Overview
La clase aborda la inervación autónoma del ojo, los mecanismos de acomodación y el reflejo fotomotor, explicando funciones de los sistemas parasimpático y simpático, además de patologías asociadas.
Inervación autónoma del ojo
- El ojo recibe inervación del sistema nervioso autónomo: fibras parasimpáticas y simpáticas.
- Las fibras parasimpáticas se originan en el núcleo de Edinger-Westphal (mesencéfalo) y viajan por el nervio oculomotor (III).
- Fibras preganglionares parasimpáticas hacen sinapsis en el ganglio ciliar y luego inervan el músculo ciliar y el esfínter del iris.
- Las fibras simpáticas se originan en la médula espinal (T1-T2), pasan por el ganglio cervical superior y viajan junto al plexo carotídeo.
- El simpático inerva el dilatador del iris y músculos lisos de los párpados.
Mecanismos de la acomodación
- La acomodación permite enfocar objetos cercanos y lejanos mediante cambios en el cristalino.
- El músculo ciliar, estimulado por el parasimpático, modifica la forma del cristalino.
- Relajación del músculo ciliar: cristalino estirado para visión lejana.
- Contracción del músculo ciliar: cristalino abombado para visión cercana.
- Mecanismos que ajustan la acomodación: aberrancia cromática, convergencia ocular y alineación sobre la fóvea.
- La acomodación es rápida (dos veces por segundo).
Control del diámetro pupilar y reflejo fotomotor
- El diámetro pupilar regula la cantidad de luz que entra al ojo.
- Miosis (contracción pupilar): activada por el esfínter del iris (parasimpático).
- Midriasis (dilatación pupilar): activada por el dilatador del iris (simpático).
- El reflejo fotomotor: exposición a la luz induce miosis a través de un circuito que involucra la retina, nervio óptico, región pretectal y núcleo de Edinger-Westphal.
Patologías relacionadas
- Pupila de Argyll Robertson: pupila no responde a la luz pero sí a la acomodación, típica en sífilis del sistema nervioso y otras enfermedades.
- Síndrome de Horner: lesión del simpático produce miosis persistente, ptosis palpebral, anhidrosis y vasodilatación facial.
Key Terms & Definitions
- Músculo ciliar — Músculo que controla la forma del cristalino para la acomodación.
- Esfínter del iris — Músculo que reduce el diámetro pupilar (miosis).
- Dilatador del iris — Músculo que aumenta el diámetro pupilar (midriasis).
- Núcleo de Edinger-Westphal — Núcleo parasimpático motor ocular.
- Reflejo fotomotor — Contracción pupilar ante estímulo luminoso.
- Midriasis — Dilatación de la pupila.
- Miosis — Contracción de la pupila.
- Síndrome de Horner — Trastorno por lesión simpática.
- Pupila de Argyll Robertson — Pupila que no reacciona a la luz pero sí a la acomodación.
Action Items / Next Steps
- Repasar el capítulo sobre la acomodación y el diámetro pupilar.
- Preparar dudas para la siguiente clase (capítulo 53).