una persona con diabetes puede comer queso el queso sube o baja la glucosa Quédate conmigo Porque te quiero explicar sobre tres errores comunes que cometemos al comer queso que afectan a la [Música] diabetes el queso es un alimento delicioso que además podemos encontrar en los platillos típicos de diferentes partes del mundo para muchas personas el queso forma parte de su dieta del día a día entonces cuando tienen diabetes entra esta duda puedo o no puedo comer queso Si como queso se me van a subir los niveles de glucosa de forma general podemos decir que los quesos son un alimento amigable para una persona que tiene diabetes Porque casi todos son muy Bajos en carbohidratos si hay ligeras diferencias entre ciertos tipos de queso pero de forma general el queso es más grasa y proteína que carbohidrato necesitaríamos grandes cantidades de queso para que realmente impacte directamente en nuestros niveles de glucosa Aunque comer queso no impacta directamente en el momento a los niveles de glucosa si hay cositas a las que le tenemos que poner atención principalmente a su cantidad de grasa como regla general se recomiendan quesos frescos Bajos en grasa algunos quesos frescos Bajos en carbohidratos Atos y grasas son el queso cotage el queso panela requesón queso mozzarella queso feta queso de cabra queso Burgos si comparamos el queso fresco con el queso maduro se recomienda más el queso fresco aunque con moderación y en el contexto de una vida balanceada cualquier tipo de queso mientras sea natural puede ser nutritivo hasta ahorita vamos bien Ahora te quiero contar de tres errores comunes que muchas veces no le prestamos demasiada atención Pero en estos pequeños detalles está la diferencia de un buen cuidado de la salud y de un mal cuidado de la salud el primer error es pensar en el queso como una proteína y no como una grasa Este es un malentendido clásico el queso sí tiene proteína pero también tiene mucha grasa inclusive hay quesos que tienen más grasa que proteína Este es un error que nos puede afectar de dos formas importantes primero muchas veces sobreestimado de proteína que estamos consumiendo el queso tiene una buena calidad y una buena cantidad de proteína Pero eso no quiere decir que como ya consumiste queso puedes dejar de consumir proteína animal como carnes pescados pollos o huevo Si no consumes carnes animales también hay Fuentes vegetales altas en proteínas como las leguminosas hay que buscar variedad en nuestras fuentes de proteína para poder tener todos los aminoácidos esenciales y que se puedan digerir y absorber correctamente otro problema de pensar en el queso como proteína y no como una grasa es que terminamos subestimando la cantidad de grasa que estamos consumiendo Acuérdate que la grasa del queso es grasa saturada y el exceso de grasa saturadas sí está ligada a problemas del corazón como infartos en el contexto de una dieta rica en verduras frutas granos enteros leguminosas proteína de buena calidad el consumo moderado de grasas saturadas no tiene el mismo efecto que cuando se consumen grasas saturadas en el contexto de una dieta muy occidental alta en alimentos procesados de cualquier forma hay que moderar el consumo de grasa saturada te voy a mencionar algunos quesos que tienen más grasa que proteína algunos ejemplos son el queso bri el queso camembert el gorgonzola roquefort y queso crema Generalmente los quesos maduros tienen una mayor cantidad de grasa mencioné el queso crema porque aunque no es un queso maduro Sí es muy rico en grasas en relación a la proteína que aporta es un queso muy vendido y lo producen muchísimas empresas y lo podemos encontrar de diferentes marcas esto nos lleva al segundo [Música] error no saber diferenciar entre quesos naturales y comerciales como te platiqué cuando hablamos de queso en el contexto de la diabetes casi todos los quesos naturales van a ser Bajos en carbohidratos y no van a impactar directamente a tus niveles de glucosa si nosotros vamos al mercado compramos nuestro queso fresco que preparamos y que cocinamos es muy diferente que cuando pedimos comida a domicilio que cuando vamos al cine y pedimos Unos nachos es diferente ese tipo de queso inclusive cuando vamos al supermercado podemos encontrar diferentes quesos comerciales que ya están altamente procesados Como por ejemplo este queso en rebanadas acá si nos vamos a ver los ingredientes vamos a ver muchísimos ingredientes entre los que está azúcares añadidos o sea este queso le agregan azúcar cuando no tendrían por agregarle azúcar