.

¿Qué cosas puedo combinar? A Ferrero se le ocurrió combinar lo que era el chocolate, que es una de sus competencias grandes, el fabricar chocolates, con jugar con niños y creó el Kinder Sorpresa. Combinó chocolate con jugar y crea un nuevo producto.

Adaptar los post-it. Los conocemos, ¿no? Antes la gente o bien a base de chinchetas o bien a base de celos, de cinta adhesiva, iba pegando las notas, pues bueno, pues aquí le introdujeron un adhesivo y adaptaron para que sirvieran para poner esas notas.

¿Cómo puedo magnificar o modificar, hacer más grande? Pues bueno, unas alicates normales, pues hacerlas más grandes con otra nueva forma para que sirvan para clampar. o sujetar, digamos, tuberías más grandes o conjuntos de tuberías más complejos. Puedo darle otros usos. Aquí en la transparencia veis en la parte izquierda que sería, digamos, la parafina o la cera tradicional de los cirios, que, bueno, pues se utilizaban, básicamente los cirios se utilizaban un poco para iluminar, ¿no?

Iluminar y, claro, conforme va creciendo todo el tema de la luz eléctrica y tal, pues imagino que se debieron ir quedando sin... Sin mucho negocio, únicamente el negocio de las procesiones y tal, pues hay un fabricante que utiliza lo que son las velas o los cirios como motivos decorativos. Les da formas, les da colores, les da aromas y eso es darle otro uso. Oye, este cirio no sólo sirve para hacer luz, sirve para decorar tu casa, tu oficina, tu lugar de trabajo.

Bien, luego eliminar o minimizar. El concepto tradicional del gimnasio es un concepto en donde tenían unas pesas, que tenían unas inercias, que tenían una serie de elementos que podían lesionar a la persona que estaba practicando deporte. Sin embargo, esta empresa ha sacado una máquina que elimina todas esas inercias, pero que sí que tiene la resistencia necesaria para desarrollar el músculo. Hemos eliminado todas esas pesas y todas esas inercias móviles que, en definitiva... dificultaban la práctica del deporte e incluso podrían lesionarnos.

Bueno, reordenar o invertir, es decir, el concepto de Hewlett Packard, cuando fabrica las impresoras, resulta que renuncia a ganar dinero, a ganar beneficios con la venta de impresoras, quiere ganar dinero con la venta de consumibles, lo cual era impensable hasta ese momento, que dices, oye, pero si tú te dedicas a fabricar impresoras, ¿cómo no vas a ganar dinero con las impresoras? No, porque el negocio está en los consumibles. Luego esto lo ve...

Nespresso, imagino que los o las, en este caso las que hayáis visto el anuncio de Josh Clooney, pues sabréis a qué me estoy refiriendo, pues claro, Nespresso te vende la cafetera y luego lo que te cobra es un dinero considerable donde saca los beneficios por los consumibles, por las pequeñas dosis de dosis de café. Pues bien, llegados a este punto yo he querido presentaros lo que es la herramienta de Scamper, básicamente consiste en seguir esas preguntas para cuestionarnos cómo podemos cambiar, pero como resumen lo primero es tener claro cuál es el producto o servicio o proceso que queremos abordar, el reto. Luego apliquemos en segunda instancia, apliquemos los verbos de la lista de comprobación para ver cómo se nos pueden ocurrir cambios, modificaciones, digamos otras ópticas, otra forma de ver ese reto.

Sobre todo, asegurarnos de hacer todas y cada una de las preguntas puede haber alguna que diga no es que esto no es aplicable a mi negocio o a mi producto o a mi servicio no hagamos las todas que seguro que algo sacaremos y luego revisemos todos los posibles cambios y ver si se ajustan al criterio que nosotros tenemos como digamos enfoque estratégico de la empresa o aquella solución que nosotros vayamos buscando pues bien muchas gracias espero que disfrutéis con con esta técnica para aplicarla en vuestra vida real, en vuestra vida profesional, en vuestra vida personal. Muchas gracias.