Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Teorías en Relaciones Internacionales
Oct 17, 2024
Evolución Teórica de las Relaciones Internacionales
Introducción
Enfocaremos en los debates teóricos y las tradiciones de pensamiento en las relaciones internacionales.
Tradiciones: Jovenciana (realismo), Grosiana (racionalismo), Kantiana (revolucionismo).
Principales Tradiciones de Pensamiento
Realismo (Tradición Jovenciana):
Estado de naturaleza y sistema anárquico.
Juego de suma cero, predominio de guerra, ausencia de moral.
Racionalismo (Tradición Grosiana):
Sociedad de estados, conflicto limitado, combinación de orden y cooperación.
Predominio del comercio y la moral.
Revolucionismo (Tradición Kantiana):
Lazos sociales e interés en construir una comunidad humana.
Relaciones transnacionales e imperativos morales.
Debates Teóricos
Propósito:
Sistematización de posiciones frente a otros enfoques teóricos.
División Base:
Idealismo vs Realismo, base fundamental en relaciones internacionales.
Argumentos por Cada Enfoque
Idealismo:
Orden basado en organizaciones intergubernamentales.
Resolución pacífica de conflictos.
Realismo:
Enfoque estatocéntrico, interés nacional basado en el poder.
Predominio de la seguridad nacional, política de fuerza.
Evolución de los Debates
Primer Debate (1920-1940):
Idealismo vs Realismo.
Segundo Debate (1950-1960):
Tradicionalismo vs Conductismo.
Tercer Debate (Años 70-80):
Neo-neo (Neorrealismo vs Neoliberalismo).
Cuarto Debate (Década de 1990):
Racionalismo vs Reflectivismo.
Avances Teóricos Modernos
Constructivismo, Feminismo, Posmodernismo:
Nuevas teorías que desafían el realismo tradicional.
Neorrealismo y Neoliberalismo ofrecen visiones alternativas dentro del mismo marco realista.
Importancia del Diálogo y la Disidencia
Diálogo:
Intercambio entre autores de distintos enfoques.
Disidencia:
Generación de contrateorías desde paradigmas diferentes.
Enfoques Teóricos Modernos
Mainstream:
Enfoques racionalistas: Realismo clásico, Neorrealismo, Neoliberalismo.
Reflectivistas:
Constructivismo, Teoría crítica, Feminismo, Posmodernismo.
Consideraciones Finales
La disciplina de relaciones internacionales está en constante evolución.
Importancia de estar actualizado con los avances contemporáneos.
Importancia de teorías críticas y nuevas aproximaciones teóricas.
📄
Full transcript