además contienen saborizantes colorantes conservadores y otros ingredientes que pueden afectar a tu salud de otras maneras más indirectas hay que poner atención también cuando vemos que dice imitación de queso Si ya dice imitación es porque legalmente no pueden poner que es queso porque ya no cumple con los requisitos mínimos para poder considerarse queso muchas veces estas imitaciones de queso contienen como base más aceites vegetales que base de leche el queso crema es todo un caso hay quienes dicen que ni siquiera es queso sí es queso pero hay que poner atención porque hay mucha variedad de queso crema hay muchas empresas y muchas marcas que hacen queso crema es importante revisar los ingredientes que no tenga un exceso de ingredientes que no tengan azúcares añadidos y que no no les agreguen grasas vegetales encontré este aderezo para nachos que ni siquiera se puede llamar legalmente queso no dice queso para nachos y muchas veces cuando vamos al cine o cuando Vamos a la feria podemos pensar que estamos consumiendo queso los ingredientes solo para que te des una idea son agua base en polvo de almidón modificado de maíz leche descremada en polvo sólidos de leche sal lodada maltodextrina citrato de sodio fosfato monosódico monoglicéridos diglicéridos de ácidos grasos sorbato de Pot no voy ni a la mitad de la lista de ingredientes y no te voy a cansar Solo que sepas que ni siquiera es queso que son muchísimos ingredientes y simplemente por llamarle queso nos podemos llevar a la idea de que es lo mismo que el queso del que te empecé a platicar que ese sí es bajo en carbohidratos error número tres no tener en cuenta el contenido de sodio al pensar en quesos rara vez se considera Su contenido de sodio y no es es que el sodio sea malo es un mineral esencial para muchas funciones del cuerpo cuando se consume en cantidades adecuadas pero cuando se consume en exceso puede convertirse en el Villano de la historia los quesos muy procesados y los quesos maduros suelen tener mayor contenido de sodio que los quesos frescos hay que cuidar el exceso de sodio porque esto puede aumentar la presión arterial nos puede causar hipertensión y nos puede causar problemas del corazón al comprar quesos comerciales hay que fijarnos que no contengan el sello de exceso de sodio algunos quesos que naturalmente contienen más sodio son el queso azul el queso jumi queso parmesano queso cotija queso americano y queso chedar Recuerda que el contenido exacto de sodio puede variar dependiendo la marca por lo que es importante siempre revisar la tabla nutricional recapitulando el queso de manera general puede ser muy nutritivo es bajo en carbohidrato alto en grasa y alto en proteína hay que preferir quesos frescos a quesos maduros y Definitivamente hay que preferir quesos naturales que quesos altamente procesados Cuáles son tres errores comunes considerar al queso como una proteína y no como una grasa pensar que todos los quesos son iguales y no hacer la distinción entre un queso natural y un queso altamente procesado y no tomar en cuenta la cantidad de sodio que tiene el queso la calidad de lo que comes cómo lo combinas con otros entos y tu estilo de vida hace toda la diferencia algunos consejos extra y recordatorio para Los Amantes del queso consúmelo con moderación este es el principio clave disfruta del queso como parte de una dieta equilibrada sin excederte Lee las etiquetas conoce el contenido de grasa carbohidratos y sodio de los quesos que vas a elegir y finalmente combínalo inteligentemente incorpora quesos en comidas balanceadas ricas en vegetales y granos en enteros Espero que este video te haya dado más claridad y más tranquilidad aunque los quesos naturales son Bajos en carbohidratos Ahora sabes que aunque los puedes incorporar a tu dieta no solo hay que centrarse en los carbohidratos si quieres aprender a incorporar los quesos en tu dieta del día a día y ponerlos en contexto con un estilo de vida saludable te recuerdo que en diabesmart somos especialistas en diabetes y sabemos que el manejo ideal de la diabetes debe de ser integral se debe de ver como un todo por eso Contamos con un equipo de médicos nutriólogos y psicólogos que trabajan de la mano junto contigo para ayudarte a lograr tus metas de Salud si quieres agendar una consulta en línea o en cualquiera de nuestras clínicas puedes llamarnos a los números que aparecen en pantalla como siempre De verdad espero que este video te haya ayudado y te deseo que tengas un excelente día hasta la [Música] próxima Oh [Música]