Identificación de Sustancias Químicas

Sep 7, 2024

Práctica Número 2: Identificación de Elemento, Compuesto y Mezcla

Propósito de la Práctica

  • Diferenciar entre mezcla, compuesto y elemento.

Materiales y Reactivos Utilizados

  • Sustancias:
    • Harina
    • Bicarbonato de sodio
    • Azúcar
    • Sal
    • Aceite
    • Vinagre
    • Yodo
    • Alambre de cobre
    • Agua
  • Equipos:
    • Lámpara de alcohol
    • Pinzas para el calentamiento del alambre de cobre

Observación de Características de las Sustancias

  • Azúcar:

    • Granulada, color blanco morenito.
    • Normal, no mascabado.
  • Sal:

    • Color blanco, grano más pequeño, común en casa.
  • Bicarbonato de sodio:

    • Más fino que la sal, blanco, con brillitos.
  • Harina:

    • Se apelmaza, grano muy pequeño, diferente a las anteriores.
  • Alambre de cobre:

    • Color clásico del cobre.
  • Vinagre:

    • Líquido transparente, se puede usar vinagre de manzana.
  • Yodo:

    • Solución amarillosa, muestra reacción con papel.
  • Agua:

    • Características bien conocidas.

Procedimiento de Calentamiento

  1. Calentar el alambre de cobre usando la lámpara de alcohol con pinzas para evitar quemaduras.
  2. Observar el cambio de color del alambre tras el calentamiento.
    • Raspado post-calentamiento genera un polvo negro.

Reacción de Mezclas

  • Bicarbonato de sodio + Vinagre:

    • Aparece efervescencia.
  • Harina + Vinagre:

    • Sin efervescencia, se observa burbujas al agitar.
  • Papa + Yodo:

    • Obtención de un color oscuro debido al almidón.
  • Aceite + Agua:

    • Mezcla que no se integra bien, agitar para observar.
  • Azúcar + Agua:

    • Se disuelve en agua al agitar.
  • Sal + Agua:

    • Mezcla similar a preparar sopa, agitar para observar disolución.

Observaciones Finales

  • Diferentes experimentos mostraron mezclas de diversos tipos:
    • Homogéneas: (ej. azúcar en agua)
    • Heterogéneas: (ej. aceite y agua)
  • Identificación de elementos y compuestos durante el experimento.

Reflexión

  • Preguntas a considerar:
    • ¿Cuáles son elementos?
    • ¿Cuáles son compuestos?
    • ¿Cuáles son las mezclas?
    • ¿Cuáles son homogéneas y cuáles heterogéneas?